Secciones

Problemas en accesos y falta de agua marcaron debut del nuevo estadio

fútbol. Autoridades del IND y dirigentes de Santiago Wanderers reconocieron problemas durante la jornada inaugural del "Elías Figueroa Brander".
E-mail Compartir

Alexis Guerra demoró una hora y media en ingresar al sector Andes en la noche inaugural del estadio "Elías Figueroa Brander". "No puede ser que habilitaran una sola puerta de acceso a ese lugar. La fila que intentaba ingresar comenzaba en la UPLA y terminaba en el paradero de la subida El Membrillo, y después de entrar al estadio uno se encontraba con otra reja en donde carabineros te revisaba", explica el hincha de Santiago Wanderers.

Una mala experiencia que lamentablemente vivieron parte de los 20 mil aficionados que llegaron para la que iba a ser una fiesta popular.

"No tiene sentido disponer de tantos accesos (para Andes y Galería) cuando de igual manera el ingreso es por una sola puerta en el área perimetral. También la coordinación con la locomoción colectiva dejó mucho que desear... se dio el caso de varios hinchas que llegaron hasta el sector de la Aduana buscando transporte. También hubo problemas con el tamaño y la red de agua potable en los baños", añadió Felipe Uriarte, socio del Decano.

¿Qué pasó?

La jornada de ayer fue de arduo trabajo en el recién inaugurado recinto playanchino. Evaluaciones entre el Instituto Nacional del Deporte y las empresas relacionadas, conclusiones y medidas para que los inconvenientes no se vuelvan a repetir fueron el tema del día, aunque las dificultades en el acceso al sector Andes y la ausencia de agua en algunos lugares del recinto fueron las situaciones que marcaron la agenda.

Respecto de las demoras en el ingreso, la responsabilidad la asume Santiago Wanderers, organizador del evento y encargado de disponer la apertura de las puertas.

WANDERERS ASUME

Quien tomó la palabra en calle Independencia fue Ignacio Eguiguren. El asesor de la S.A. explicó que el ingreso a Andes por el sector de Escuela Naval queda muy retirado, por lo que en conversación con Carabineros y la Gobernación se acordó no utilizarlo, lo que hoy califica como "una equivocación".

"Fue un error y para el próximo partido vamos a utilizarla (la puerta) para que no se produzca el atochamiento de gente", sentenció el ejecutivo.

Sobre el tema del agua potable, la voz fue de Carlos Oliver, director regional del IND. "Acá hubo una primera puesta en marcha de un recinto tremendo y una de las dificultades que tuvimos fue que en algunos puntos del estadio hubo muy poca presión o simplemente no salía agua, pero hablamos con la empresa constructora y nos dio la seguridad de que ello no volvería a ocurrir".

Pese a lo anterior, lo cierto es que extraoficialmente pudo confirmarse que lo sucedido se produjo a partir de la enorme cantidad de basura que los mismos asistentes al recinto tiraron a los baños, generando el peligro de una inundación general, lo que obligó a bajar la presión del agua dejando sin servicio a la parte alta del coliseo.

Finalmente, Oliver se refirió a los incidentes protagonizados por un grupo reducido de barristas de Santiago Wanderers, que por más de diez minutos se enfrentó a las Fuerzas Especiales de Carabineros.

Aclarando que no hubo butacas dañadas ni rayados en las paredes, el director del IND lamentó los hechos señalando que "a cualquier persona que le gusten los espectáculos de este tipo tiene que sentirse triste. No había ningún motivo para ello, con sólo hinchas de Wanderers. Fue un grupo muy pequeño y que para mí no debe entrar más a un estadio, aunque eso no depende de mí".

Finalmente, Santiago Wanderers volverá este domingo a Playa Ancha para disputar un partido oficial. Desde las 16.30 horas los verdes recibirán a Unión La Calera por la octava fecha del torneo de Clausura luego que el Instituto Nacional del Deporte aceptara cederlo, tras confirmar que la nueva cancha del estadio "Elías Figueroa Brander" resistió de buena forma el amistoso disputado el pasado miércoles entre el Decano y el Internacional de Porto Alegre.

"A nosotros nos preocupaba el estado del campo de juego porque la cancha tiene apenas 30 días, pero recibimos la visita de la empresa técnica y comprobamos que el césped respondió muy bien, por lo que Santiago Wanderers podrá jugar en Valparaíso el duelo ante Unión La Calera", confirmó Carlos Oliver, director regional del IND, aclarando que luego del compromiso la cancha no será utilizada por al menos quince días para realizar las últimas fertilizaciones, recordando que en el recinto ya está incluso programado un partido de la Selección Chilena en el mes de junio.

Oliver aclaró que "el encuentro de Santiago Wanderers y Unión La Calera nunca estuvo en riesgo de no jugarse porque nunca estuvo confirmado, ya que primero había que realizar la evaluación con la empresa correspondiente".

Al cierre de esta edición, desde calle Independencia se confirmó que las entradas para el compromiso del domingo entre porteños y cementeros comenzarán a venderse hoy en la casona del Decano y que, al menos el valor de los boletos para galería, será de tres mil pesos.