Secciones

Italiano Alex Salvini se quedó con la VI Copa ESEmar corrida en Ritoque

Enduro. Campeón mundial no tuvo rivales en el circuito desarrollado en las dunas. El mejor chileno fue Vicente Israel, en el cuarto lugar.
E-mail Compartir

Ante un marco espectacular de público, con las dunas y el mar como parte del paisaje, el campeón mundial Alex Salvini (Honda) se adjudicó la VI Copa ESEmar de moto enduro que se disputó ayer en el fundo Las Palmas de Ritoque, con la participación de 250 corredores.

El italiano, de 28 años, fue escoltado por sus compatriotas Fabio Mossini (Honda) y Alessandro Battig (Honda), en tanto que el nacional Vicente Israel fue cuarto, convirtiéndose en el mejor chileno clasificado.

Alex Salvini registró el mejor crono de la vuelta al circuito de arena de 7 kilómetros con 6 minutos 17 segundos, rondando los 6"28" de promedio, para finalizar con 52 minutos 29 segundos 74 centésimas, adelantando por casi un minuto y medio a su compatriota Fabio Mossini (54"03"23) y por casi tres minutos al también italiano Alessandro Battig (55"22"73). Vicente Israel cronometró 55"37"47.

En otras categorías triunfaron en Expertos, Joaquín Garay; Mayores de 35 años, José Pla; Mayores de 45 años, Sergio Baracatt; Intermedios, Guillermo Valencia; Promocionales A, Vicente Kruger; Promocionales B, Emilio Marsano; Master, Jorge Jiménez; Escuela, Diego Mena.

CATEGORÍA ATV

Cerca de medio centenar de motos, en la categoría ATV y con el campeón del Dakar Ignacio Casale en el público, se dieron cita para dar lucha en la ESEmar 2014, evento que terminó premiando la velocidad y contundencia de Sebastián Grez (Expertos), Felipe Moreno (Novicios), Patricio Camus (Master) y Josefa Echeverría (Damas), quienes se alzaron como los indiscutidos reyes en los siete kilómetros de extensión del duro circuito enclavado en las dunas de la Quinta Región.

La VI Copa ESEmar fue auspiciada por SsangYong, Suzuki Derco, Honda Racing y Fundo Las Palmas, bajo la organización de la revista SDeportes.

Manuel Toledo: "Tuve muchas ofertas pero nunca quise irme porque estaba contento"

Basquetbol. Referente de Sportivo Italiano comentó su trayectoria deportiva y analizó su presente como entrenador.
E-mail Compartir

Un icono del baloncesto local es Manuel Toledo, el retirado jugador de Sportivo Italiano de Valparaíso comentó lo que fue y lo que es su actual carrera en esta disciplina. El deportista se retiró en el pasado cuadrangular que determinó al campeón oficial de la ciudad puerto y que coronó como vencedor al mismo club que defendió por tantos años.

Manuel recordó sus inicios, señaló que desde muy joven le gustaron los deportes, pasando previamente por el fútbol y el voleibol. Estudió en el colegio de los Sagrados Corazones de Valparaíso y recuerda que a los diez años tuvo como profesor a Néstor González, quien lo inició en el baloncesto: "Era muy hiperquinético y activo, eso me ayudó en este deporte". Al darse cuenta que tenía condiciones para la disciplina su profesor decide llevarlo a Sportivo Italiano de Valparaíso. Toledo afirmó que desde ahí se comienza a enamorar y hacerse fanático del basquetbol, además de quedarse en la institución hasta el día de hoy, donde ejerce como entrenador de la categoría sub trece.

Su debut

Pasó el tiempo y el basquetbolista comenzó a crecer, debutando en el equipo de honor a los 17 años. Desde ahí en adelante no se movió de la titularidad. "Fui 17 años jugador del equipo de honor de Sportivo Italiano, y trece de esos años capitán del primer equipo."

Sostiene que junto con jugar en Sportivo, durante su época universitaria también participó en los clubes de las casas de estudio. Estudió publicidad en la Universidad del Mar donde estuvo en diversos campeonatos obteniendo títulos y siendo elegido como mejor jugador en varias ocasiones. Además jugó y ganó el campeonato "Glorias Navales" con el mismo plantel. Después estudió pedagogía en educación física donde deportivamente corrió la misma suerte de éxitos y reconocimientos deportivos.

Relató que siempre se sintió muy cómodo en Sportivo Italiano, "tuve muchas ofertas pero nunca quise irme porque estaba contento", mencionando además que en dicho club "conocí grandes amigos, soy un agradecido de la institución y de sus dirigentes".

Joven Entrenador

Paralelamente a su carrera como jugador, se desempeñó como entrenador. Empezó esta labor a los 20 años y la ejerce hasta el día de hoy, obteniendo también muy buenos resultados.

Dirigió muchas generaciones en series menores en Sportivo Italiano, enfatizó que "tomé jugadores a los nueve o diez años y que hoy tienen 17 años y están apunto de debutar". Igualmente agregó que entrena en la Asociación de Basquetbol Femenino de Valparaíso, donde indicó que "hemos ido a varios campeonatos nacionales y nos ha ido bien".

Uno de sus tantos logros, fue ser ayudante de Christian Santander en algunos torneos y junto con él tuvo la posibilidad de ver cómo se trabaja en un mundial (Mundial femenino sub 19 en Puerto Montt).

Dentro de sus anécdotas, Toledo recordó que "jugué como refuerzo de un equipo argentino en un campeonato chileno en Curacavi y fui elegido como mejor jugador".

la clave del éxito

Toledo resaltó que las claves en su éxito puede estar en el "esfuerzo y perseverancia". Y no solo éxito deportivo, "me llena de orgullo el cariño y el reconocimiento de la gente", no obstante afirmó que "uno no busca esas cosas pero es bonito cuando se sienten", comentó que quizás se debe a que "cuando jugaba colocaba alma y pasión".

Actualmente Manuel ejerce como profesor de educación física. También como entrenador en la Universidad de Valparaíso y en la de Viña del Mar. Además trabaja hace cinco años en la Asociación Femenina de Basquetbol de Valparaíso y está a cargo de la categoría sub 13 de su querido Sportivo Italiano, club en el que ha estado desde siempre.

De esta forma, Manuel Toledo continuará con su legado en el basquetbol porteño. Ya no podrá deleitar con su juego pero espera traspasar toda su experiencia y años de juego a las próximas generaciones que dirigirá.

Manuel Toledo

Ex basquebolista porteño

Su larga lista de logros deportivos

Toledo tiene una gran cantidad de logros de los cuales puede presumir. En su carrera como jugador ganó un gran número de títulos y de reconocimientos entre los cuales destacan los cinco títulos del campeonato oficial de Valparaíso. Ademas jugó el campeonato "Domani" y fue seleccionado por Valparaíso. Disputó la Dimayor, la libcentro y la liga Movistar". A nivel universitario Toledo ganó una importante cantidad de títulos y siempre fue elogiado donde jugó. Ahora en su carrera completamente dedicada al entrenamiento, el porteño ya recibió elogios por su trabajo.