Secciones

Autos estacionados en pasaje almirante goñi, barrio puerto

E-mail Compartir

Mucho se hablado de la calle Serrano y su difícil recuperación tras la tragedia del 3 de febrero de 2007. Esforzados comerciantes aún apuestan por mantener sus negocios en el lugar, pese a que el público ya no concurre como antes. Por ello, flaco favor al sector hace la autoridad, en este caso Carabineros o inspectores municipales, al permitir que conductores se estacionen sobre el paseo peatonal de Almirante Goñi con Serrano. He visto que parejas de carabineros pasan por el lugar sin cursar el respectivo parte, aumentando de esta forma la sensación de abandono del patrimonial sector.

Cartas al Director

E-mail Compartir

Cerro Toro

En la edición del 2 de marzo de 2014, una lectora pregunta cuándo la Municipalidad de Valparaíso retirará la basura del cerro Toro.

Yo haría otra pregunta: ¿Cuándo será el día en que las personas dejen de tirar basura a las calles, en cerros y quebradas? La basura no llega sola, no tiene patas ni alas, ni aparece por generación espontánea. Desgraciadamente, las personas están acostumbradas a que siempre hay gente para recoger sus desperdicios y toman a las ciudades como un gran basurero.

Nuestro hogar no es solo el lugar donde vivimos, es también la ciudad que habitamos, es cómo nos comportamos en ella lo que refleja nuestra educación y cultura. Comencemos por no botar el papel del dulce que nos comemos hasta el colchón que se tira en quebradas y caminos.

Ingrid Letonja Lek

Wanderers

Nuestro querido club no tiene ni arquero ni entrenador. De este modo estamos destinados a seguir en la mediocridad. Esto, que es absolutamente evidente para cualquier wanderino, no quiere ser reconocido ni aceptado por los dirigentes de la Sociedad Anónima que son quienes toman las decisiones. Aparentemente, no les interesan ni los socios ni los hinchas del club, ni menos cambiar de una vez por todas la pésima gestión deportiva vigente desde que la S.A. tomó el club a su cargo.

Nathan Novik

El Teniente

Es una falta de respeto a los trabajadores de Chile que los sindicalistas de Codelco División El Teniente, se hayan hecho de rogar para aceptar un bono reguleque de 21 millones de pesos. Con su miopía no ven que con ese dinero un padre de familia podría pagar una carrera universitaria como Medicina y quedar sin deuda. El egoísmo sin límite no les permite separar la paja del trigo.

Luis Toledo Valdés

Hoyos en Viña del Mar

Hace unos cinco años, decidimos con mi esposa comprarnos un departamento en la Quinta Región debido a su clima (en el sur llueve mucho), por los atractivos de la zona, etc. En todo este tiempo, hemos conquistado muchos amigos y estamos muy contentos viviendo en Concón.

El drama comienza cuando bajamos la cuesta de Los Ositos y llegamos al plan de Reñaca y nos encontramos con un pavimento en pésimas condiciones. Hoyos por todos lados, parches en muy mal estado, paños de calzada abiertos donde se ve el enfierrado. Hasta 15 Norte es un suplicio.

Frente al mall y hasta Uno Norte hay un pequeño descanso, porque cuando pasamos por Arlegui nos encontramos con el problema anterior.

Se les ocurrió desviar el tránsito por Quinta, que es un desastre de calle; la avenida Valparaíso, cerca del terminal de buses, es otro desastre; Traslaviña y Uno Poniente no se quedan atrás.

Agua Santa también está en muy malas condiciones. En fin, hace muchos años que no hay un mantenimiento de las calles. Así no le podemos hacer honor al eslogan "Ciudad Bella".

Marcelo Capel T.

Avenida Washington

Es por todos conocido el taco que se produce a toda hora en la avenida Washington, sobre todo en la intersección con la avenida Argentina, al bajar desde el cerro.

Normalmente el intervalo para cruzar se produce con el semáforo de Colón con Av. Argentina, lo que da la pausa para poder transitar.

Sin embargo, últimamente para evitar el semáforo los vehículos que acceden por Colón hacia Santos Ossa acortan camino por el pasaje Casablanca. Esto significa que al tener preferencia impiden usar el intervalo que da el semáforo, provocando la congestión antes mencionada.

La solución sería que se ocupe el acceso por el pasaje Casablanca solo para vehículos que se dirijan hacia Av. Santa Elena o Av. Washington, ya que esto no obstaculiza la bajada por Washington.

P. Véliz

Felipe Bulnes

Ante el dilema de tener que buscar, recibir innumerables nombres propuestos, idoneidad para el cargo, evaluar sus antecedentes personales y financieros con celo profesional, pero con el riesgo que al final igual le encuentren algo, se decidió por confirmar a Felipe Bulnes como agente de Chile ante el tribunal de La Haya por la demanda de Bolivia.

Esto es un macizo ejemplo de cómo privilegiar los intereses de Chile ante los cuoteos, órdenes e intereses partidistas.

Luis Enrique Soler Milla