Tras realizar un recorrido por las obras del recinto y navegar por sus aguas, el Presidente Sebastián Piñera encabezó la puesta en marcha de las obras hidráulicas del Parque Renato Poblete, que permite convertirlo en el primer parque fluvial de la ciudad de Santiago.
En la oportunidad, el Mandatario estuvo acompañado por su esposa Cecilia Morel y la ministra de Obras Públicas, Loreto Silva, además de los secretarios de Estado Rodrigo Pérez y Hernán de Solminihac y la alcaldesa de Quinta Normal, Carmen Gloria Fernández.
El Parque Renato Poblete, que forma parte del Programa Legado Bicentenario, considera la intervención del río Mapocho para desviar un brazo del afluente y así formar un sector de aguas calmas para el tránsito de embarcaciones menores.
Además, ya están en funcionamiento las barreras inflables que permiten generar tres espejos de agua en el cauce del río Mapocho.
Durante su visita, el jefe de Estado recordó que "empezamos a soñar con este Proyecto del Mapocho Navegable, que hoy día estamos haciendo realidad".
El Mandatario destacó que el parque "es un aporte a una ciudad con mejor calidad de vida, con más elementos de naturaleza, recreación, de familia, que son tan importantes para una vida más plena y más feliz y que muchas veces, por distintas razones, las descuidamos".
La apertura está contemplada para el segundo semestre de este año, una vez se afinen los detalles de la obra.
El primer parque fluvial de Santiago
El recinto, cuya inversión asciende a 19.500 millones de pesos, contempla la construcción de un jardín botánico, un anfiteatro al aire libre, dos canchas de futbolito, camarines, fuentes de agua, sector de juegos infantiles, juegos de agua, baños de atención al público, senderos para bicicletas, paseos peatonales, estacionamientos, un sector para embarcaciones menores y pasarelas que conectarán los senderos con las islas. Además, tendrá obras de paisajismo, iluminación y riego.