Secciones

Corredores porteños preparan un emotivo homenaje a Bruno Bernal

atletismo. Los runners buscan celebrar junto al octogenario maratonista sus 50 años de trayectoria deportiva, en una actividad que se realizará en el Alejo Barrios de Playa Ancha.
E-mail Compartir

Bruno Bernal es parte del paisaje y del alma de Valparaíso. El corredor de 84 años se ha convertido en uno de los deportistas más destacados de la ciudad y es por eso que no extraña que se le rindan variados homenajes. Hace poco su nombre fue propuesto para bautizar el nuevo gimnasio Polideportivo de Playa Ancha, en una carrera que no pudo ganar frente al desaparecido técnico de baloncesto Renato Raggio.

Pero el atleta no se amilanó, ya que el sólo hecho de haber sido considerado en una lista en la que también estaba el nadador Víctor "Tiburón" Contreras, fue un honor para él.

Ahora son sus discípulos y admiradores los que buscan destacar los 50 años de trayectoria que tiene Bernal. Por eso, un grupo de runners porteños organizó para este domingo un encuentro deportivo y social con el octogenario corredor de maratón.

"Siempre lo veíamos en las corridas y poco a poco comenzamos a tener contacto con él, en un momento quisimos hacerle un regalo, pero no aceptó, ya que no le interesan las cosas materiales", cuenta Nicole Larrondo, una de las organizadoras del evento, junto a Daniela Celis.

Tampoco se pudo hacer una corrida en su honor, ya que el tiempo no era suficiente para solicitar los permisos correspondientes al municipio.

Así, la actividad que partirá a las 9 de la mañana en el Alejo Barrios constará de una primera parte de hidratación que dará paso a un entrenamiento con el experimentado atleta, que debería extenderse por una hora y media.

"Después de eso queremos hacer un desayuno en las terrazas del nuevo Polideportivo con toda la gente que estará presente, ahí aprovecharemos de homenajear a Bruno y celebrar sus 50 años corriendo", completa Larrondo, quien dice que mucha de la gente que viene a la corrida nocturna de Viña del Mar de este sábado se quedará para saludar a Bernal.

"Son personas que vienen de distintas partes del país, que lo conocen y que nos confirmaron que estarán con él", apunta la gestora.

Las expectativas del maratonista están marcadas por su habitual humildad. Dice que "si llegan tres o cuatro personas igual voy a compartir con ellos, porque sigue siendo meritorio que alguien se acuerde de uno".

Y quien no conozca la historia de este atleta porteño sólo tiene que revisar los cuadernos en los que Bruno Bernal tiene registrada en detalle su bitácora deportiva. Desde el lugar donde realizó el entrenamiento a los tiempos que registró en las distintas sesiones.

Un relato alejado de la frialdad de los números, porque siempre está matizado por las otras pasiones del corredor: el cuento y la poesía.

COMO UN LOBO

"Fue el 14 de febrero de 1964 cuando comencé a devorar kilómetros y kilómetros, como un lobo hambriento", consigna Bernal sobre esa primera experiencia vivida cuando se desempeñaba como funcionario aduanero en Lonquimay.

"Empecé a trotar cierto día a campo traviesa, metido entre cerros y bosques, en lo que fue un feliz verano", continúa el relato, dejando en otros apuntes sus inicios como nadador en la PUCV, disciplina en la que asegura haber ganado muchos premios. Además, motivado por su padre, también practicó boxeo, llegando a participar en ocho combates oficiales. "Nunca tuve miedo", asegura.

Ya de retorno en Valparaíso, mantuvo su rutina como corredor en el Alejo Barrios, aunque no fue sencillo derribar ciertos prejuicios. "Tenía como 35 años y pesaba 86 kilos cuando partí en la pista del estadio Valparaíso, seguramente varios se preguntaron qué hacía allí, pero el entrenador Juan Reyes me ayudó durante un año y después llegué a entrenar con grandes como Jorge Grosser y Edmundo Warnke", cuenta.

Ese tiempo de práctica le permitió en 1980, cuando fundó junto a otros deportistas la primera agrupación de atletas seniors, marcar enormes diferencias ante sus rivales. "En 1996 di dos veces la vuelta al mundo por los kilómetros recorridos entrenando y en competencia, a los 70 años fui récord sudamericano en el maratón Costa del Pacífico con 4 horas, 23 minutos y 55 segundos y fui el primero y único en correr esa prueba con 75 y 80 años", repasa sobre una carrera que justifica todos los elogios que recibe.

Hoy vence el plazo de inscripción

Aunque el plazo podría extenderse hasta el jueves, las organizadoras del homenaje a Bruno Bernal esperan que todos los interesados en participar en esta actividad se inscriban hoy, llamando a los teléfonos (celulares) 88293728 o 65864665. También se creó una página en facebook que se llama "Evento homenaje a Bruno el inmortal, en sus 50 años en el running", donde se pueden hacer consultas contactándose con Daniela Celis o Nicole Larrondo. Una convocatoria abierta, pero que requiere de confirmación. "Deberán asistir con ropa deportiva de cualquier color y la mejor disposición y ánimo", consignan.

Bruno Bernal

Atleta porteño