Secciones

Con 92 recursos judiciales buscan detener ruidos de bares

viña del mar. Más de 900 vecinos de 15 edificios firmaron acciones contra el municipio y negocios. Piden más control de locales de 4 y 5 Norte.
E-mail Compartir

Una verdadera "batería" de acciones judiciales presentaron cientos de vecinos de la Población Vergara, para detener los ruidos molestos que, cada noche de "carrete", emiten pubs, bares y discotecas ubicados en 4 y 5 Norte con 6 Poniente, en el plan de Viña del Mar.

Fueron cerca de 10 vecinos los que en representación de más de 900 residentes de 15 edificios, acudieron al mediodía de ayer a la Corte de Apelaciones de Valparaíso, donde hicieron ingreso de 92 recursos de protección.

Se trata de residentes, principalmente adultos mayores, que habitan inmuebles ubicados entre 1 y 7 Norte, y entre avenida San Martín y 4 Poniente, y que buscan de este modo, poner fin a jornadas que, califican, sin control por parte de las autoridades locales.

apoyo judicial

Botellas vacías, preservativos, bolsas de alimentos, ropa interior femenina, orina y fecas deben limpiar a diario desde jardines y desde los sectores de ingresos a sus edificios, por lo cual ahora buscan apoyo en la Justicia.

"El mismo grado de sensibilidad que la alcaldesa (Reginato) tiene en las calles con las victorias le pido que muestre ante más de mil vecinos que estamos sufriendo el problema grave de deterioro de salud por no conseguir dormir. Esa diligencia que pretende hacer, si es necesario eliminar las victorias, quiero que se repita también con este grave problema para eliminar los locales que emiten ruidos", explicó sobre lo que buscan los vecinos, Francisco Fernández, administrador del edificio "Pontevedra" de 5 Norte con 5 Poniente.

aislación acústica

Fernández, uno de los coordinadores de la agrupación vecinal, explicó que los recursos tienen por objeto que se cumpla la ley, la cual señala que "cualquier local que emita ruido debe tener aislación acústica que se ajuste dentro de los parámetros que la propia alcaldesa firmó, bajo una Ordenanza Municipal del año 2006, donde dice claramente que el máximo de decibeles en el día son 66 y, en la noche, 55. A modo de referencia, 55 decibeles es una conversación entre dos personas".

Para Fernández, resulta fundamental que los locales se ajusten en la cantidad de decibeles que emiten y, tal como corresponde según normativa, si cumplen con lo anterior, deben estar localizados a un mínimo de 100 metros de un lugar residencial. "Y si ustedes van ahora y recorren todo el barrio, desde 1 Norte hasta 7 Norte, eso no se cumple. Absolutamente nada".

Una de las soluciones que planteó el administrador del edificio "Pontevedra" es que los locales funcionen como restaurantes, dado que "eso que tenemos hoy ya no se soporta".

"años sin dormir"

María Teresa Gutiérrez, del edificio "Antilco", ubicado en 5 Norte frente al local "Tutix Club", destacó que, finalmente y después de un largo tiempo intentando agruparse, los vecinos consiguieron accionar de modo conjunto.

"Después de muchos años sin dormir al fin hemos logrado reunirnos para ver si cambiamos este sistema porque ya es imposible el ruido", dijo.

Dijo esperar que los recursos den algún efecto "y que la municipalidad escuche" y tome determinaciones.

"Todas las noches llamamos a Carabineros, a las 12 o 1 de la mañana. Ellos llegan, se corta 10 minutos la música y luego vuelve. Es una burla, así que esperamos que esto nos dé algún resultado porque, de verdad, está afectando la salud", manifestó María Teresa Gutiérrez.

"bulla ensordecedora"

Para Graciela Escárate, del edificio "Rocas del Mar" ubicado en 5 Poniente con 4 Norte, el problema se intensifica los viernes y sábados. "En las noches, hasta las 3 de la mañana, en especial los viernes y sábado, es una bulla ensordecedora. Uno no puede dormir, se despierta y se desvela".

Otro problema que afecta a dicho sector y que la residente lo asocia con el continuo deambular de personas en las noches, son los robos.

Consultada respecto del papel que juega Carabineros, valoró Escárate que aparezcan, sin embargo, a los minutos de haberse ido los locales nuevamente suben el volumen de sus equipos.

"Me gustaría que las autoridades, con esta movilización, le pongan atajo a estas cosas y generen un orden en todas las cosas que tienen que resolverse", dijo la vecina.

Desde la Primera Comisaría de Carabineros de Viña del Mar, el comisario Marcelo Alvarado explicó que efectivamente se han entrevistado con los vecinos y verificado los reclamos, los cuales los han hecho llegar al municipio "para que pueda efectuar las mediciones de ruido".

Junto con señalar que continuarán concurriendo al lugar de las denuncias, Alvarado reconoció que "al no contar con instrumentos de medición, no podemos decir si están fuera de la norma de ruidos o no".

Para hoy los vecinos tienen previsto manifestarse contra los ruidos molestos, a partir de las 20 horas, en avenida San Martín con 5 Norte.

"El mismo grado de sensibilidad que la alcaldesa tiene con las victorias le pido que muestra ante más de mil vecinos"

Francisco Fernández

Administrador

Edificio "Pontevedra"

"Todas las noches llamamos a Carabineros. Llegan, se corta 10 minutos

la música y luego vuelve. Es una burla"

María Teresa Gutiérrez

Residente

Edificio "Antilco"

"Me gustaría que las autoridades, con esta movilización, le pongan atajo a estas cosas y generen un orden"

Graciela Escárate

Residente

Edificio "Rocas del Mar"

las claves

Sector más afectado El área con mayor cantidad de ruidos molestos se ubica entre 6 Poniente y 5 Poniente, y entre 4 Norte y 5 Norte.

El horario Los ruidos de los locales así como de quienes fuman fuera de ellos se intensifica entre las 12 de la noche y las 4 ó 5 de la madrugada.

Tarea de limpieza Botellas de cerveza, ron o pisco; ropa interior; preservativos y colillas de cigarro deben limpiar los vecinos de los sectores de ingreso a sus edificios.

Control policial Carabineros acude tras los llamados de denuncias y controla la situación, sin embargo, tras su partida, se reinician los ruidos producto de la música, los gritos en la calle y peleas.