Secciones

Mujer queda grave tras ser atropellada en el cerro Alegre

valparaíso. Auto que la impactó era conducido por cadete de Escuela Naval.
E-mail Compartir

En grave estado quedó una mujer que anoche fue impactada por un vehículo que transitaba por la calle Munich del cerro Alegre, en Valparaíso, en momentos en que la afectada cruzaba la calle para dirigirse a su domicilio ubicado en la calle Adolfo Ibáñez.

El hecho ocurrió cerca de las 21.30 horas y comprometió a Blanca Contador Morales, de unos 80 años, quien fue alcanzada por un automóvil Hyundai, modelo Accent, patente DWFW 25, conducido por un cadete de la Escuela Naval, quien era acompañado por otro uniformado de la institución, según informó el personal policial que llegó hasta el lugar.

Tras el violento impacto, una ambulancia del SAMU derivó a la mujer hasta el hospital Carlos van Buren, ingresando a una sala de reanimación debido a su grave estado.

Mientras tanto, efectivos de la Octava Comisaría tomaron el procedimiento y luego llevaron al conductor hasta el recinto asistencial porteño para la alcoholemia de rigor. Además, la SIAT se hizo presente para efectuar las primeras diligencias.

Si bien se desconocen las causas del accidente, Fidel Rudolffi, dirigente de la Junta de Vecinos N° 75 del cerro Alegre, precisó que por largo tiempo han solicitado la instalación de lomos de toro en el sector para evitar este tipo de hechos.

Jefa de Junji pide cambio de sede tras hallazgo de ratones

valparaíso. Salud realizó una inspección y elabora un informe tras denuncias de roedores en edificio que ocupa la Junta Nacional de Jardines Infantiles.
E-mail Compartir

Ante las continuas incomodidades vividas en el actual edificio, a lo que en las últimas semanas se sumó una denuncia formal a la Seremi de Salud por parte de una de las funcionarias de la Unidad de Fiscalización, en cuanto a la existencia de una plaga de ratones en su local de Aldunate 1433, la dirección regional de la Junji está pensando seriamente en la posibilidad de cambiar de domicilio.

Así lo reconoció su directora (s) regional, María de los Ángeles Burr, quien desde antes de la denuncia presentada por la fiscalizadora Keryma Franco ante la autoridad sanitaria, ya manejaba antecedentes sobre el particular.

Según su relato, tuvo que llamar a una empresa especializada para que pusieran cebos y abordar el problema lo más rápido posible. "Implantamos un plan de emergencia en la oficina para evitar cualquier problema de salud asociado", comentó.

Explicó además que "me he ido enterando de a poco de los problemas que denuncia nuestra gente, pero estoy absolutamente de acuerdo con lo que dicen y por lo mismo, estamos tomando todas las medidas necesarias de mitigación, hasta que tengamos el informe de la Seremi de Salud".

En ese sentido, este informe es crucial para la jefa subrogante de la Junji regional, para dar una solución definitiva al tema. "Ayer ya vino un inspector de la Seremi y estuvimos dando vueltas por el edificio para poder ver bien dónde podrían estar alojados los posibles focos de ratones".

Dentro de las medidas que evalúa la máxima autoridad regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, está el potencial cambio de dirección. "El viernes pasado conversé con el Seremi de Salud para que acelere lo más posible este tema y se comprometió a apoyarnos a través de este informe, resultados que nosotros necesitamos también para avalar nuestra petición de cambio de casa".

De concretarse el traslado, "queremos que sea de una forma lo más democrática posible, es decir, que la gente participe, que pueda hacer observaciones de posibles lugares, si todo sale como lo tenemos pensado".

Construcción logra crecimiento de 10% en diciembre de 2013 a nivel regional

economía. El consumo de cemento y la generación de nuevos empleos impactaron de forma positiva la actividad.
E-mail Compartir

La creación de empleo sectorial fue el factor más importante para que el Índice de Actividad de la Construcción Regional (Inacor) de la Región de Valparaíso reflejara un aumento de 10% en diciembre de 2013, en comparación a igual mes de 2012.

Así lo dio a conocer la Gerencia de Estudios de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), que precisó que el indicador "Empleo Sectorial" tuvo un alza de 8,8%, los permisos de edificación aumentaron un de 5,6% y de 7,5% en "Consumo de cemento".

De esta manera, la Región de Valparaíso se situó en diciembre de 2013 como una de las zonas del país que tuvo incrementos más altos en su actividad. El presidente de la CChC Valparaíso, Jorge Dahdal, valoró los buenos resultados obtenidos en la construcción regional, destacando que están en línea con el aumento de la actividad a nivel nacional.

"El resultado refleja la fuerza con que venía creciendo la construcción el año pasado, pero para poder mantener ese ritmo de crecimiento este año, se deben incorporar nuevos terrenos al área urbana, aumentar las densificación de ciertos sectores de nuestras comunas y adoptar y mantener políticas pro construcción", argumentó, recordando que el sector es uno de los principales dinamizadores de la economía regional y motor del empleo.

a nivel nacional

A nivel nacional el Índice Mensual de Actividad de la Construcción (Imacon), también elaborado por la CChC, aumentó 5,3% en diciembre respecto de igual mes de 2012, acompañado de un débil crecimiento en el margen.

Con esto el Imacon acumuló un alza de 5,2% anual en el año 2013, cifra coherente con la estimación de crecimiento de la CChC para la inversión sectorial del año recién pasado.