Secciones

Cierran 2 hoteles por desórdenes y riñas entre travestis en Viña

turismo. Tras aplicar esta medida temporal, empresario se querellará contra el municipio y Carabineros. Policía reconoce que sólo actúa ante delito flagrante. Locales alojarán a 100 participantes de los Odesur desde marzo.
E-mail Compartir

Ya no sabe qué hacer. Camina de un lado para otro, pero aún no consigue dar con la "fórmula" para erradicar la continua presencia de los travestis frente a sus locales que, a diario, reciben a turistas nacionales y extranjeros.

Por eso es que el empresario Claudio Benavides, dueño de la cadena de hoteles "Queen Royal", ubicado en la intersección de 5 Norte con 1 Poniente, pleno centro de Viña del Mar, se querellará la próxima semana contra la Municipalidad de Viña del Mar y Carabineros, dado que, según asegura, pese a que viene advirtiendo del ejercicio del comercio sexual desde hace años, aún no obtiene respuesta.

Su molestia radica en que, asociado a la prostitución, también se provocan una serie de desórdenes, así como peleas entre los sujetos que ejercen el comercio sexual. Incluso, explica que se cambian de ropa en las calles y que esconden papelillos de droga en los hoyos de los árboles.

El último episodio de violencia ocurrió la noche del sábado, cuando uno de sus hoteles fue víctima de la acción de desconocidos -presuntamente travestis- que rompieron el ventanal principal de acceso al lobby.

cierre de hoteles

Dado que todos estos hechos terminaron por ahuyentar a sus clientes, Benavides decidió cerrar temporalmente dos de sus hoteles, que totalizan 34 habitaciones.

Cabe señalar que, hace algunos años, mejoró el sector con luminarias especiales, colocó cámaras de seguridad y eliminó jardineras en un salón de té de su propiedad, que servían para esconder drogas, sin embargo, sólo con siguió alejar temporalmente a los travestis, los cuales, al cabo de un tiempo, regresaron a la misma esquina.

Benavides hoy acusa que, en ocasiones, los días viernes y sábado, ha contabilizado hasta 40 personas en las distintas esquinas, entre travestis locales, de Santiago y Mendoza.

Su preocupación radica en que, a partir del 6 de marzo, alojará en sus hoteles a 100 personas que tomarán parte en los Juegos Odesur.

"Hay autos muy bonitos que pasan por acá, pero esos viene solamente a comprar droga acá a los travestis. Se dan una vuelta y los dejan de nuevo. Además, se desnudan a las 4 de la mañana, gritan, vienen los neonazis y se agarran a combos, no dejan dormir a nadie", acusó Benavides.

Explicó que cada vez que Carabineros acude al lugar, se lleva a los travestis "pero los sacan inmediatamente, porque los fiscales no quieren saber nada de los travestis y los echan afuera".

Acerca de los hoteles que mantiene cerrados con candado y rejas, el "Queen 2" (20 habitaciones) y el "Royal" (14 habitaciones), aseguró que "nadie quiere alojar ahí, si una noche alojan al otro día se van o, sencillamente, piden el cambio del hotel".

Además, dijo que tuvo que colocar rejas en el acceso a un pasaje aledaño, dado que se metían, manipulaban condones, e incluso, hacían fogatas. "O sea, desde las 11 de la noche hasta las 6 de la mañana, estas calles son de ellos".

"Tuvimos una reunión con un concejal, se presentó esto en la Fiscalía, se juntaron todas las pruebas de donde guardaban la droga, vino la PDI, pero al final llegó una carta donde diciendo que no había antecedentes para proceder", sostuvo, y acotó que, al igual que los vecinos de 5 Norte que judicializaron el problema de los ruidos molestos que emitían pubs y bares, el próximo paso que dará es en la Corte de Apelaciones.

A ese respecto, el abogado del empresario, Matías Mundaca, confirmó que presentará dos recursos de protección contra el municipio y Carabineros la próxima semana, una vez que se reinicie el trabajo en el sector judicial.

Lo anterior, debido a que "no prestan el debido resguardo que debe prestar toda autoridad para que la gente tenga una vida en un medioambiente libre de contaminación, ya que esto es contaminación visual, sonora", como aseguró Mundaca.

Las acciones también se sustentarán -continuó el profesional-, en el hecho que se impide "el normal ejercicio de la actividad económica a las empresas del señor Benavides".

Mundaca dijo que mediante las acciones esperan que, al menos, las autoridades dialoguen con las personas que se dedican al comercio sexual y se acuerde donde poder ejercerlo sin comprometer la seguridad de las personas, ni del comercio.

MESA DE TRABAJO

En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, junto con manifestar su preocupación por los hechos y la afectación que pueda producir en el turismo, propuso crear una mesa de trabajo que incorpore a todas las partes involucradas (vecinos, municipio, Carabineros, travestis y el gremio) para analizar la posibilidad de crear un barrio rojo.

"Hoy existe un aumento considerable de travestis. Es un tema crítico que ha ido aumentando. Hay un tema migratorio, porque hay travestis argentinos que están encontrando atractiva la ciudad para generar ingresos y las consecuencias son graves, como violencia en las calles y peleas", dijo.

respuesta de MUNICIPIO

En respuesta a lo anterior, el municipio aseguró que está desarrollando acciones destinadas a "evaluar, fiscalizar y tomar medidas de seguridad en ese sector, con el objetivo de brindar tranquilidad a los vecinos". Además, informó que la misma Mesa Técnica de Trabajo que se formó para reaccionar ante el problema denunciado de los ruidos molestos de bares y pubs, y que se habilitó con diversos departamentos municipales, Carabineros y la PDI, incorporará este tema a su análisis.

"Ser travesti no está sancionado"

Carabineros está de "manos atadas", puesto que sólo puede hacer controles de identidad y las detenciones las puede realizar solamente cuando el delito es flagrante. Así lo dio a entender el comisario de la Primera Comisaría de Viña del Mar, teniente coronel Marcelo Alvarado, quien señaló que no posee "antecedentes concretos, porque no he recibido alguna denuncia o información" de Benavides o los vecinos. "Si nos llaman, nosotros vamos a concurrir, sea cual sea el procedimiento. Ahora, el ser travesti no está sancionado en ninguna parte en la ley, salvo que un tribunal pidiera lo contrario", manifestó el oficial.

"(travestis) Se desnudan a las 4 de la mañana, gritan, vienen los neonazis y se agarran a combos, no dejan dormir a nadie"

Claudio Benavides

Empresario hotelero

"No ha habido soluciones ni una preocupación para generar algún tipo de armonía en la ciudad. Hay peligros para los turistas"

Rodrigo Rozas

Cámara de Comercio y Turismo