Secciones

La locomoción sube sus tarifas desde hoy entre 10 y 20 pesos

Gran Valparaíso. La variación se mantendrá hasta el 14 de marzo.
E-mail Compartir

El aumento de los valores del diésel y del dólar son las principales razones del alza en las tarifas de la locomoción colectiva en el área del Transporte Metropolitano Valparaíso (TMV). Desde hoy y hasta el próximo 14 de marzo, el valor de los boletos del transporte público subirá entre 10 y 20 pesos, dependiendo del tramo.

La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Transportes de Valparaíso informó que el alza considera las tarifas directas, locales y plan cerro licitadas de las comunas que conforman el Gran Valparaíso: Quilpué, Villa Alemana, Concón, Valparaíso y Viña del Mar.

Los servicios que tendrán un alza de 20 pesos serán las de Laguna Verde, Villa Alemana-Valparaíso, Villa Alemana-Concón y Placilla-Viña del Mar. Los recorridos locales en el plan de Valparaíso no sufrirán variaciones.

"Cabe señalar que el sistema de buses urbanos TMV cuenta con un subsidio a la tarifa, con recursos de la Ley de Subsidio Nacional al Transporte Público o Ley Espejo, esto significa que de no contar con este beneficio, los buses podrían tener una tarifa 20% mayor en todos sus tramos", informó Transportes.

El polinomio de reajuste de las tarifas del transporte público considera, entre los días 10 y 11 de cada mes, la evolución de precios del diésel, dólar, neumáticos, y la variación del costo la mano de obra.

Continúa la recuperación de la ministra Patricia Pérez

Viña del MAr. Su marido y fiscal regional dijo estar confiado en el tratamiento.
E-mail Compartir

El fiscal regional de Valparaíso, Pablo Gómez, y marido de la ministra de Justicia Patricia Pérez, dijo que "me da tranquilidad su permanencia en la UCI, porque ahí cuenta con todos los cuidados especializados que ella requiere", mientras que "las gemelas están en perfectas condiciones".

La ministra se encuentra internada desde fines de enero en el citado centro asistencial, donde dio a luz gemelas. Luego de ello debió permanecer por complicaciones derivadas de complicaciones del lupus que padece.

Pablo Gómez aprovechó de agradecer el cariño y la preocupación de la gente frente al último parte médico, otorgado esta mañana por el Hospital Naval de Viña del Mar, según consignó el portal Soyvalparaiso.cl.

"Está sin sedantes, alimentándose por sí misma y con buen ánimo", dijo el comandante Gustavo Pacheco al entregar el último parte médico de la ministra de Justicia, Patricia Pérez.

La secretaria de Estado está internada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Naval producto de una mononeuritis, tras dar a luz a sus gemelas Esperanza y Libertad, que están bien y que pronto recibirían el alta médica, sostuvo el oficial naval.

Además, Gustavo Pacheco agregó que por seguridad la ministra Pérez, que además padece lupus, pasará este fin de semana internada.

Carabineros ya se apronta para el final de la temporada

Verano. En Viña y Valparaíso aplican plan especial para cubrir contingencias.
E-mail Compartir

Carabineros de Valparaíso y Viña del Mar se preparan para enfrentar de la mejor manera el recambio de turistas, que ingresan y salen de sus respectivos territorios, pensando especialmente en este fin de semana y el final de la temporada y los últimos eventos que se realizará en la temporada veraniega.

Viña del Mar

Con un refuerzo de 150 efectivos provenientes de Santiago, la Prefectura de Carabineros de Viña del Mar, pondrá en práctica la planificación que busca enfrentar de la mejor manera, la agitada segunda quincena de febrero que tienen por delante, según informó el prefecto de Carabineros de la Ciudad Jardín, Coronel Luis Ulloa.

Pensando justamente en el próximo ingreso y salida de veraneantes de la quincena y el fin de mes, a lo que se agrega la Gala y el Festival de la Canción, fue necesario fortalecer la presencia policial del Plan Cuadrante de la Primera y Quinta Comisarías de Viña del Mar, y la Cuarta Comisaría de Concón, que con la dotación normal de la Prefectura, se hacía muy difícil de afrontar adecuadamente.

Panoramas

Quien pudiera pensar que por estar finalizando la temporada, la Ciudad Jardín comienza a desacelerar su actividad, está equivocado. Por estos días, Viña se viste de fiesta, incluso más que en el resto de la temporada.

Para partir, durante este fin de semana, ocurrirá el natural recambio de turistas por la última quincena de febrero.

Por este motivo, se reforzarán las carreteras de acceso y salida de la ciudad, vale decir vía Las Palmas, Troncal Sur y Camino Internacional, de tal manera que el flujo vehicular sea lo más fluido posible, tanto en el ingreso como el éxodo de visitantes.

El viernes 21 de febrero, en tanto, se efectuará la Gala, y dos días después comienza el Festival de la Canción de Viña del Mar, que mantendrá a la ciudad prácticamente en vela, desde el 23 hasta el 28 de febrero.

Inmediatamente terminado el certamen, se acaban las vacaciones de verano y comienza el retiro masivo de visitantes, el fin de semana del 1 y 2 de marzo.

Valparaíso

Considerando todos los elementos que afectan a sus vecinos, la Prefectura de Valparaíso, afrontará la contingencia con la dotación habitual, según informó el prefecto coronel Fernando Bywaters.

El jefe de la policía porteña, indicó que, por ahora , sus esfuerzos estarán concetrados en el ingreso y salida de veraneantes durante este fin de semana, y en mantener el orden y seguridad pública durante las noches porteñas, especialmente en el sector de Avenida Errázuriz y calle Condell.

Según el coronel Bywaters, se estima que sólo este fin de semana, ingresarán por la ruta 68, entre 50 y 55 mil vehículos, a la zona.