Secciones

Wanderers visita a Iquique con la misión de seguir sumando puntos

fútbol. El mediocampista caturro, Matías Mier, recalcó la importancia que tiene el duelo frente a los celestes para alcanzar una regularidad que les permita pelear en lo alto del Clausura.
E-mail Compartir

Santiago Wanderers enfrenta hoy a Deportes Iquique (22 horas) en el Tierra de Campeones, con la difícil tarea de seguir sumando puntos en el campeonato de Clausura. Los nortinos se ubican actualmente en la 5° posición de la tabla con diez unidades, dos más que los caturros, por lo que un triunfo ante los iquiqueños le permitiría al Decano posicionarse en la parte alta.

Aunque el triunfo ante Universidad de Chile descomprimió un complicado camarín y volvió a poner a Santiago Wanderers en la pelea, los porteños saben que Iquique es un rival duro, sobre todo jugando en casa, y fue el uruguayo Matías Mier quien habló sobre este complejo rival.

"Iquique es un equipo con grandes jugadores, que siempre se le debe respetar, pero como siempre digo, ellos tienen grandes jugadores, pero nosotros también tenemos un plantel con mucha calidad, con jugadores de experiencia y también con jóvenes, hay que ir con la mentalidad de ganar, agarrar la regularidad y ser uno de los equipos que pelea en la parte de arriba", indicó.

El mediocampista también tuvo palabras para describir el repunte futbolístico que vivió el equipo frente a los azules, declarando que "tenemos que ser regulares para terminar en la parte alta de la tabla y porqué no, soñar con finalizar en los primeros lugares, no va a ser nada fácil, pero tampoco imposible. En el torneo hay sólo un equipo que ha sido regular, que es Colo Colo, pero después todos han tenido altos y bajos, así que estamos tranquilos y queremos sacar los tres puntos en el Tierra de Campeones, ya que son muy importantes para Wanderers".

su revancha

Con su llegada a Santiago Wanderers, Mier buscaba una revancha futbolística que le permitiera tener una regularidad en su carrera, la cual dice haber alcanzado con la camiseta caturra.

"Quería una revancha y creo que la estoy teniendo y no he desaprovechado la oportunidad. Si bien en el último partido me tocó entrar de la banca, quiero volver a pelear de nuevo las chances de titularidad, mantenerla y no soltarla más, porque siempre es bonito estar adentro de la cancha, tener minutos que es lo que me faltaba y agarrar una regularidad".

Con la confirmación del desgarro de Boris Sagredo, el cual lo tendrá fuera de las canchas por al menos tres semanas, la alineación de Santiago Wanderers frente a Deportes Iquique sería con Mauricio Viana en el arco; Agustín Parra, Ezequiel Luna, Mauricio Prieto y Óscar Opazo en defensa; Fernando de la Fuente, Sebastián Méndez, Leonardo Valencia y Matías Mier en el mediocampo, dejando en delantera a Gastón Cellerino junto a Sebastián Pol. El gran "perjudicado" en la alineación de Basay sería Jorge Ormeño.

En tanto, Iquique repetiría la alineación con la que venció a Huachipato: Rodrigo Naranjo; Mauricio Zenteno, Rafael Caroca, Nicolás Ortíz; Exequiel Benavídez, Rodrigo Gaete, Santiago Romero, Rodrigo Díaz; Pablo González, Gerson Martínez y Manuel Villalobos.

El "Elías Figueroa" tendrá un aforo permitido para 18 mil espectadores

fútbol. Intendente (s) aclaró que es una "marcha blanca" por su inauguración.
E-mail Compartir

Tras la confirmación de la fecha, el rival internacional y el precio de las entradas para la inauguración del remozado estadio playanchino "Elías Figueroa Brander", ahora el intendente (s), José Pedro Núñez, dio a conocer el aforo permitido para el amistoso del próximo miércoles, el cual finalmente, por tratarse de una "marcha blanca", fue fijado en 18 mil personas.

"Si bien el nuevo coliseo deportivo tiene una capacidad para 23 mil personas, esta vez, por tratarse de la marcha blanca, se optó por un aforo de 18 mil", declaró Nuñez.

El intendente, además agregó que "se han tomado todas las medidas pertinentes para entregar seguridad a los asistentes y a quienes viven en las cercanías del estadio".

Asimismo, la autoridad fue enfática en reiterar que "esta nueva construcción, que involucró más de 20 millones de dólares, es la obra más emblemática del Gobierno del Presidente Piñera en la comuna de Valparaíso y para su puesta en marcha estarán presentes las principales autoridades de la región y del país".