Secciones

Dueño relata duro impacto de incendio en importadora

Quilpué. Empresa está asegurada en $500 millones, pero que el problema es el tiempo para su reconstrucción. Bomberos dice que hubo intervención de terceros en el siniestro.
E-mail Compartir

Duros momentos vive la familia del dueño de la Importadora Provensur, de Quilpué, tras el destructor incendio que consumió la totalidad del local, ayer en la mañana.

Se trató de un incendio en las instalaciones de la empresa ubicada en el paradero 30 de la avenida Los Carrera, troncal urbano, que une a Viña con la Ciudad del Sol, iniciado a las 6:30 de ayer.

En ese lugar hay gran cantidad de casas y la importadora se encontraba en medio de ellas, por lo que la comunidad estuvo alerta durante toda la mañana.

Sin embargo, al lugar llegó el gobernador de Marga Marga, César Molina, quien durante la mañana se encargó de informar que ya no había peligro de propagación hacia las casas.

La emergencia generó atochamiento en los vehículos que iban saliendo de Quilpué pues se realizaron desvíos porque los carros de Bomberos debieron ocupar toda una cuadra por la pista derecha.

El dueño de la Inmobiliaria Provensur, Iván Ansorena, supo lo que ocurría pasadas las 7:30 de la mañana tras un aviso de Carabineros, y contó que "afortunadamente a esa hora no había ningún trabajador en el lugar. Sería otra historia".

"Se quemó todo"

"Se quemó todo y eso significa una cesación de trabajo para las personas que están conmigo, un retroceso en el tiempo porque no vamos a poder regenerar esto de un día para otro, se demora mucho. En realidad es una desgracia", comentó con desazón.

El empresario aclaró que "afortunadamente están todos los medios de seguridad. Hay alarmas de incendio funcionando, cortafuegos en todos los lados, de todo. Gracias a Dios la empresa se ha preocupado toda la vida de tener seguro, pero aun así el dinero no suple todo el esfuerzo".

De hecho, Ansorena detalló que por conceptos del seguro, la empresa está avaluada en $500 millones, pero "la verdad no tengo claro qué voy a hacer, recién recibí esta noticia así que no sé qué haré. Me afecta bastante porque no es un tema de plata o dinero, es un tema de trabajo, es ir construyendo un trabajo poco a poco y que de la noche a la mañana te encuentres sin nada...".

Y agregó: "Lo bueno es que mi familia me ha apoyado en todo, pero está la crema en mi casa, no sabemos qué hacer".

Bomberos lesionados

Durante las labores en la emergencia, dos voluntarios de la 1° Compañía de Bomberos de Quilpué resultaron lesionados al caerles encima una cornisa encendida. Se trata de Felipe Campos y Víctor Martínez, quienes estaban realizando labores al interior de la construcción siniestrada y en medio de un relevo de funciones sufrieron el accidente. Ambos volvieron a trabajar al sitio del suceso, hasta que una recomendación médica detuvo a uno de ellos.

Felipe Campos, de 27 años, relató que "se iniciaron unos pequeños desplomes de material al interior y salimos con mi compañero para observar mejor el escenario. Cuando estábamos retirándonos de la zona, mi equipo de respiración autónoma se estaba quedando sin aire y le dije a mi otro compañero que pasara a mi posición porque yo me iba a cambiar la botella. En ese momento se produjo el desplome... estábamos casi en el frontis del local y cayeron las cornisas con fuego".

Con el desprendimiento, Felipe fue impulsado hacia adelante donde había un furgón estacionado y recibió algunas lesiones de carácter leve, mientras Víctor que estaba más adentro también resultó con lesiones menores.

"no se podía descansar"

"Fuimos a revisarnos, nos hidratamos y sentimos que estábamos en condiciones de volver a trabajar porque sabíamos que el incendio estaba descontrolado en ese momento y se requería ayuda, no había tiempo para descansar. Después llegó la ambulancia, nos hicieron una revisión preventiva, nos suministraron oxígeno y volví nuevamente adentro, pero Víctor tuvo que trabajar en la parte exterior porque tuvo problemas de presión".

"Me afecta bastante porque no es un tema de plata o dinero, es un tema de trabajo. Construirlo poco a poco y que de la noche a la mañana haya nada...".

Iván Ansorena dueño de inmobiliaria Provensur

"El barrio es seguro y no habría peligro si los empresarios

tomaran medidas de seguridad. Ahora no hubo que lamentar perdidas humanas, pero quien sabe en el futuro".

José Salot

Vecino

Bomberos: "hubo terceros involucrados"

El comandante de Bomberos de Quilpué, Boris Bravo, precisó que tras detener por completo el fuego, cerca de las 14 horas, se inició la investigación para determinar las causas de éste y luego derivar esa información a la fiscalía. Si bien, durante horas de la mañana se había estado hablando de una falla eléctrica como causa del incendio, tras las labores posteriores se pudo determinar que hubo intervención de terceros. Hasta el cierre de esta edición, el comandante se encontraba elaborando el informe que enviará a la Fiscalía para iniciar la investigación pertinente en base a los resultados obtenidos.