Secciones

Cartas al Director

E-mail Compartir

Victorias de Viña del Mar

Lamento enviar con demora esta carta, a raíz del espectáculo de crueldad y dolor al presenciar a diario el cansado paso de famélicos y agotados caballos, cargando tristes el peso de familias completas en las victorias.

Maltrato animal por exceso de peso, cantidad de ocupantes, extenso horario trabajando, veranos expuestos a pleno sol, sin agua, mal alimentados, ningún día de descanso o respeto.

Ruego a la señora alcaldesa que tanto ama su ciudad, que aproveche esta oportunidad de terminar con esta vergüenza y ser recordada siempre por eliminar algo tan denigrante para todos.

Hugo Cesar Galleguillos Orchard

Victorias de Viña del Mar II

En artículo aparecido el jueves 13 acerca de las victorias, dice"la norma indica que las victorias debieran operar durante 8 horas cada día." Y esto está muy lejos de cumplirse.

Vivo en 5 Norte esquina de 5 Oriente en un 9° piso. Leo hasta muy tarde y duermo muy poco. Las oigo venir y las veo pasar frente a mi edificio desde las 00.30 hasta la 1.25 de la madrugada. Es el trayecto que hacen cada noche de vuelta a esa hora. Y todavía les queda subir a punta de huascazos a Sausalito hasta más allá de las canchas de tenis donde se guardan. Después de haber estado desde las 9.30 am paradas en la Avda. Perú todo el día a pleno sol, sin siquiera un techo que las cubra.

Fui testigo lamentablemente de lo sucedido la semana pasada en 8 Norte. Del cómo agredió el cochero con patadas, fierro y palo a su caballo desplomado en el suelo de tanto agotamiento.

Señora Alcaldesa: esto volverá a suceder una y mil veces. Esto sucede muy seguido. Afortunadamente íbamos pasando varios cuando sucedió el último episodio y se tomó una foto para denunciar al cochero y el maltrato animal monstruoso.

Tome las medidas correspondientes ahora mismo. Suprímalas.

Patricia Viñuela de la Vega

¿Profesor o maestro?

Más de alguien desde la partida podrá observarme que profesor o maestro es lo mismo: el que enseña. También y desde la partida y con la experiencia de más de 30 años en la docencia, sin ser pedagogo, y sólo en mi condición de abogado, puedo responder que no es lo mismo, pues mientras que profesor es solo un dispensador automático de conocimientos que atiborra a sus alumnos con conocimientos para que en el futuro sea un profesional que tenga éxito y gane mucho dinero, maestro es el que forja a sus alumnos, quien los prepara no solo para que sean eficientes profesionales, sino el que dando mucho más de su parte trata de inculcarle buenos hábitos, el que ayuda a formar ciudadanos comprometidos con la sociedad de la que forman parte y no con un partido político determinado, incluso prepararlos para ser buenos hijos y después padres de familia.

El maestro debe suplir todas las ineficiencias que rodean al niño o al joven: hogar, iglesia, vecindario. Que no es su misión, entonces hágala tal. En el curso de mi vida estudiantil conocí a muchos profesores que nada aportaron para mi formación, pero también a un buen número de maestros que dejaron profundas huellas en mi espíritu, cuyos nombres y ejemplso jamás he olvidado.

¿Por qué? Porque no fueron simples ganapanes, sino que verdaderos conductores de mi infancia y juventud.

Washington Sandoval Gessler

Inicidentes en Quillota

De acuerdo a las imágenes de lo ocurrido en el estadio Luis Fariña de Quillota, se puede apreciar a varios individuos enfrentando a carabineros y dominando la situación con estoques, armas y una agresividad impactante. Sus características físicas y vestimentas permanecen nítidamente a la vista suficiente como para ser documentados y ubicados.

¿Se aplicará la actual tecnología ya sea de Carabineros o el propio Estadio, para dar con estos delincuentes? Si no es así, muchos ciudadanos quedaremos con el sabor amargo de rendirnos ante la impunidad de un lumpen que nos corroe día por día sin contención.

Carlos A. Filippi. Espíndola

Ruidos molestos

El 15 de febrero, un grupo de vecinos de Viña, cansado de no ser escuchados por la autoridad edilicia, efectuaron una manifestación en la Avenida San Martín.

Los vecinos sólo pedimos que se nos respete nuestras horas de sueño y la ordenanza municipal sobre el otorgamiento de patentes comerciales y que se controle la emisión de ruidos por parte de recintos que funcionan de madrugada como discotecas.

Los vecinos no buscamos notoriedad como manifestó públicamente un ciudadano, interesado, tal vez, en no respetar nuestro derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación.

Tampoco es atinado echarle la culpa al turismo, pues en amparo de esa actividad se han soslayado, entre otros disposiciones de sobre restricción de estacionamiento en sectores expresamente prohibidos por la Dirección del Tránsito de esta ciudad.

Hay que recordar que no puede ser atractivo para el turismo que no se respeten los derechos de los visitantes a esta aporreada ciudad.

Jorge Costa Colom