Secciones

Remeros porteños esperan hacerse fuertes y dejar las medallas en casa

ODESUR. Selección chilena ya está concentrada en Curauma de cara a cita deportiva sudamericana.
E-mail Compartir

En menos de un mes la Laguna Azul de Curauma recibirá las competencias de remo de la décima versión de los juegos sudamericanos. La selección de la disciplina ya está concentrada en el CEO de remo ubicado en ese sector de la parte alta de Valparaíso.

Los remeros porteños Nelson Martínez del club Sausalito y Bernardo Guerrero del Titanium Ruder Club relatan cómo se prepara el equipo de bogadores de cara a la cita internacional de marzo.

Martínez, bogador del Club de Remo Sausalito, desde los nueve años, comenta que en un principio "entre al remo solo por recreación, y después lo empece a ver como algo más competitivo".

Afirma que para estos juegos, "el proceso empezó hace un año y ahora vemos las mejoras que hemos tenido, eso nos da mucha confianza para los Odesur". Tal optimismo se nota en esta embarcación, y es que llevan dos años seguidos ganando en el cuádruple, además, el bogador porteño resaltó que "las tomas de tiempo nos hacen pensar en obtener una medalla de oro".

Por estos días, el oriundo de Curauma se dedica sólo a esto, incluso llegando a señalar que "el remo es lo más importante, me dedico 100% a practicar este deporte", llegando a ser tal la dedicación que "no me deja tener pasatiempos ni esas cosas".

Después de disputar los Odesur, el remero esperará las clasificaciones para los juegos Panamericanos de Canadá 2015 que se realizarán en México este año. Al igual que el Sudamericano sub 23 que se efectuará en Uruguay.

El bogador competirá en el cuádruple sin timonel junto con Rodrigo Muñoz, Fabian Oyarzun y Felipe Cárdenas. No obstante, la nomina oficial de las tripulaciones será anunciada durante la semana con las embarcaciones definitivas.

Por una nueva medalla

Por una nueva medalla

Bernardo Guerrero espera volver a conseguir una medalla tal como lo hizó en los Odesur de Medellin 2010, al igual que su compañero tiene altas expectativas, consignando que "el equipo está con bastantes expectativas, se ha trabajado bien durante la semana y hicimos muy buenas marcas de tiempo".

Bernardo practica remo desde los 15 años, empezó en Sausalito y a raíz de sus buenos resultados y del mejor apoyo que le brindaban se cambió al Titanium Ruder Club.

Guerrero aún no tiene definida su situación respecto a la embarcación en la cual represente a Chile en los juegos sudamericanos. El remero indicó que puede remar tanto en single como en el cuádruple de peso pesado.

Bienvenido Front, el entrenador de la selección nacional de remo se refirió al proceso de Nelson y Bernardo. Respecto al primero el coach mencionó que "Nelson es una clara progresión en el último año, cuando yo llegué a Chile en octubre del 2012 lo estaba viendo y él estaba afuera de todo esto. El chico decidió ponerse a trabajar. Ha trabajado muy duro y lo ha pasado muy mal, puedo dar fe porque lo he visto cada día y ahora está empezando a sacar recompensa, se ganó un puesto en el bote que tiene más aspiraciones Chile", concluyó su coach.

Sobre Bernardo, Front señaló que "su proceso es más complicado porque es un chico que siempre ha remado single, le cuesta adaptarse a los botes de equipo pero está teniendo una muy buena evolución, de hecho ha estado haciendo prueba para el cuatro pesado. Lo hemos cambiado de remo corto a remo largo porque pensamos que podemos sacarle más provecho".

De esta forma los porteños esperan dejar las medallas en casa y poner el nombre del remo chileno en lo más alto de Sudamérica.

Front destacó alza del remo regional

El entrenador de la selección de remo, el español Bienvenido Front destacó el alza del remo regional, señalando que ello se refleja en la cantidad de bogadores que aportan los clubes regionales a la selección nacional. Expresó que Sausalito se posiciona como el club local que más ambición tiene en aportar remeros a la selección, en tanto el resto de los equipos se dedican más a la formación y recreación. Igualmente indicó que los clubes "han imitado el trabajo que se llevaba a cabo en Valdivia", donde históricamente sus bogadores han destacado.

Nelson Martínez Seleccionado nacional de remo

Francés Jerome Clementz ganó Enduro Andes-Pacífico

mountainbike. El chileno Nicolás Prudencio llegó segundo.
E-mail Compartir

El francés Jerome Clementz, actual campeón mundial de Enduro, se adjudicó ayer la primera versión del "Montenbaik Enduro Andes-Pacífico".

El corredor galo lideró la carrera de principio a fin, confirmando sus pergaminos. Disputadas trece pruebas especiales, superó por 3 minutos y 59 segundos al actual monarca, el chileno Nicolás Prudencio, quien arremetió en la última etapa, desplazando por apenas 6 segundos al francés Francois Bailly-Maitre al tercer peldaño.

En tanto, en la categoría Damas, se impuso la neozelandesa Anka Martin, seguida por la francesa Pauline Dieffenthaler, y la británica Julia Hobson.

La competencia comenzó el miércoles pasado en La Parva, continuando el recorrido de tres días por el Santuario de la Naturaleza de Chicureo, Caleu, Olmué, la bajada La Dormida, La Canela y Puchuncaví, para finalizar en el balneario de Maitencillo. Así, los deportistas unieron la cordillera de Los Andes con el océano Pacifico.

El Enduro es una competencia en bicicleta similar al rally de autos o motos, donde se disponen enlaces de regularidad (las subidas de los cerros) y pruebas especiales cronometradas (en bajada).

Hoy llegan las motos a Ritoque

Más de 200 pilotos, provenientes desde Iquique a Puerto Varas, darán vida a la VI versión de la Copa ESEmar de motociclismo enduro, que desde las 10.30 horas recorrerá los siete kilómetros del circuito dispuesto en el fundo Las Palmas de Ritoque, en Quintero. La gran atracción de este año, será la presencia del campeón mundial, el italiano Alex Salvini. La competencia estará dividida en 13 categorías, en motos y ATV.