Secciones

"Creo que por su prestigio, bienestar y comodidad en la Cámara, don Christian (Urizar) debería concurrir"

E-mail Compartir

El 11 de marzo, con la llegada del nuevo Gobierno, la comisión de la Cámara que investiga el fraude al fisco culminará sus funciones. Tras ocho sesiones, celebradas en dos meses de funcionamiento, aún quedan muchas materias que dilucidar por lo que es prácticamente un hecho que se formará una nueva instancia para continuar con la tarea.

"La mayoría de los miembros de la actual comisión manifestó informalmente su voluntad de constituir una nueva que acumulará lo ya obrado por la actual y en la que aparte de examinar los antecedentes pendientes, que los hay, debe abocarse a investigar, determinar las responsabilidades políticas y entregar las recomendaciones para que no se vuelvan a repetir estos hechos", comenta el presidente de la comisión, Marcelo Schiling (PS), que recuerda que la próxima semana se realizarán las últimas sesiones de la instancia.

- ¿Qué pasará con la comisión?

- No queda tiempo en esta legislatura para concluir la tarea, por lo cual se la va a dejar caducar en su mandato el 11 de marzo e inmediatamente después reuniremos las firmas para solicitar una nueva comisión investigadora que culmine lo que quedó pendiente.

- Por lo que se ha visto hasta ahora, ¿hay muchos cabos sueltos en la investigación?

- Bueno, están empezando a surgir elementos nuevos pero falta por hacer y creo que las cosas son más graves de lo que habíamos pensado originalmente.

- ¿Un problema más profundo?

-Sí. Hay muchos otros programas que ni siquiera están en la investigación y que va a haber que mirarlos con lupa, otros servicios también.

NUEVO IMPULSO

- ¿Cree que esta comisión tendrá un nuevo impulso con el Gobierno de la Nueva Mayoría?

-Pienso que más que nada habrá que ampliar el foco porque están empezando a aparecer muchas más situaciones irregulares... si el balance de este gobierno es malo en todas las líneas. No solamente perdimos 20 mil metros cuadrados, perdimos la solemnidad de la institución Presidente de la República, se destruyó la política de defensa, la economía viene a la baja, etc.

- El diputado electo Christian Urizar no ha concurrido a la comisión pese a las sucesivas invitaciones, ¿cuando asuma el cargo como diputado estará obligado a ir?

- Allí hay una cosa que dilucidar, porque se supone que quienes tienen la obligatoriedad de concurrir son aquellos que están investidos de la condición de funcionarios públicos y existe una controversia porque hay algunos que sostienen que los parlamentarios son funcionarios públicos y otros que no. Pero bueno, creo que por su propio prestigio, bienestar, comodidad en la Cámara y su beneficio don Christian (Urizar) debería concurrir a responder y explicar lo que los diputados le quieren preguntar.

-¿Es clave su testimonio para el desarrollo de la investigación?

- No en lo que se refiere al tema de la intendencia, aunque él pudo tener alguna relación con eso cuando fue jefe del comité de inversiones del Core, pero hay muchas cosas que se han dicho sobre hechos acontecidos en ciudades del interior donde se habrían cometido irregularidades con los programas del 2% del FNDR de Cultura, Deporte y Seguridad Ciudadana.

-Eventualmente y pese a que asistió tres veces a la comisión, ¿el intendente Celis podría ser convocado nuevamente cuando ya no ejerza el cargo?

- Sí, pues él conserva su responsabilidad hasta unos meses después de abandonado el cargo.

-El tribunal a usted lo excluyó como parte querellante en el caso, ¿qué opinión le merece esa resolución?

- El Consejo de Defensa del Estado adujo ante la Corte, y la Fiscalía también, que la preservación del interés fiscal en este asunto estaba suficientemente salvaguardado por la presencia de la misma Fiscalía y el CDE y el tribunal, atendiendo esa razón, estimó que no correspondía que hubiera otro querellante, ya que esto podía tornar más engorrosa la investigación.

-¿No está de acuerdo?

-Por supuesto que no, al igual que con la gestión de la Fiscalía que considero ha sido muy blanda. Todavía no me explico por qué no han intervenido todos los computadores que se le pidió que intervinieran. Entonces creo que el problema en la región es más amplio de lo que uno cree. Veré si apelo o no.

-Ya concurrió a declarar el señor Kittsteiner, ¿se va a citar al resto de los imputados que están en prisión preventiva en este caso?

- Estamos esperando que las personas que están en prisión preventiva (Sergio Núñez y Claudio Uribe) manifiesten su voluntad de asistir a la comisión y si es así cursaremos la solicitud correspondiente al tribunal tal cual sucedió con el señor (Enrique) Kittsteiner.

"Pienso que más que nada habrá que ampliar el foco porque están empezando a aparecer muchas más situaciones irregulares"