Secciones

Quillota sin leaseback para liquidar bono SAE

financiamiento. Alcalde Luis Mella insistirá con opción de acuerdo directo y también seguirá abonando la deuda.
E-mail Compartir

Cuando el alcalde de Quillota, Luis Mella, abrió los sobres de la segunda licitación de leaseback a la que había convocado el municipio, no encontró lo que esperaba, pues adentro no había oferta alguna de los bancos para participar. Por ello tuvo que nuevamente declarar desierta la operación.

El fracaso del proceso vuelve a poner en riesgo al estadio Lucio Fariña, sobre el que pesa una orden de remate solicitada por un grupo de 300 docentes que exige el pago del bono SAE.

"Hechas las consultas, aparentemente, y pese a que esto lo habíamos conversado desde diciembre con los bancos, a ellos no les interesa el parque Aconcagua como prenda", expuso ayer el alcalde Mella.

Acuerdo directo

Sin embargo, y a pesar de los malos resultados, el jefe comunal insistirá ante la banca. "En los próximos 10 días, personalmente me entrevistaré con los gerentes de los bancos y otras entidades financieras, ya que habiendo licitado dos veces, nosotros podemos llegar a acuerdo directo", precisó.

Mella pretende insistir con el parque Aconcagua, pero reconoce que, de persistir la reticencia por este bien, el municipio deberá buscar una nueva prenda, de menor valor pero más atractiva en términos comerciales. Para ello analizan dos locales municipales ubicados en el primer piso del edificio consistorial, frente a la Plaza de Armas, más los terrenos que la casa consistorial quillotana mantiene en el Parque Industrial, tasados por la Municipalidad en aproximadamente $600 millones.

Pagos parciales

Lo que sostiene a firme es que "lo importante aquí es que la Municipalidad va a seguir pagando mes a mes la deuda del bono SAE".

Según el jefe comunal, hasta el momento "hemos pagado $260 millones de diciembre hasta ahora, por lo que llevamos $400 millones cancelados a la fecha".

Mella explicó que "ahora en marzo, pagaremos $100 millones más. Los meses malos, pagaremos entre 20 y 30 millones de pesos, y los meses buenos, $100 millones".

Desglosando de dónde sacarán los recursos frescos, la autoridad comunal quillotana explicó que "en marzo, mayo y julio estaríamos en condiciones de pagar $100 millones cada vez, porque en marzo, recibimos ingresos por los permisos de circulación, en mayo también recibimos una buena cantidad de recursos, al igual que en julio, cuando recibimos ingresos por las patentes".

Estadio lucio fariña

El alcalde tiene claro que uno de los aspectos por los que debe apresurar sus negociaciones tiene que ver con el remate que pesa sobre el Estadio Lucio Fariña.

Ante este hecho, Luis Mella recordó que la tasación del recinto ha tenido dos variaciones, las que según su visión les favorece. "De $1.800 subimos a $6.400 millones, y el juez aceptó que se realizara una nueva tasación por parte del Dictuc, la que debería estar lista en un mes y medio más, la que el juez tendrá a la vista para sus futuras decisiones", enfatizó.

De acuerdo al alcalde, "hay una deuda que se acorta y un bien que sube en su valor, lo que respalda nuestra posición en cuanto a que la propiedad involucrada no tiene ninguna relación con la deuda".

Finalmente, el jefe comunal de Quillota insistió en que "los profesores pueden tener la más absoluta seguridad de que hay voluntad e intensión de pago, lo mismo el juez, y esperamos que esto no repercuta en el riesgo del remate del estadio".

"En enero de 2015 tendríamos pagado el bono SAE, pero queremos conseguir el leaseback para pagarlo antes"

Luis Mella

Alcalde de Quillota

De 1.000 a 500 millones de pesos en 1 año

A pesar del mal momento que vivió el pasado viernes, el alcalde de Quillota mantiene cifradas sus esperanzas en lo que viene, basado en la conducta municipal de abono permanente a la deuda que mantienen por concepto del bono SAE. Esto, según la máxima autoridad municipal quillotana, les quita presión, genera antecedentes favorables ante el juez y los profesores, y le permite rebajar sus aspiraciones en cuanto al leaseback, rebajando a la mitad lo que desea conseguir.

Millonario robo afectó a 3 locales comerciales en el sector de Bellavista

E-mail Compartir

Especies avaluadas en cerca de un millón de pesos fueron sustraídas producto de un millonario robo que afectó durante la madrugada de ayer a tres locales comerciales en el sector de Bellavista con calle Condell, en pleno centro de Valparaíso.

El hecho es investigado por Carabineros de la Segunda Comisaría una vez realizada la denuncia por parte de los comerciantes víctimas del robo. Desconocidos ingresaron por un local de comida rápida mediante un forado, tras lo cual accedieron a una confitería y una óptica, huyendo con cigarrillos, lentes y dinero en efectivo.

Realizan pruebas de ADN para identificar a un hombre calcinado

E-mail Compartir

En el Servicio Médico Legal de Valparaíso se realizan pruebas de ADN para ratificar la identidad de uno de los dos fallecidos que dejó el incendio de una vivienda registrado el pasado fin de semana en Quilpué. En el siniestro, que afectó a un inmueble de material ligero, murió calcinado José Anguita López (24 años); sin embargo, debido al estado de los restos mortales no se pudo ratificar su identidad mediante pericias dactilares. Por tal motivo se obtendrán muestras de sangre de familiares directos del occiso a objeto de cotejar su ADN con el de la víctima fatal.

Municipalidad aclara que estacionamientos de Plaza O'Higgins y medidas de mitigación eran conocidas

valparaíso. Representante de los anticuarios sostuvo que sus palabras fueron a título personal.
E-mail Compartir

Una serie de reacciones provocaron las declaraciones del presidente de la Asociación de Anticuarios y Libreros de la Feria La Merced, Juan Gómez, junto a la de otros locatarios del lugar, quienes hace más de 15 años funcionan en plena plaza O"Higgins, expresando su desencanto ante la incertidumbre en que supuestamente estaban respecto de su eventual traslado del lugar, ante el inicio inminente de las obras de construcción de los estacionamientos subterráneos.

A raíz de esta situación, Juan Morales, director de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) de la Municipalidad de Valparaíso, aclaró que "durante todo el año pasado se desarrollaron diferentes reuniones con todos los grupos que realizan actividades en la plaza O"Higgins".

En dichas reuniones, Morales indicó que la dirección que encabeza sostuvo conversaciones con representantes de todos los grupos que conviven en este tradicional espacio público, como "los dirigentes de los Anticuarios de la Feria La Merced, el Sindicato de la Feria de Cachureos de calle Uruguay, el Sindicato de Brisqueros, comerciantes de Victoria y Uruguay, el Sindicato de Funcionarios de la Cámara de Diputados, el Colegio de Arquitectos, el Colegio San Pedro Nolasco y también las organizaciones y sindicatos de la Feria de Navidad".

a escala humana

Según el jefe de Desarrollo Económico porteño, indicó que "es una preocupación constante de la Municipalidad mantener informados a los involucrados, y en el caso de la Feria de Antigüedades se conversó que durante la ejecución del proyecto, serían trasladados al sector de Pedro Montt, dentro de la plaza, situación que fue aceptada por ellos, con algunos resguardos que debemos tomar, que son situaciones que ya están en conversación con la empresa concesionaria para que los implemente dentro de la misma plaza.

anticuarios

anticuarios

En tanto, Juan Gómez aclaró ayer a través de un correo electrónico indicó que "algunas opiniones deben tomarse en forma personal y no representan la de los 84 socios (de la Feria). Además, tenemos buenas relaciones con el alcalde Jorge Castro y la Municipalidad".

"Con anterioridad fuimos informados del tema (...) y nos dijeron que siempre seriamos tomados en cuenta en el traslado y regreso a nuestra plaza"

Juan Gómez

Pdte. Anticuarios y Libreros

Quilpué abre inscripción a cursos de integración para discapacitados

E-mail Compartir

Fomentar la integración social y laboral de las personas con capacidades diferentes de la comuna de Quilpué es el principal objetivo de los diversos talleres y cursos que impartirá el municipio durante 2014. Baile, Computación, Lecto-escritura en braille, Gimnasia terapéutica, Hidroterapia, Artes visuales y Autocuidado, entre otros, son algunas de las opciones que ofrecerá el Programa de Discapacidad de la Municipalidad durante todo el primer semestre.Los interesados deberán presentar certificado de residencia, carnet de discapacidad o certificado médico que lo acredite, en la Oficina de Discapacidad.