Secciones

Animadores iniciaron sus actividades festivaleras con encuentros solidarios

Festival. Carolina de Moras llegó hasta el Sanatorio Marítimo, mientras que Rafael Araneda fue a Quilpué para compartir con los niños del campamento Manuel Bustos.
E-mail Compartir

Como ya es tradición, los animadores del Festival de Viña del Mar iniciaron sus actividades oficiales en la ciudad con visitas solidarias. Es así como Carolina de Moras llegó ayer en la mañana, junto a la alcaldesa Virginia Reginato, hasta el Sanatorio Marítimo; mientras que Rafael Araneda se trasladó hasta Quilpué para participar en un beneficio para los niños del campamento Manuel Bustos, organizado por los Tuiteros Solidarios (ver nota relacionada).

Para De Moras este tipo de encuentros son "necesarios", pues se toma conciencia "de que acá hay una fiesta, pero es una fiesta y un Festival que también es responsable de lo que pasa aquí dentro de la comuna", el cual tiene como objetivo "mostrar que esta es una fiesta para todos". "Estoy muy contenta de hacer este tipo de actividades. Yo creo que es necesario mostrarle a Chile lo que se hace aquí en Viña del Mar".

Una gran vitrina

En la oportunidad, el rostro de CHV acompañó a la alcaldesa a hacer un pequeño recorrido por las instalaciones, saludando, sacándose fotos y dando autógrafos a quien se lo pidiera. También tuvo la oportunidad de conocer a algunos de los 52 niños y jóvenes que actualmente atiende el Sanatorio Marítimo.

"Las sensaciones acá son súper encontradas, porque estamos encontrándonos con niños, muchos de ellos maltratados o con malformaciones que le impiden una viabilidad en la vida", comentó la animadora tras conocer a los pequeños; agregando que también está feliz de ver la labor que realizan en el lugar: "Creo que lo que hacen los auxiliares, las enfermeras, los voluntarios y los doctores que participan acá es notable, además del cariño que entregan. Y quiero felicitar también a la Municipalidad por el Sanatorio precioso que tienen, pues está muy bien mantenido, cuidado y se nota que acá hay harto amor y cuidado por los niños".

La jefa comunal, por su parte, sostuvo que "como todos los años en vísperas del Festival de la Canción, nos parece muy importante estar en el Sanatorio Marítimo y poder compartir con todos estos niños que de verdad necesitan mucho cariño y amor. Por ello, considero una gran oportunidad para dar a conocer junto a Carolina de Moras, la enorme labor que realiza este centro".

Andrés Pinto, gerente del centro de salud, está de acuerdo con la alcaldesa Reginato, pues destacó que este tipo de visitas permiten visibilizar lo que hace el Sanatorio. "Una de las cosas más complejas es mostrar lo que se hace. Eso también implica recursos y a veces no los tenemos, por eso la oportunidad del Festival de Viña nos significa también una gran vitrina para poder mostrar lo que hacemos", indicó.

En especial, porque esto también tiene como fin sensibilizar a la gente, y así conseguir que los apoyen económicamente, pues se necesitan 80 millones de pesos mensuales para entregarle a los niños la salud "digna" que necesitan.

La expectativa

Si bien los encuentros solidarios de ayer marcaron el inicio de las actividades oficiales de Carolina de Moras y Rafael Araneda, lo cierto es que empezaron a trabajar durante el fin de semana. Así quedó demostrado a través de la cuenta de twitter del animador (@rafaaraneda), quien el domingo en la noche posteó una foto en que aparecen ambos con casco visitando la Quinta Vergara.

Respecto a este primer apronte, De Moras dijo que fue "emocionante". "Estuve ahí arriba del escenario por primera vez, no me había tocado nunca estar en esa parte, porque uno siempre es parte del público, y es otra cosa es pararse en el escenario. Fue lindo", comentó; agregando que "la verdad es que está preciosa la Quinta Vergara con un escenario increíble, un juego de luces, de pantallas que va a sorprender a todo Chile y al mundo entero por supuesto, en especial Latinoamérica".

Sobre lo que siente respecto a su gran debut, fijado para este domingo, manifestó estar "emocionada, ansiosa, ya cada día es un día menos, cada día se acerca más este gran Festival y hay que vivirlo, disfrutarlo, y nada que lo pasemos todos bien".

También se dio el tiempo de hablar algunos momentos sobre los dos últimos artistas que se sumaron al show: los ganadores del programa "El elegido", PayaHop, y el español Raphael, para el cual tuvo varias palabras de elogio. "Siento que hay que agradecerle lo que ha hecho, es decir, que se integre a esta parrilla en un plazo tan acotado", sostuvo y añadió que el hecho de que haya aceptado es un "mérito" de la organización, y que "también muestra una gran generosidad y humildad" de su parte.

A su vez, apoyó totalmente la presencia de los humoristas, porque según afirmó "por lo menos los disfruté mucho en el programa, y creo que van a ser un aporte", destacando que tendrán muy buenos números cómicos en la programación, y está segura que a PayaHop "los vamos a disfrutar y la gente lo va a aplaudir de todas maneras".

Durante la semana, los animadores tendrán una serie de actividades. "Tengo una lista enorme", comentó entre risas Carolina de Moras, para luego ponerse más seria para asegurar que todo lo que hagan próximamente será para "empezar impregnarnos cada vez más de lo que es el Festival, de lo que es la visita de estos grandes artistas, de los trabajos que se están haciendo, y de la importancia que esto tiene para la región".

"La verdad es que está preciosa la Quinta Vergara con un escenario increíble, un juego de luces, de pantallas que va a sorprender"

Carolina de Moras

Un total de 50 niños de escasos recursos del comité de allegados Bellavista que pertenece al campamento Manuel Bustos, el más grande que tiene la comuna de Viña del Mar, pudieron disfrutar ayer de un día de toboganes, piscinas y variadas sorpresas completamente gratis en el Parque Acuático Curunina.

La actividad fue organizada por la agrupación Tuiteros Solidarios, y contó con una grata sorpresa: el maestro parrillero fue ni más ni menos que Rafael Araneda. "Esta es la semana que uno tiene para involucrarse con la comuna, con las realidades, con su gente y con niños que lo están pasando muy bien", dijo el animador a CHV; agregando que "es importante empaparse de distintas realidades. Realidades que nos ponen orgullosos y que nos deben preocupar. Y aquí hay gente que se preocupa de las realidades que no nos hacen tan felices como chilenos".

El animador no solo se dedicó a cocinar, sino también se fotografió, repartió besos y abrazos entre quienes participaban de la actividad. Pero además se encontró con un sindicato de trabajadores en el mismo lugar, el que lo recibió con un melón con vino y hasta le hicieron un brindis. Incluso, no pudo resistir la sensación de probarlo, y solo dijo "está muy bueno".