Secciones

Las protestas en Ucrania dejan al menos 70 muertos

Kiev. La UE anunció sanciones a responsables de la violencia y Obama exigió retirar fuerzas.
E-mail Compartir

Al menos 70 personas murieron ayer y centenares quedaron heridos en Kiev, la convulsionada capital de Ucrania, cuando los manifestantes opositores avanzaron hacia la policía arrojando bombas incendiarias y francotiradores del Gobierno respondieron a balazos, indicó el jefe de los socorristas que atienden a los manifestantes.

Un video de la televisión ucraniana mostró escenas de manifestantes abatidos por disparos que quedaban tendidos en el pavimento mientras sus camaradas corrían a ayudarlos. Intentando protegerse con escudos, trataban de retirar cadáveres en trozos de plástico o planchas de madera.

El doctor Oleh Musiy advirtió que la cifra de 70 muertos podría ser aún mayor. No hubo forma de corroborar esta cifra en forma independiente, dijo la agencia AP. Horas antes, un periodista de la AP contó 21 cadáveres en la plaza central de Kiev.

Una de las heridas, la voluntaria médica Olesya Zhukovskaya, envió un mensaje por Twitter -"me estoy muriendo"- tras recibir un disparo en el cuello. También se vio a opositores que habían capturado a policías en el enorme campamento de protesta en el centro de Kiev. El Ministerio del Interior informó que 67 policías fueron capturados.

Ayer fue el día más cruento hasta ahora en la Plaza Independencia de Kiev. AP vio a tiradores que disparaban a los manifestantes, y un video mostró que por lo menos uno de aquellos vestía uniforme de la policía antimotines.

El Presidente Viktor Yanukovich y los manifestantes de oposición que exigen su renuncia están enfrascados en una batalla épica por la identidad de Ucrania, una nación de 46 millones de habitantes dividida en su lealtad entre Rusia y Occidente. Parte de la nación -mayormente en las ciudades occidentales- se ha rebelado abiertamente contra el Gobierno central, mientras muchos en el este favorecen lazos firmes con Rusia.

El Presidente de EE.UU. Barack Obama exhortó a Yanukovich a retirar inmediatamente sus fuerzas del centro de Kiev. El Mandatario agregó que Ucrania debía respetar el derecho a la protesta y que los manifestantes de oposición debían actuar pacíficamente. En Bruselas, la Unión Europea decidió sancionar a los responsables de la violencia, incluso una prohibición de viajes y congelamiento de bienes de algunos funcionarios.

El derrame de sangre parece indicar que el caos que envuelve a Ucrania escapa al control tanto de Yanukovich como de la oposición. Además, ninguno de los dos bandos parece dispuesto a hacer concesiones.

Posible salida política no avanza

Los ministros de Exteriores de Alemania, Polonia y Francia no alcanzaron ayer resultados en su búsqueda de una solución política al conflicto en Ucrania "La situación es muy difícil", sostuvo el francés Laurent Fabius tras una reunión con la oposición. "Hacemos lo máximo para hallar una solución. Pero aún no lo conseguimos", agregó.