El martes es el cambio de mando en el Congreso y en la Intendencia Regional. Sin embargo, hasta ayer, a cuatro días del recambio de autoridades, aún no existía claridad respecto de quienes asumirán las gobernaciones provinciales y las secretarias regionales ministeriales.
Pese a que en un momento se habló que esta semana se daría a conocer la nueva plantillla, las dificultades para encontrar un hombre de consenso en la provincia de San Antonio terminaron por retrasar el proceso. Ocurre que tanto el PPD, bajo el mando del senador Ricardo Lagos Weber, y la DC, a través del diputado Víctor Torres, aspiran a colocar hombres de confianza en dicha oficina, pero hasta ayer no había acuerdo.
Es que pese a que la falange cuenta con algunos nombres, como el del abogado y exfuncionario de la gobernación Jorge Dip; el exseremi de Justicia y exgobernador Alfredo Nebreda -que también se mencionó como posible intendente- y el asesor de comunicaciones del diputado Torres, Manuel Villatoro, quien corre con mayor ventaja es el actual director de desarrollo comunitario (Dideco) de San Antonio, el PPD Manuel Vidal. Por esta razón, es que la gobernación de Marga Marga, que estaba pensada para un PS, hoy podría ser para un DC, cosa que es del total agrado del presidente de la falange, Ignacio Walker, justamente senador por la V Circunscripción Cordillera.
Es por este retraso que la plantilla completa de autoridades locales podría definirse entre mañana y el lunes, de modo que tanto el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, como el nuevo intendente regional, Ricardo Bravo, tendrían escaso tiempo para informarle a los escogidos sus designaciones, tanto en las gobernaciones como en las seremías.
De hecho, en lo que podría ser calificado como el "peor escenario", Ricardo Bravo intenta conocer quiénes son los seremis subrogantes en cada cartera, de modo de saber con antelación a quien debe ubicar para pedirle que se mantenga en el cargo si no halla a tiempo un nombre para esa repartición. Algo similar a lo ocurrido cuando asumió la administración del Presidente Sebastián Piñera y faltaron nombres para dirigir algunas seremías, por lo que se le pidió a los titulares que se mantuvieran momentáneamente en sus puestos (ver recuadro). En tanto, respecto de los nombres que suenan para las diferentes seremías, son varios y varían con los días.
Por ejemplo, a Vivienda, quien podría arribar es el exseremi de Transportes y excandidato a diputado por Viña del Mar, el PRSD Mauricio Candia. De la misma tienda también aparece el nombre del administrador público de la UV, César Sanhueza.
Para Gobierno, suenan los nombres de l exdirector del Registro Civil, Pablo Mecklenburg, y la esposa del core PPD por Viña del Mar Nicolás Gatica, Catherine Araya. En Educación, las cartas son los DC Patricio Ibáñez -extitular de Junaeb en la región- y el expresidente de los estudiantes de la PUCV, Esteban Vega.
A Sernam, en tanto, podría arribar la actual directora de desarrollo comunitario de Quillota, la DC Waleska Castillo.
En cuanto a los confirmados, tal como informara este Diario el nuevo intendente, hay tres. Enrique Escobar, ingeniero comercial PUCV, será el nuevo jefe de la División de Control de Gestión del Gore. A ellos se sumará, en cargos por definir, el abogado Alejandro Chaparro y el administrador municipal de Putaendo, Mauricio Quiroz.
El caso del exseremi de Educación
El seremi de Educación en el anterior gobierno de Michelle Bachelet, Fernando Pérez, fue uno de los que optó por mantener en su cargo por algunos días tras la llegada del intendente Raúl Celis, dado que no había reemplazante para él. El 10 de marzo de 2010 comentó que, aunque había presentado su renuncia, esperaría para hacer un correcto traspaso de mando. "Si (el nuevo intendente) me deja unos días para aleccionar al nuevo seremi puedo esperar, pero no está en mi horizonte ser seremi en un nuevo gobierno porque soy de la Concertación".