Secciones

"Techo" confía en una relación fluida con nuevas autoridades

viña del mar. Organización lanzó campaña "El otro Festival" para sensibilizar a comunidad sobre las "tomas".
E-mail Compartir

El director regional de "Techo" en Valparaíso, Alejandro Muñoz, dijo sentirse confiado en que establecerá una comunicación directa y fluida con las nuevas autoridades regionales, en especial, con el intendente Ricardo Bravo, que asumirá sus funciones a contar del 11 de marzo.

Una tarea, sin duda, estratégica para la organización de apoyo a quienes viven en "tomas", considerando que en toda la región existen más de 10 mil familias viviendo en 181 campamentos.

"Este año tenemos como objetivo principal un trabajo en red muy potente con las nuevas autoridades de gobierno que se suman, con los municipios y la sociedad civil, para que podamos crear un plan estratégico y un trabajo en conjunto para, de verdad, abordar el problema de los campamentos con la seriedad y la envergadura que se merece este gigantesco problema", dijo.

En el caso del nuevo jefe regional, reconoció Muñoz que "el señor (Ricardo) Bravo conoce muy de cerca la realidad de los campamentos".

Acotó también que una de las ideas es reunirse en marzo, con las nuevas autoridades regionales y municipales, para presentar el trabajo que realiza la fundación. "Nosotros somos una fundación apolítica..., lo único que nos importa es que las autoridades de turno empaticen con el trabajo y la misión de "Techo"".

CAMPAÑA de verano

Los dichos los realizó el director regional durante el lanzamiento de la campaña de verano "El otro Festival", que tiene por objeto visibilizar el problema de los campamentos en la zona aprovechando la cobertura mediática que durante seis días concita el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, el cual se inicia este domingo.

"¿Qué es lo que buscamos con esta campaña? Llevar la alegría y la energía del "Techo" y este trabajo que hacemos en conjunto entre voluntarios y familias, a la ciudad, para que en la época festivalera la ciudad de Viña del Mar conozca la realidad de los campamentos". manifestó Muñoz.

Acotó que no es la idea de la fundación "hacer una campaña agresiva o ir contra el Festival, entendemos que hay una época donda la ciudad de Viña del Mar, en su parte turística, sale al mundo, pero solamente queremos que los viñamarinos y los turistas que llegan a Viña del Mar conozcan esta otra cara y puedan empatizar con esta realidad".

Desde la organización explicaron que tanto Viña del Mar como Concepción tienen el "triste récord" de ser las comunas con más campamentos en todo el país, por lo cual "se requiere un cambio en la mirada, dejando de ignorar una situación tan notoria".

Llegar a la Quinta sería "muy bacán"

Canciones de Ana Gabriel, Paloma San Basilio o Laura Pausini son algunas de las que interpreta Josselyn Cid, la protagonista de la campaña de verano de "Techo". Josselyn tiene 26 años y hace cuatro que vive en el campamento Manuel Bustos de la Ciudad Jardín. Su labor será acompañar a los voluntarios de la fundación, que darán a conocer el trabajo de "Techo". Manifestó que su idea es "subirme a la Quinta Vergara, que todos me aplaudan. Sería muy bacán, mi sueño".