Secciones

El esperado retorno a Playa Ancha tiene ansiosos a Villarroel y Ormeño

fútbol. Máximos referentes de Santiago Wanderers reconocen que vivirán una jornada especial esta noche, en una temporada que estará marcada por sus despedidas del fútbol profesional.
E-mail Compartir

Moisés Villarroel y Jorge Ormeño reconocen estar ansiosos. Ambos son grandes referentes de Santiago Wanderers, nacidos en las cadetes del Decano y miembros del último plantel campeón, asumen que la jornada de esta tarde-noche en Playa Ancha será especial. Y es que ambos supieron de alegrías, tristezas, necesidades y del cariño de los hinchas en el antiguo estadio Valparaíso, aunque siempre compartiendo la necesidad que el recinto se modernizara no sólo en beneficio de los jugadores, sino especialmente de los siempre fieles hinchas verdes.

"Reconozco que estoy ansioso", admite de inmediato "Villa", lamentando que aún no conoce las dependencias interiores del recinto ya que el lunes, cuando sus compañeros fueron a conocer los nuevos camarines y la sala de prensa, un grupo de trabajadores le solicitó sacarse una fotos lo que le impidió participar del recorrido.

De todas formas, el mediocampista oriundo de Forestal asume que "desde la cancha se observa que el cambio es rotundo", mientras Ormeño, junto con compartir la ansiedad de su compañero, explica que "para todos quienes nacimos futbolísticamente en Santiago Wanderers es un tema súper fuerte... es una casa nueva".

Ambos quieren jugar, aunque explican que el once que enfrentará al Internacional de Porto Alegre sólo se conocerá en los minutos previos al compromiso amistoso. "Quiero que llegue el momento de la inauguración, pero mucho más jugar", explica el volante mundialista en Francia "98, a lo que el hombre de Gómez Carreño añade que "será emocionante recibir el cariño de la gente".

CANCHA e hinchas

En la conversación, los históricos volantes coinciden en sus emociones, mientras sonríen al recordar los problemas que tenía la antigua cancha del estadio Valparaíso.

"Vamos a poder ver el arco rival", ironiza Villarroel, mientras Ormeño asegura que "era verdad cuando se hablaba que el terreno no era parejo, en el medio era difícil jugar".

Otro de los puntos que destacan es la comodidad de los hinchas. "Se ve que es un estadio cómodo para la gente, un recinto digno para la fidelidad de nuestros barristas", sostuvo el ex mundialista.

"Va a ser bonito observar un estadio completamente verde, como en los mejores tiempos", añade Villarroel, mientras Ormeño sostiene entre risas que "vamos a extrañar los camarines y el marcador que nunca se veía".

"No hay dudas que es un enorme avance para Valparaíso", insistió "Villa".

EL CAMINO FINAL

Para los dos mediocampistas la temporada 2014 es especial, ya que ya anunciaron que será la última que vivirán como futbolistas profesionales.

"Luché tanto para vivir este momento desde dentro de Santiago Wanderers que es la verdad es que estoy súper emocionado", admite Villarroel, sin dejar de agradecer a los hinchas por el cariño que le manifestaron a comienzos de este año cuando la dirigencia le comunicó que no estaba considerado en el plantel que adiestra Ivo Basay.

"Si reviso mi carrera te puedo decir que jugar un Mundial, ser campeón con Wanderers, los ascensos y estar en la apertura de las puertas del este nuevo estadio "Elías Figueroa" son hechos increíbles y que por ahí jamás pensé en disfrutar", explica, ilusionándose con su despedida a mediados del 2014: "Será el escenario perfecto para estar junto a los hinchas y todas las personas que me permitieron alcanzar una trayectoria importante. Será muy bonito y es lo que más anhelo".

Por su parte, Ormeño también se proyecta, aunque en su caso para fines de la temporada: "Soy hincha de Santiago Wanderers y lo que viviremos mañana (hoy) es el inicio de la recta final... es un orgullo ser wanderino".

DUELO AMISTOSO

En lo futbolístico, el primer partido que se disputará en el nuevo estadio está programado para las 21 horas.

Santiago Wanderers recibirá la visita del Internacional de Porto Alegre, club en que Elías Figueroa alcanzó su mayor esplendor y con cuya camiseta se coronó por tres años consecutivos como el Mejor Jugador de América. Sin duda, una fiesta para los porteños.

Elías Figueroa quiere disfrutar

Uno de los protagonistas de la reinauguración de hoy, será Elías Figueroa Brander, nombre que lleva el nuevo coloso playanchino. El ídolo caturro llamó a los hinchas a disfrutar de esta gran fiesta deportiva. "Espero contar con todo ese lindo, maravilloso y cariñoso hincha wanderino. Espero que sea una fiesta deportiva muy bonita, viene un club extranjero muy importante y espero que se lleve una linda impresión de Valparaíso", dijo.

Moisés Villarroel

Capitán de Santiago Wanderers

El pasado lunes el plantel de Santiago Wanderers visitó el nuevo estadio "Elías Figueroa Brander" para tomarse la foto oficial del equipo para el primer semestre del 2014. A la salida del recinto, tres hinchas caturros esperaron a Ivo Basay para insultarlo y solicitar su partida desde la institución. Fuertes epítetos que también debió soportar Ignacio Eguiguren, asesor de la sociedad anónima, aunque ayer el ejecutivo le restó importancia a los hechos.

En Santiago Wanderers no creen, o no quieren creer, que tras la inauguración de esta tarde del estadio "Elías Figueroa Brander", sus puertas podrían volver a cerrarse hasta el mes de marzo, obligando a los dirigidos por Ivo Basay a mantener su localía en Quillota, municipio al cual en las últimas horas desde calle Independencia se le canceló poco más de cuatro millones de pesos por los destrozos producidos por los hinchas del Decano en el duelo ante Universidad de Chile.

Por todo lo anterior es que desde la casona verde ya se envió a la Gobernación porteña una solicitud para que autorice la disputa el próximo domingo, desde las 16.30 horas, el encuentro entre los verdes y Unión La Calera por la octava fecha del torneo de Clausura.

"Desde el IND han dicho que van a evaluar cómo queda la cancha tras el partido ante Internacional de Porto Alegre, pero la verdad es que no hay razón para que resulte con daños luego de un encuentro amistoso", señaló un ejecutivo de la sociedad anónima que concesiona a Santiago Wanderers.

De todas formas, quienes han logrado comprobar en terreno el estado del nuevo césped en Playa Ancha advierten que el pasto es bastante "rústico", lejos de la calidad que ostenta el estadio Nacional y el mismo Santa Laura, especialmente porque se optó por ubicar pastelones y no sembrar como se tenía previsto inicialmente debido a la necesidad de inaugurar el recinto con prontitud antes del cambio de gobierno.