Secciones

Polémica por valor de entradas para inauguración del "Elías Figueroa"

fútbol. Consejeros regionales recuerdan que existe acuerdo que congela el precio de los boletos para galería, situación que no se cumpliría en el duelo de Wanderers con Inter de Porto Alegre.
E-mail Compartir

Ya se están afinando los últimos detalles para la reinauguración del estadio "Elías Figueroa Brander". Con la confirmación de la fecha, fijada para el próximo 19 de febrero, y con el equipo brasileño de Internacional de Porto Alegre como invitado para jugar un amistoso con Wanderers, sólo quedaba esperar el precio de las entradas, las que finalmente se fijaron en $4.500 para Galería, $ 8.000 para Andes y $12.000 para Pacífico.

Las primeras críticas por parte de los hinchas caturros apuntaron al nuevo método implementado para la compra de boletos, pero luego los reclamos de los fanáticos estuvieron dirigidos a su elevado precio. Esta arista también causó extrañeza en los consejeros regionales Juan Arriagada (DC) y Manuel Millones (UDI), quienes recuerdan haber establecido un acuerdo con los presidentes de Santiago Wanderers y Everton, cuando se aprobaron los fondos para la reconstrucción de los estadios, para mantener un precio fijo en las entradas de galería durante al menos tres años, tanto en partidos oficiales como amistosos.

"El Consejo Regional no estaba dispuesto a otorgar los dineros porque en la práctica los estadios son entregados en exclusiva a dos sociedades anónimas con fines de lucro", explicó Arriagada, quien además agregó que "la rentabilidad social para otorgar los dineros sólo estaría presente si tanto Everton como Wanderers se comprometían al congelamiento durante tres años la entrada de galería a un precio de 3.000 y 5.000 pesos con gancho, para todo tipo de partidos, sin excepción. Acuerdo que finalmente se selló en una reunión con los presidentes de ambos clubes presentes y con Elías Figueroa como ministro de fe".

el acuerdo

Además del congelamiento de las entradas de galería por a lo menos tres años, el acuerdo entre el Consejo Regional y los clubes contemplaba la generación de una política de incentivo y acercamiento gratuito de los niños y adultos mayores a los partidos en los que ambos equipos jueguen de local, y la utilización de los estadios para las fases finales de las ligas amateur de cada ciudad.

"Yo fui parte de la mesa que estableció los compromisos con los presidentes de ambos clubes para conseguir los votos necesarios y el dinero para la remodelación de los estadios y efectivamente hubo un acuerdo. La idea de congelar el precio de las entradas para galería es acercar la familia al estadio y en el caso de la tercera edad, que personas que nunca han ido a ver un partido de local, puedan disfrutar de este nuevo recinto deportivo de primer nivel", declaró el consejero regional Manuel Millones.

versión del club

Consultado por la polémica, Roberto López, gerente general de la S.A. caturra, aclaró por escrito que "efectivamente, el espíritu del acuerdo indica que los clubes organizadores aplicarán un congelamiento del valor de las entradas del sector de Galería en los partidos oficiales del campeonato, sin embargo, este partido de inauguración no se enmarca en este acuerdo, ya que este es un encuentro internacional (no oficial del campeonato) que además está organizado por una productora externa, no directamente por Santiago Wanderers".

Además, López agregó que "en ningún momento hemos querido pasar a llevar este acuerdo previamente establecido con los consejeros regionales y es por eso que en el partido contra Unión La Calera las entradas para galería se mantendrán al precio normal de $3.000".

Quien también tuvo palabras sobre la discusión por el precio de las entradas fue Carlos Oliver, Director Regional del Instituto Nacional del Deporte, quien se desmarcó recalcando que "fijar el precio de las entradas no es lo que nos corresponde como IND, nosotros le arrendamos el estadio a Santiago Wanderers y ellos son los responsables del evento".

A su vez, Oliver fue enfático en mencionar que "siempre se habló de tener un política para mantener un cierto nivel de precios en los partidos que Santiago Wanderers jugara de local y los acuerdos son para respetarlos, si el club se comprometió a algo, tiene que cumplir".

Hinchas tampoco están conformes

Los hinchas también se refirieron al precio fijado en las entradas y Felipe Uriarte, vocero del Movimiento 15 de Agosto, declaró que "va a estar difícil llenar el Estadio y tener una gran fiesta para el hincha, principalmente porque se implementó un sistema que aleja a la gente de la sede, y también por los altos precios de las entradas. Lo mínimo es que después de más de un año realizando gastos extras para acompañar al equipo a Quillota la dirigencia tuviese un gesto con Valparaíso y el hincha del club dotando de precios populares".

Carlos Bombal

Presidente de la Corporación Santiago Wanderers