Secciones

La PDI arresta a boliviano por llevar 160 cápsulas de cocaína base en un bus

Policial. El hombre mantenía escondida la droga en la pretina del pantalón y abajo del asiento. Droga fue avaluada en 30 millones de pesos.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) arrestó a un ciudadano boliviano por portar 160 cápsulas de cocaína base cuando viajaba en un bus que se trasladaba desde Iquique hacia Santiago.

Mientras el vehículo de la empresa Tur Bus estaba a la altura de la plaza de peajes El Melón de la ruta 5 Norte, en la comuna de Nogales, personal de la PDI efectuó un control carretero en el bus.

En ese momento, un canino antinarcóticos detectó y "marcó" como posible portador de drogas a un pasajero del bus de ciudadanía boliviana.

10 cápsulas de ovoides

Los oficiales de la Brigada de Antinarcóticos de La Calera, al efectuar la revisión de sus vestimentas, encontraron diez cápsulas de ovoides al interior de la pretina del pantalón, e incautaron 3 bolsas con un total de 150 contenedores de droga de las mismas características, las cuales se encontraban bajo el asiento del pasajero.

Al practicar la respectiva prueba de campo, se comprobó que se trataba de cocaína base, arrojando un peso de 2 kilos y 16 gramos.

El detenido de iniciales J.G.C. de 22 años, traía la droga desde Bolivia con la finalidad de entregarla a traficantes de la región metropolitana.

Venía de Cochabamba

Según el subcomisario Augusto Frías de la PDI de La Calera, la droga tenía como procedencia la ciudad de Cochabamba en Bolivia, por lo que su alta pureza la convertiría en el mercado de la droga en producto muy cotizado, pudiendo alcanzar las 30 mil dosis de 30 millones de pesos.

La PDI descartó la presencia de ovoides en la cavidad abdominal de este joven boliviano. El imputado quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley 20.000 debido al tráfico de drogas.

Ya el 21 de enero esta brigada había detenido en el mismo lugar a dos bolivianos de 18 y 20 años que llevaban 95 cápsulas de ovoides de clorhidrato de cocaína en sus estómagos, lo cuales pesaron un kilo 162 gramos. Ambos también viajaban en un bus proveniente de Iquique con destino a Santiago.

Corredorres de propiedades piden conocer el "plan" de Copec en Las Salinas

viña del mar. Firma anunció, sin dar detalles, que levantará el primer "barrio sustentable" en las 17 hectáreas que posee.
E-mail Compartir

Que será uno de los sectores más "apetecidos" por quienes gustan del mar, la playa y el ejercicio al aire libre, no hay ninguna duda. Por ello, con seguridad, lo que se levante en las 17 hectáreas de terreno que posee Copec en avenida Jorge Montt, será lo más caro de Viña del Mar.

Dado que se trata de uno de los últimos "filetes" que quedan en el plan, los corredores de propiedades de la zona esperan que se conozca, ojalá cuanto antes, lo que se desarrollará en el sector. De este modo podrán tener certeza, por ejemplo, respecto de si se edificarán departamentos de primera o segunda vivienda, o si habrá o no centro comerciales, hotel o centro de eventos.

Cabe recordar que Copec anunció hace unos días que en el sitio donde funcionaran el siglo pasado las empresas que abastecían de combustible, se levantará el primer "barrio sustentable" de Chile, e incluso, Latinoamérica, y creó la "Inmobiliaria Las Salinas". Sin embargo, y dado que el Plan Maestro encargado a Urbe Arquitectos -que lidera a un grupo de 12 oficinas-, se encuentra en fase de desarrollo, no se conocieron detalles.

relación con mall barón

Germán Domínguez, director de la delegación Valparaíso de la Cámara Nacional de Servicios Inmobiliarios, dijo que "sería muy bueno que la Copec difunda lo que va a hacer, para conocer lo que viene y se entusiasme la gente".

Por ejemplo, continuó, del proyecto del Mall Barón que se construirá en el borde costero de Valparaíso, "todos hablan, pero nadie conoce el proyecto. Ese mall ocupará tres hectáreas, pero el terreno son 17".

A su juicio, dado que incluso podría genera un pequeño "terremoto" en el mercado inmobiliario local el hecho de que se ponga a disposición de la comunidad un importante número de departamentos en una zona de alto interés, insistió en que urge que esto sea conocido "por la gente y el público local y nacional, para saber cuál va a ser el proyecto completo, aunque entiendo que está recién empezando".

Para el dirigente, un elemento a considerar es el impacto vial. "Le tengo terror al impacto vial y hay que ver si se prolonga la avenida Libertad por la parte de arriba".

COLAPSO SERIO

En este aspecto coincidió René Albistur, de "Albistur Propiedades", quien subrayó que "ya hay un colapso serio en el sector producto del mall, por ello me cuesta vislumbrar lo que pueda ocurrir con las 17 hectáreas, por ejemplo, en los desplazamientos a Reñaca y por el sector de Santa Inés".

En tanto, acerca de los precios que puedan adquirir las propiedades en el sector, explicó que dependerá de los proyectos que se aprueben, aunque acotó que el municipio debería ser bastante estricto.

También se mostró interesado en conocer a la brevedad lo que se levante en el sector, para saber, entre otros aspectos, lo que sucederá con las propiedades aledañas.

"Yo tengo un departamento detrás del terreno de Copec. Y me gustaría saber, ¿qué va a pasar con ello?¿Los edificios que se construyan nos taparán la vista?".

En tanto, desde "Nieny Propiedades", Felipe Nieny, socio de la oficina, destacó que para la ciudad este nuevo desarrollo será "espectacular".

"Para Viña del Mar esto va a ser espectacular, ya que allí está la playa que la alcaldesa (Reginato) ha tirado para arriba, está la "playa del deporte" y es un plus para el turismo", explicó.

Además, sostuvo que todos se sentirán atraídos. "Va a ser la nueva parte de la ciudad, todo el mundo va a estar atraído. Va a ser boom de ventas".

"Ojalá que esto se conozca luego, de modo que todos empiecen a operar. Todos los años dicen que viene el proyecto peor el terreno vacío sigue ahí", explicó Nieny.

"No podemos esperar a que esté todo terminado para conocer el plan maestro de obras"

Jaime Varas

Concejal de Viña del Mar

Presidente comisión Finanzas

Pide que inmobiliaria informe al Concejo

Un llamado a la "Inmobiliaria Las Salinas", encargada del desarrollo del proyecto, realizó el concejal por Viña del Mar, Jaime Varas, a fin de que entregue detalles de los avances del plan maestro sobre los trabajos que se están ejecutando en los terrenos de las expetroleras. "Creo que sería bueno que la inmobiliaria nos entregara detalles de la forma en que se llevarán adelante los trabajos en los terrenos de las expetroleras, ya que se habla de seis ejes estructurantes para el desarrollo del proyecto. Bueno, eso sería interesante conocerlo previamente y que ellos entregaran un informe y expusieran especialmente ante el Concejo Municipal", dijo Varas. Se trata, continuó el edil, del "gran desarrollo inmobiliario y especialmente urbanístico de nuestra ciudad".

Comité Pro Patrimonio rechazó decisión del municipio por hotel

Concón. Dicen que el Concejo no tiene que pronunciarse sobre Adenda 1.
E-mail Compartir

El Comité Pro Defensa del Patrimonio criticó y rechazó la decisión del municipio de Concón de manifestarse a favor de la Adenda 1 entregada por la inmobiliaria Punta Piqueros en torno a su proyecto hotelero que se encuentra en Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

La organización manifestó a través de un comunicado que el Concejo Municipal no debió pronunciarse al respecto. "Al Concejo Municipal de Concón no le corresponde pronunciarse sobre un documento técnico, como es la Adenda del Estudio de Impacto Ambiental de Punta Piqueros, que fue aprobada por unanimidad en sesión especial", dijeron.

Secpla

"Quien debe pronunciarse sobre las observaciones y evaluar las respuestas a dicha Adenda es el organismo técnico del Municipio, la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), la cual ha realizado objeciones serias y fundadas al proyecto".

El comité agregó que "al Concejo Municipal sí le corresponde hacerse cargo de un Permiso de Edificación mal otorgado, que pone en riesgo la vida de los usuarios.