Secciones

Nuevo intendente designa puesto clave y define el área central de su gestión

valparaíso. Jefe regional en ejercicio ya tramita su renuncia a partir del 11 y podría partir al CDE.
E-mail Compartir

Como nuevo jefe de la División de Control de Gestión del Gobierno Regional (Gore) de Valparaíso fue designado el ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Enrique Escobar García.

El también MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) se transforma, de este modo, en la primera designación oficial en hacer pública el nuevo intendente regional, Ricardo Bravo Oliva.

Y no es coincidencia que se trate del primer puesto de confianza en conocerse, ya que como señaló a este Diario el otrora gobernador provincial de Valparaíso, la probidad y la trasparencia, de modo de evitar nuevos casos de fraudes al Fisco, serán ejes fundamentales de su gestión.

"Hay preocupación en el Gobierno por la situación de fraudes que han ocurrido en Valparaíso en el último tiempo", reconoció ayer Bravo.

Escobar se desempeña como jefe de Administración y Finanzas del Centro de Formación Técnica (CFT) Ucevalpo de la PUCV, y anteriormente ocupó el mismo cargo en Inversiones Dhelos y UCV Televisión. Fue gerente de Control de Gestión de la Corporación Municipal de Valparaíso durante la gestión del diputado Aldo Cornejo como alcalde y director en Ediciones Universitarias de Valparaíso y de Recursos Humanos y Servicios en la PUCV.

Junto con Escobar, el nuevo jefe regional confirmó que quienes también ocuparán un cargo dentro de la Intendencia Regional son el administrador municipal de Putaendo y quien fuera su jefe de gabinete durante su periodo como gobernador, Mauricio Quiroz, y el abogado y excandidato al Core, Alejandro Chaparro.

Pese a que Bravo no lo precisó, Quiroz podría ser el nuevo jefe de gabinete, en tanto que Chaparro el encargado jurídico de la Intendencia. A este último también se le menciona como posible gobernador de Marga Marga, donde el cupo sería para un PS, y donde se perfila también el exconcejal de Valparaíso, Abel Gallardo, pero donde además se alza como candidato el exconcejal PRSD por Limache y excandidato a alcalde de esa comuna, Archibaldo Arellano.

Otro de los aspectos llamativos del proceso es el caso de las negociaciones entre el PPD y la DC en cuanto al Serviu y la Seremi de Educación, puesto que inicialmente el Serviu quedaría en manos de un DC y Educación de un PPD. Sin embargo, hoy la combinación es a la inversa, para buscar justamente rotación de las ideologías de las últimas autoridades (a excepción del Gobierno de Sebastián Piñera) en dichas carteras.

Gobernadores y Seremis

En cuanto a los nombramientos de gobernadores provinciales y seremis, las nóminas -de dos y tres nombres para cada cargo- fueron enviadas a Santiago, donde son estudiadas y consensuadas con los ministros respectivos.

Dicho análisis es curricular, técnico y político, y se espera que los nombramientos estén definidos y se hagan públicos entre mañana y el domingo.

"Ha habido mucha voluntad de los partidos políticos y de todos quienes han querido colaborar", precisó Bravo.

Las coordinaciones para el traspaso de mando están siendo realizadas por Quiroz y la jefa de gabinete del intendente Celis, Susanne Spichiger.

Cabe señalar que el intendente Raúl Celis ya inició la tramitación de su renuncia, con fecha 11 de marzo, y podría partir al Consejo de Defensa del Estado (CDE), donde existen vacantes para el puesto de presidente y director, aunque también se le menciona en el Tribunal Constitucional (TC).

CEREMONIAS

Respecto de las ceremonias previstas para el 11 de marzo, además del cambio de mando que se realizará en el Congreso, a las 16 horas en el Salón Esmeralda de la Intendencia Regional está previsto que se lleve a cabo la toma de compromiso del presidente del Consejo Regional, Ricardo Bravo, conjuntamente con la ceremonia de instalación de los nuevos consejeros regionales para el periodo 2014-2018.

En tal sentido, varias son las novedades, puesto que por primera vez asumirán cores electos por voto popular y la Provincia de Valparaíso estará dividida en dos circunscripciones provinciales. También por primera ocasión ambas ceremonias serán juntas. A su vez, las mujeres cores (6) doblarán a las que había en la composición del Core que finaliza.

"Hay preocupación en el Gobierno por la situación de fraudes que han ocurrido en Valparaíso en el último tiempo"

Ricardo Bravo

Próximo intendente regional