Secciones

Metro Valparaíso afirma que la sanción contra grafitero argentino "marca precedente"

región. En tanto, Carabineros detuvo a dos jóvenes que rayaban edificio en la calle Condell.
E-mail Compartir

Como un precedente que "contribuirá a evitar daños a un servicio de transporte que es vital para la región" calificó el gerente comercial de Metro Valparaíso, Manuel Aránguiz, la prohibición de ingreso al país por 10 años que el Tribunal de Garantía de Valparaíso decidió para un ciudadano argentino que rayó un carro del metrotrén en diciembre del año pasado.

Aránguiz expuso que la empresa persistirá en su estrategia para reducir este tipo de incidentes que, de acuerdo a la visión de la empresa, son hechos aislados para el número de viajes que se realizan diariamente.

Seguimiento

"Metro Valparaíso realiza una labor preventiva sostenida en elementos propios, como sistemas de seguridad interna, circuito cerrado de televisión, guardias de seguridad, entre otros", precisó Aránguiz, añadiendo que mantendrán la coordinación con los organismos policiales que "desarrollan una labor fundamental en este aspecto".

- ¿Qué otra medida contemplan?

- Por otra parte, a través de nuestros asesores legales, hacemos seguimiento a todos los casos donde resulta afectado el patrimonio de la empresa mediante los procesos judiciales correspondientes.

- En hechos anteriores, incluso algunos maquinistas se han visto afectados y fueron agredidos. ¿Cómo buscan protegerlos?

- Si bien se trata de situaciones esporádicas, Metro Valparaíso adopta medidas de prevención para proteger a todos los integrantes de su equipo humano, y en los casos ocurridos se otorga un apoyo integral posterior a nuestros funcionarios. En este sentido, los planes de trabajo coordinados con los organismos policiales son muy importantes.

- ¿Percibe un aumento o disminución de estos ataques? Se lo pregunto porque pese a las medidas, en enero hubo 16 actos vandálicos de este tipo en el servicio.

- Si revisamos la cantidad de servicios que ofrece Metro Valparaíso diariamente, no es una cifra significativa y, por cierto, la ocurrencia de estos casos no han impactado en la frecuencia ni calidad del servicio.

sentencias

sentencias

Junto con dar una sentencia condenatoria de expulsión del país y prohibición de ingreso por un lapso de 10 años al ciudadano argentino, la Sala 5 del Juzgado de Garantía de Valparaíso decretó para otros dos imputados, por el delito de daños, sentencias de 61 y 41 días de presidio.

El hecho ocurrió pasadas las 22 horas del 10 de diciembre, cuando en la estación Francia de Metro Valparaíso, un grupo de jóvenes premunidos de latas de pintura rayó uno de los trenes que iba en dirección a Puerto con varios dibujos.

Frente a la situación, los guardias de la empresa llamaron a Carabineros, quienes detuvieron a tres de las personas involucradas, entre ellas el ciudadano argentino que, según su propia declaración, se encontraba en el país buscando alternativas de estudio.

Carabineros detiene a grafiteros

Carabineros de la Segunda Comisaría central de Valparaíso logró la detención de dos jóvenes quienes fueron sorprendidos infraganti rayando un edificio de la calle Condell. Al momento de su detención, los imputados mantenían en su poder cinco tarros de pintura en spray, los cuales eran transportados en una mochila, además de especies relacionadas para cometer este ilícito. El jefe de la Segunda Comisaría de Valparaíso, comandante Juan Pezoa, precisó que dispuso un plan en toda la ciudad con el objetivo de contrarrestar la cantidad de rayados que efectúan grupos determinados de grafiteros que provocan daños al sector patrimonial.