Secciones

US$ 400 millones requerirá CSAV para fusión con Hapag Lloyd

negocios. Si llega a concretarse el acuerdo con la firma alemana la suma se obtendrá por un aumento de capital.
E-mail Compartir

Através de un hecho esencial a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), la Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV) explicó ayer cómo se estructurarán las capitalizaciones necesarias para concretar una eventual fusión con la empresa alemana Hapag Lloyd.

Esto, recordando que el 22 de enero pasado, ambas navieras suscribieron un memorándum de entendimiento no vinculante para la combinación de sus negocios portacontenedores y acordaron el inicio de un due diligence para continuar con el proceso.

En la reunión de directorio, CSAV manifestó que de concretarse la operación realizará un aumento de capital por US$ 400 millones. Estos recursos se destinarán a suscribir el monto comprometido por la naviera regional en el aumento de capital de Hapag Lloyd. El remanente será utilizado para cubrir gastos de cierre de la operación.

El directorio de la compañía estima necesario que en la oportunidad se recaude, al menos, un monto de US$ 200 millones. Esto para concurrir al aumento de capital de Hapag Lloyd en, a lo menos, la proporción que le correspondería a CSAV en dicho aumento de capital y contar con el financiamiento para completar los saldos de las cuentas de cierre de la transacción.

Respecto de los restantes US$ 200 millones, el directorio solicitó a la administración, que en el caso que no se recauden en el aumento de capital, y con el objetivo de tener la disponibilidad de recursos necesaria para la ejecución final de la transacción, busque fuentes alternativas de financiamiento.

Esto, ya sea a través de la invitación a inversionistas a suscribir directamente acciones de Hapag Lloyd en su aumento de capital (en virtud de los derechos de suscripción que le correspondan a CSAV) o vía endeudamiento.

El gerente general de la compañía, Oscar Hasbún, explicó "al margen de una estructura eficiente, que además va a hacer que los flujos vinculados a la inversión en Hapag Lloyd lleguen a los acionistas de CSAV, debemos asegurarnos que el mercado tenga de manera proctiva acceso a información completa y oportuna respecto de las actividades de Hapag Lloyd".

OTRO AUMENTO

En la instancia, el directorio aprobó la realización de otro aumento de capital de US$ 200 millones -que debe ser ratificado por una Junta Extraordinaria de Accionistas- que tendrá como objeto completar el financiamiento para la adquisición de las siete naves portacontenedores de 9.300 TEUs actualmente en construcción, además de cumplir con algunas de las condiciones para el cierre de la eventual fusión con la naviera alemana.