Secciones

Sampaoli: "Podemos jugar de igual a igual contra cualquiera"

fútbol. Pese a la caída en Stuttgart, técnico y jugadores valoraron el buen juego desplegado por la Roja.
E-mail Compartir

Tras la derrota de Chile frente a Alemania por la mínima diferencia, el técnico Jorge Sampaoli sacó varias cosas en limpio. Una de ellas es que el actual plantel tiene la capacidad de pararse de igual a igual frente a cualquier rival.

"Todos los puntos son positivos en este partido, salvo el resultado. El desempeño del equipo en un escenario difícil para cualquier rival, hace decir que el balance es bueno, además de ver a jugadores que no tienen muchos minutos. La vuelta de Orellana, la vuelta de Aránguiz a la media cancha, el nivel de Beausejour, hacen pensar que lo hemos hecho bien", analizó el estratega, junto con valorar la actitud de sus pupilos.

"Podemos jugar de igual a igual con este tipo de equipos. El juego que hicimos con Inglaterra, Brasil y Alemania puede hacernos pensar que podemos hacer un buen Mundial", proyectó, además de reiterar que "el resultado no refleja lo que ocurrió en el desarrollo del partido. Me parece que desperdiciar chances es una angustia, pero las creamos. Valoro el desarrollo, porque fuimos superiores".

En tanto, el volante Arturo Vidal indicó que "nos vamos un poco tristes por la caída, pero siento que dejamos una buena impresión...Chile está para grandes cosas".

El portero Johnny Herrera complementó que "no nos llevamos la satisfacción completa, pero este equipo demostró que siempre deja todo en la cancha". A la hora de proyectar lo que será la Copa del Mundo de Brasil, el guardavallas de la "U" se mostró confiado en cumplir con una digna actuación.

"Gracias a este partido llegamos con la fe intacta para hacer un gran Mundial", sentenció.

El capitán de la Roja en Stuttgart, Gary Medel, evidenció la misma confianza y expresó que "este equipo está para lograr grandes objetivos y vamos a demostrarlo en el Mundial...la clave está en la presión que ejercemos en cada compromiso, sólo nos faltó el gol".

Finalmente, Sergio Jadue, presidente de la ANFP, dijo que "jugarle así a una potencia como Alemania nos indica que podemos dar que hablar en Brasil. Nos vamos con sentimientos encontrados, nunca es bueno perder, pero esto nos genera esperanza".

El DT piensa en Mauro Zárate

Jorge Sampaoli está buscando ampliar la gama de jugadores seleccionables y para eso estaría pensando en el delantero argentino de Vélez Sarsfield, Mauro Zárate, cuyo padre nació en Calama. El hermano y representante del jugador, Rolando Zárate, se refirió a la opción. "Hace un tempo que nos venimos juntando con el profe (Hugo) Tocalli. Sé que Sampaoli se comunicó con Mauro, pero es una decisión compleja... debe ver las cosas buenas y malas", declaró.

Chile no pudo contra su falta de finiquito y perdió ante Alemania

fútbol. Pese a que los nacionales dominaron gran parte del partido y se crearon muchas opciones de gol, fueron los locales quienes se quedaron con el amistoso por la cuenta mínima.
E-mail Compartir

Pese a manejar el ritmo del partido y crearse una gran cantidad de chanches en el arco rival, Chile cayó por la cuenta mínima en el amistoso frente a Alemania en Stuttgart. La falta de finiquito, problema nuevamente insalvable para el técnico chileno Jorge Sampaoli, finalmente permitió que los locales derrotaran a un elenco nacional que por merecimiento y rendimiento debió quedarse con la victoria.

El único gol del partido se produjo gracias a un acierto de Mario Götze, que dejó sin opciones al meta chileno Johnny Herrera, en una de las pocas desaplicaciones que la defensa chilena tuvo durante el compromiso.

inicio vertiginoso

En la previa del partido, una de las aristas que más llamó la atención fue la conformación de la alineación titular chilena, donde Sampaoli confió el mediocampo a hombres como Francisco Silva y Felipe Gutiérrez, quienes no venían siendo titulares en la Selección, lo que avizoraba un partido complicado para los nacionales. Pero nada de eso ocurrió.

Y es que desde los primeros minutos del partido, Chile tuvo un buen manejo del balón e impuso un ritmo frenético, con los laterales volcados en ofensiva y adelantando sus líneas defensivas. Aventura que casi tiene su recompensa al minuto 8, donde tras un córner desde la derecha, Arturo Vidal cabeceó en área chica, pero la pelota fue despejada desde la línea por la defensa alemana, cuando los chilenos presentes en las tribunas ya celebraban la apertura del marcador.

Transcurridos los primeros diez minutos del partido, Chile siguió dominando las acciones con un movedizo Alexis Sánchez que en cada oportunidad que tuvo desbordó por las bandas. Pero la presión ejercida por lo chilenos no evitaría que a los 15", y tras uno de las únicos errores chilenos en defensa, el delantero Mario Götze recibiera un pase en la entrada del área chilena del habilidoso mediocampista alemán, Mezut Özil, para abrir la cuenta del marcador, desatando la algarabía alemana en el Mercedes Benz Arena.

Si bien el gol local fue un duro golpe para los nacionales, el equipo de Sampaoli no bajó los brazos y siguió volcándose en contra del arco rival, creándose varias ocasiones para llegar al empate. Primero, al minuto 22, cuando Eduardo Vargas sacó un remate recto dentro del área que fue controlado por el portero teutón, Manuel Neuer. Y luego, a los 27", con un tiro libre de Felipe Gutiérrez desde la entrada del área mayor, el cual se fue por poco desviado.

Ya casi finalizada la primera mitad, y cuando los alemanes trataban de bajarle el ritmo al partido, los chilenos tuvieron una de las jugadas más claras para poder batir el arco alemán. Transcurría el minuto 43, cuando los delanteros Eduardo Vargas y Alexis Sánchez manejaron de buena manera un contragolpe en velocidad, cedieron el balón al exUniversidad de Chile, Charles Aránguiz, quien sacó un remate que apenas fue desviado por el jugador del Bayern Munich, Toni Kroos, en lo que fácilmente pudo significar la igualdad de la cuenta para la Roja antes de irse al descanso.

Metiendo presión

A diferencia de lo que se esperaba, el inicio del segundo tiempo no cambió en intensidad y continuó siendo dominado por el equipo chileno, quien presionó la salida alemana y mantuvo la posesión y transición del balón en el campo contrario.

Aunque la primera llegada de peligro del complemento fue para los alemanes, con un violento tiro del volante Bastian Schweinsteiger, el cual fue contenido por el seguro meta chileno Johnny Herrera, las principales situaciones de gol siguieron registrándose en el área de los dueños de casa.

En este sentido, el minuto 61 pudo ser determinante para los chilenos, cuando Alexis Sánchez, la carta nacional más peligrosa en ataque, desbordó por la banda derecha, sacó un centro hacia atrás que fue interceptado por Eduardo Vargas, quien remató de primera y estrelló el balón contra el travesaño del arco defendido por Neuer, quien vio cómo su equipo se salvaba del empate.

De ahí en más, las acciones siguieron siendo dominadas por Chile, quien aprovechando la gran sociedad entre Mauricio Isla y Alexis Sánchez continuó atacando por la banda derecha. Precisamente por este sector fue cuando a los 68", el "Huaso" avanzó y cedió para Sánchez, quien como toda la tarde encaró por la banda y sacó un centro preciso para el volante de la Juventus, Arturo Vidal, quien no pudo conectar entre la presión de la defensa alemana que envió la pelota al córner.

Pese a la superioridad chilena, Alemania pudo aumentar su ventaja cuando a los 70" Götze nuevamente recibió solo en área chica, pero un atento Johnny Herrera respondió a cabalidad y le achicó con clase al peligroso delantero local.

jugó todas sus cartas

Al ver que Chile seguía presionando el mediocampo alemán, Jorge Sampaoli se jugó todas sus cartas y al minuto 75 envió a la cancha al habilidoso jugador del Palmeiras, Jorge Valdivia, quien en la primera pelota que recibió de espaldas al arco alemán, se dio vuelta y metió un pase de fantasía que Alexis Sánchez no supo aprovechar.

Con los nacionales volcados totalmente en ataque y Alemania apostando a la rapidez de sus jugadores para crear algún contragolpe, el técnico nacional realizó sus últimos movimientos.

Al minuto 80 se produjo el debut de Fabián Orellana en la era de Jorge Sampaoli, reemplazando a un regular Charles Aránguiz, posteriormente, a los 83" Marcos Gonzalez ingresó para dar seguridad en la zaga en lugar de Francisco Silva, quien pese a no jugar en su posición pasó el examen y se desempeñó correctamente.

Los cambios culminaron con los ingresos de Mauricio Pinilla por Eduardo Vargas al minuto 86 y de Matías Fernández por Arturo Vidal a los 90".

A pesar que Chile mostró un equipo ultraofensivo en los últimos minutos del partido, con Valdivia abriendo los espacios y manejando los hilos del equipo y Orellana y Sánchez desbordando por las bandas tratando de sacar centros para Mauricio Pinilla, los intentos por conseguir el empate fueron en vano y Chile se despidió de Stuttgart con una amarga derrota.

España fue el único ganador del grupo B

Desiguales resultados dejó la fecha de amistosos FIFA alrededor del mundo. En el caso de los equipos que comparten el grupo B con Chile en el Mundial de Brasil 2014, España fue el único que obtuvo una victoria, tras imponerse por la cuenta mínima a Italia, en el estadio "Vicente Calderón" de Madrid, con tanto de Pedro Rodríguez. En otro duelo, Holanda no pudo con Francia en el Stade de France, en París, y se inclinó por 0-2. El gran perdedor de la jornada fue Australia, que luego de ir 3-0 arriba terminó perdiendo 4-3 ante Ecuador. En otro pleito, Argentina igualó sin goles ante Rumania como visita.