Secciones

Temporada de cruceros enfrenta su jornada más compleja en Valparaíso

turismo. Tres buques con 9 mil personas a bordo coincidirán hoy en los terminales del puerto.
E-mail Compartir

Hoy será el día más complicado del año en materia logística en la temporada de cruceros en Valparaíso, pues los servicios ligados a esta industria deberán atender en una misma jornada a tres naves con más de 9 mil personas a bordo, entre pasajeros y tripulación.

Ayer arribó al Terminal Dos, administrado por TCVAL, el "Black Watch" con 1.200 visitantes, mientras que esta madrugada lo hacía el "Golden Princess" al Terminal Pacífico Sur con 6.500. Hoy por la mañana el "Seven Seas Mariner" arribará con 1.500 personas.

Con esto se completan 26 recaladas en lo que va de la temporada sumando un total de 60 mil pasajeros, manteniéndose así la proyección estimada al finalizar el periodo, que oscila entre 87 y 90 mil personas.

"Exclusivamente en cuanto a pasajeros es el día de la temporada en que llegarán más, de hecho 2.600 hacen recambio", comentó el gerente de servicios del Valparaíso Terminal de Pasajeros (VTP), Ricardo Doberti, quien señaló que existe una planificación especial con más buses de acercamiento "y mucho más de todo".

El ejecutivo calificó la jornada como "la más compleja de la temporada por todo lo que implica, por ejemplo, en el número de pasajeros".

GRAN COORDINACIÓN

El gerente de Logística de Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino explica que contingencias como ésta, requieren una gran coordinación entre los agentes de naves, los terminales que reciben a los buques, VTP, la autoridad marítima, PDI, la Aduana, el SAG, los operadores turísticos y la empresa portuaria. "Debemos asegurar el movimiento eficiente de los pasajeros dentro del puerto y su equipaje, con todas las medidas de seguridad pertinentes, recordando además que estamos en plena temporada de la fruta", indicó el ejecutivo quien agrega que Puerto Valparaíso cuenta con un modelo logístico, infraestructura, concesionarios y trabajadores con experiencia para hacer frente a estas exigencias. "De hecho nunca se ha perdido una maleta en este puerto", afirma.

El desafío también es relevante para la capitanía de Puerto. "Tenemos dispuestos un equipo especializado en la revisión de seguridad de los pasajeros al momento de embarcarse, esto se trabaja en conjunto con el SAG y Aduanas en el sector del VTP, es muy similar al servicio que uno recibe en el aeropuerto", comenta el capitán de puerto, capitán de fragata, Zvonimir Yuras.

Para esta labor de fiscalización se cuenta con 22 personas apoyados por un equipo de Rayos X y el respaldo de "África", una perra pastor belga que detecta drogas.

"Estamos absolutamente preparados para enfrentar esta contingencia como hemos estado para toda la temporada", precisa el oficial quien también recalca que es el día más complejo de la temporada porque habrá tres cruceros. "Aunque eso no significa que vayan a desembarcar simultáneamente", acota.

Además señala que se reforzará la zona del Muelle Prat por el flujo de pasajeros entre el Terminal Uno y el VTP, y las visitas habituales que tiene el sector, enclave turístico de la ciudad. "El plan de contingencia dice relación con el tránsito pues esa zona es muy visitada el fin de semana", dijo el capitán de puerto, quien recuerda que además del servicio en tierra, la capitanía es la que provee de prácticos las 24 horas para entrar y salir del puerto.

promover valparaíso

Pero la región, en un esfuerzo compartido, también busca que la llegada de estos cruceros aumente sus réditos para la ciudad. Al respecto, el director regional de Sernatur, Milos Miskovic, comentó que el trabajo que se ha establecido es promover el hecho de que Valparaíso, como puerto de recambio, es una oportunidad para que estas naves puedan permanecer por más de 12 ó 14 horas en la bahía porteña.

"Esto contribuye favorablemente al incremento del 20% de cruceristas que tenemos proyectado en esta temporada y asimismo abre las puertas a nuestra red empresarial para promover nuestros servicios y destinos, más allá de Valparaíso, integrando toda el área de Viña del Mar y Concón, además del Valle de Casablanca, Campana-Peñuelas y el Litoral de los Poetas, mostrando que tenemos muchos destinos, una oferta de calidad y que estamos preparados para recibirlos", advirtió.

"Es la más compleja de la temporada por todo lo que implica. Es el día en que se va a juntar la mayor cantidad de pasajeros"

Ricardo Doberti

Gerente de Servicios del VTP

Lancheros también están preparados

Carlos Lemus, presidente del Sindicato Trabajadores Lancheros (Sinatral), señaló que sus asociados también esperan una alta concurrencia de clientes por la atracción que generan los cruceros en el Muelle Prat. "Es muy bueno que lleguen tres cruceros de forma simultánea porque hay más demanda de nuestros servicios y ganamos un poquito más", dijo. "Como lancheros estamos preparados para recibir mucha gente, pero eso sí, la autoridad debe estar atenta a la seguridad", agregó.