Secciones

Preparan exhaustivo informe para nuevas autoridades

región. Cuentas corrientes, facturas pagadas y pendientes, situación contractual del personal, entre otras materias.
E-mail Compartir

Quedan sólo tres semanas para el traspaso de mando y ya va tomando forma el documento que presentarán las actuales autoridades regionales a sus sucesores, con el objetivo de facilitar su asunción y no dejar pendiente ningún tema administrativo.

Al respecto, el Subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, detalló ayer durante una visita a Valparaíso, que "el sentido de la entrega es facilitar que la nueva autoridad conozca todas las actividades que están en proceso: cuánto dinero hay en las cuentas corrientes, cuáles fueron las facturas que se pagaron, cuáles son las facturas pendientes, cuánto personal hay en modalidad a contrata, a honorarios, etc., es decir, ayudar para que, en un solo documento, la nueva autoridad pueda recibir un escáner, una radiografía, en este caso de la Intendencia y la Gobernación".

La tarea es ardua en este sentido, pues según comentó Ubilla, "el Ministerio del Interior coordina más de 70 unidades administrativas: todas las gobernaciones, todas las intendencias y todos los servicios dependientes, pero estoy seguro que vamos a llegar, tal cual lo pidió el ministro Larroulet, al 3 de marzo con todos los datos finamente preparados para poder entregárselos a las nuevas autoridades".

casos de corrupcíón

Consultado sobre si pondrán especial énfasis en el caso de la Quinta Región, donde en los últimos años se han detectado dos casos de corrupción a nivel de Gobierno Regional, el subsecretario fue enfático en marcar diferencias con la anterior administración, argumentando que las actuales autoridades fueron las encargadas de hacer pública esta serie de irregularidades.

"Nosotros tuvimos que desnudar lo que el Gobierno anterior no quiso evidenciar. El propio intendente Celis puso hace más de seis meses el tema en el tapete regional, él mismo hizo las denuncias correspondientes a mediados del año pasado, él mismo presentó las querellas y él mismo ha sido el que ha puesto a disposición de la Fiscalía, y por lo tanto, de los órganos investigadores, todos los antecedentes. Hemos sido rigurosos, por instrucciones del propio Presidente a todas las autoridades de Gobierno, en que si se detectan casos de corrupción, nosotros debemos perseguirlos", recalcó.

Por su parte, el intendente regional, Raúl Celis, recordó que en la repartición que él encabeza, han "puesto la mayor atención a las eventuales faltas a la probidad y esa es la razón por la que han sido descubiertos los fraudes del año 2010 y del año 2013. Esa misma energía que se ha puesto en velar por el cumplimiento de la probidad, espero transmitrirla al futuro intendente, para que actúe con tanta o mayor firmeza de la que nosotros hemos actuado".

Sobre el proceso de traspaso, Celis confesó que aún no se ha reunido con su sucesor, puesto que recién ayer se reincorporó a sus labores, tras un periodo de vacaciones, por lo que espera concretar una reunión en los próximos días, en tanto que en la cartera de Interior, Ubilla señaló que ya tuvo una conversación "con el Subsecretario Aleuy cuando recién fue nombrado por la Presidenta Bachelet, y quedamos de hablar nuevamente el próximo lunes 24 y a partir de eso planificar las reuniones para empezar de manera anticipada a entregar los antecedentes de la Subsecretaría del Ministerio del Interior".

También en el Consejo Regional

"Este será un Consejo histórico, por primera vez elegido popularmente. La mayoría de los nuevos consejeros ya ha venido a interiorizarse de los temas que se están tratando, del trabajo en las comisiones y cómo opera este consejo", indicó el Core Manuel Millones, detallando además que "todos los funcionarios, tanto a honorarios como a contrata, están con sus contratos renovados, por tanto será el nuevo Intendente el que evaluará a quiénes se los revoca y a quiénes mantiene en sus puestos".