Secciones

Urge construir una ciclovía tras fatal accidente en borde costero

viña del mar. Gerente de Porsche Chile murió luego de caer a la calzada y ser arrollado. Concejal, Carabineros y quien impulsó hacer una ciclobanda en 2006 piden a municipio habilitar pista en tramo Las Salinas-Reñaca.
E-mail Compartir

En noviembre de 2008, la profesora Elena Soledad Mocanu cayó de su bicicleta ocho metros, desde el camino costero hacia la playa, al no existir barandas en la senda peatonal ubicada sobre la playa Las Cañitas (ver recuadro). Dos años antes, el "Movimiento Furiosos Ciclistas (MFC)" ya pedía a la Municipalidad de Viña del Mar construir una ciclobanda en el tramo Las Salinas-Reñaca. La noche del lunes pasado, un ejecutivo santiaguino de 44 años se cayó desde su bicicleta producto de una imperfección del camino, luego de lo cual fue atropellado y murió.

La serie de accidentes en la cada vez más utilizada vía de conexión entre Viña del Mar y el balneario de Reñaca, así como les gestiones que se han intentado realizar, hoy presionan a la casa consistorial para que construya una pista exclusiva para ciclistas y quienes trotan, tal como se realizó en el borde costero de avenida Jorge Montt. Así lo demandan autoridades locales y desde uno de los movimientos que agrupa a quienes ocupan este medio de transporte.

De acuerdo al relato de Carabineros, el accidente que afectó a Marcos Kreisberg, gerente de Post Venta de Porsche Chile, ocurrió en avenida Borgoño, altura 12.875, frente a la Virgen Negra.

A las 20.40 horas, mientras se desplazaba en su bicicleta, producto del mal estado del camino, perdió el equilibro y cayó al pavimento, tras lo cual fue embestido por un furgón Shangan, modelo CM10.

Como resultado, el ingeniero civil industrial de la Universidad de Chile quedó con tec abierto y trauma de tórax severo, a causa del violento impacto contra el manubrio.

Por más de 40 minutos, paramédicos del SAMU intentaron reanimarlo; sin embargo, sus labores fueron infructuosas y falleció en el lugar producto de sus heridas.

El capitán Miguel Calderón, subcomisario de la Tenencia Temporal de Reñaca, explicó al respecto que "dado que la vereda está interrumpida en el sector y hay hoyos entremedio, tiene que haber querido bajar o acomodarse, no se cuál fue la intención, pero cuando baja a la calzada se cayó y lo pisó el vehículo".

Dado que varias personas intentaron socorrerlo, algunas de ellas tras haber detenido sus vehículos, se provocó una congestión vehicular en el sector.

Había bajado 40 kilos

La rutina que realizaba el ejecutivo iba más allá de un simple ejercicio. También tenía un fundamento médico.

Tal como informa la "sala de prensa" de la Red Salud UC, Kreisberg intentó por años bajar de sus 118 kilos de peso, para mejorar su salud y hacer una vida normal. Para ello, se realizó una cirugía bariátrica, la que debido a sus magros resultados, le obligó a hacerse otras siete operaciones. Finalmente, fue en el Centro de Tratamiento de la Obesidad UC donde comenzó a recuperarse definitivamente y dejar atrás los malos procedimientos realizados, tras los cuales, incluso, estuvo con riesgo vital.

Al mismo sitio web comentó: "Hoy, después de haber vivido toda esta situación, físicamente me siento mejor, no dependo de remedios ni tengo riesgos de contraer alguna enfermedad relacionada con la operación. Todas las complicaciones que tenía anteriormente, desaparecieron. Logré mi objetivo de bajar de peso -casi 40 kilos- y pretendo mantenerlo en el tiempo".

PROYECTO DESDE 2006

Javier Rivera, coordinador del "Movimiento Furiosos Ciclistas" entre 2005 y 2007, y actualmente integrante de "Happy Ciclistas" de Santiago, recordó que en 2006 le propusieron al municipio viñamarino construir una ciclobanda (vía para ciclistas anexa a la calzada) con estándares internacionales, pero no fueron escuchados.

"Existe una ciclobanda que se construyó en 2006, por parte del municipio, pero está muy mal hecha. Está mal diseñada, está mal construida, a pesar que en ese momento le envíamos manuales, le entregamos información técnica respecto de cómo se tenía que desarrollar una ciclobanda de borde costero que pretendía ser turística y recreativa...". Sin embargo, no hubo respuesta.

Indicó que, en vez de restarle espacio a la calzada, para obligar a una circulación de vehículos a una velocidad más reducida, "acá construyeron (la vía para ciclistas) en la acera, quitándole espacio a los peatones y, en el sector de la Virgen Negra se produce un engostamiento súper peligroso, que nosotros lo advertimos al municipio. Hablamos con Osvaldo Urrutia, encargado de las decisiones (en ese entonces, director de Secpla), y le manifestamos que eso estaba mal hecho, mal diseñado, enviamos correos, pero telefónicamente se nos acusó de faltar a la verdad cuando dijimos que el diseño era muy malo".

Para Rivera, dado que lo ocurrido fue alertado, "en este accidente hay una irresponsabilidad tremenda por parte de quienes toman las decisiones en el diseño de la movilidad de las personas en una ciudad".

En su opinión, la solución pasa por habilitar una ciclobanda en la calzada, algo que tampoco es costoso. "Acá no hay que construir ni demoler, sino reducir las velocidades máximas y colocar señalética".

DEMARCACIÓN

Al igual que Rivera, para el capitán Calderón es recomendable habilitar una franja especial para deportistas.

"Sería más conveniente que eso estuviera demarcado, lo ideal es que hubiera una construcción para los deportistas, con una planificación, como está en la costanera de Reñaca", explicó.

A su juicio, lo que se busca es minimizar los riesgos.

En tanto, el concejal Víctor Andaur reconoce que la falta de mejores condiciones para ciclistas y trotadores "es un déficit que tenemos hace bastante tiempo, no es un problema de hoy", dado que las medidas que el municipio ha implementado en ese sector son "abiertamente insuficientes".

Andaur reconoció además que "hay un problema serio" que tiene que ver con la mantención, por lo que "hay que ir visualizando un proyecto, esa es una zona estrecha y muchas veces uno ve el atochamiento que hay en el tránsito de las personas. Son lugares que en el verano son súper frecuentados".

VERSIÓN MUNICIPAL

Desde el municipio viñamarino, a través de un comunicado de prensa, la alcaldesa Virginia Reginato, junto con lamentar el hecho, manifestó que "tratándose de un accidente de tránsito con resultado de muerte, tenemos que esperar la investigación pertinente para verificar las circunstancias que motivaron la maniobra de conducción de la bicicleta, que implicara perder el equilibrio y ser embestido por un vehículo que transitaba en la primera pista de circulación".

Acotó que "es de especial interés de esta Municipalidad, que se realicen las medidas administrativas que correspondan y que puedan dilucidar los hechos de este accidente".

También llamó a los conductores a que estén atentos a las condiciones del tránsito y respeten las velocidades máximas permitidas.

Porsche: "Familia recibirá todo el apoyo"

Porsche Chile, la firma para la cual trabajaba Kreisberg, emitió un comunicado informando del deceso. En el texto se señala que "el día lunes 17 de febrero de 2014, durante una actividad extra programática, falleció nuestro Gerente de Post Venta Marcos Daniel Kreisberg Ehrenfeld". Continúa informado que "Porsche Chile lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro colega e informa que la familia recibirá todo el apoyo correspondiente". Finaliza el comunicado firmado por el gerente general Vedran Prasnikar, expresando "Nuestro más sentido pésame a los familiares, amigos y equipo de trabajo de Marcos Kreisberg (Q.E.P.D.)".

"En este accidente hay una irresponsabilidad tremenda por parte de quienes toman las decisiones en el diseño de la movilidad de las personas en una ciudad"

Javier Rivera Excoordinador Furiosos Ciclistas

Participa en Happy Ciclistas

"Urgen proyectos alternativos, pensando en pasarelas por ejemplo, que sean no solamente para el verano sino que todo el año... hay que ver la seguridad de la gente primero que nada"

Víctor Andaur Concejal

Municipalidad de Viña del Mar