Secciones

"Vamos a tener que estar a la altura de los desafíos"

Valparaíso. Parlamentario dice que una de sus responsabilidades es que a la ciudad "le vaya bien".
E-mail Compartir

Nosotros tuvimos en los años 90 una transición fundamentalmente política con el Presidente Aylwin. Hoy tenemos que concluir esa etapa y eso se expresa teniendo una nueva Constitución Política"

El diputado Aldo Cornejo sostuvo que es un firme creyente en que la democracia y el Gobierno se basan en la mayoría y también en el respeto de la minoría. "Lo que yo he querido decir es que aquí vamos hacer todo el esfuerzo posible por tratar de que los proyectos más emblemáticos cuenten con el mayor nivel de respaldo, tanto de los parlamentarios de Gobierno como de oposición. Pero en el caso que ello no ocurra -por razones muy legítimas- vamos hacer uso de la mayoría que la ciudadanía nos entregó en la elección parlamentaria y presidencial recién pasada", dijo el nuevo presidente de la Corporación.

Consultado sobre la conformación de la mesa directiva de la Cámara Baja con dos parlamentarios de la región, sumado el diputado por Viña del Mar, Rodrigo González como vicepresidente, Cornejo se mostró conforme. "La mesa anterior el presidente de la Cámara era un diputado de Viña del Mar y un vicepresidente de Valparaíso. Hoy es al revés. Creo que es importante para la ciudad y Valparaíso. Yo puedo tener muchas responsabilidades y particularmente el primer año de gobierno. Pero yo no me voy a olvidar de que mi primera responsabilidad es trabajar para que a esta ciudad le vaya bien. Y ya vamos a tener novedades, creo que en Valparaíso se va a inaugurar un nuevo ciclo del progreso". Cornejo sostuvo que hoy se inicia una segunda fase política. "Nosotros tuvimos en los años 90 una transición fundamentalmente política con el Presidente Aylwin. Hoy tenemos que concluir esa etapa y eso se expresa teniendo una nueva Constitución Política, pero también en una transición social", dijo el parlamentario. Agregó que "tenemos que pasar a un país más igualitario, más inclusivo y ese es un gran desafío que vamos a tener en el Gobierno de la Presidenta Bachelet. Y espero que en esas materias no tengamos grandes diferencias. Todo el mundo se da cuenta -opositores y oficialistas- de que Chile ha cambiado, estamos frente a un nuevo país, con realidades distintas, con necesidades y con una ciudadanía mucho más activa y por tanto vamos a tener que estar a la altura de esos desafíos". Frente al llamado de su hijo en el hemiciclo de la Cámara, Cornejo manifestó que su pequeño de 6 años "representa para muchos y particularmente para mí, el futuro. También tuve una palabra para mi hijo Jorge, que estoy seguro, me cuida mucho".

"Estaré siempre apoyando al municipio de Viña"

críticas. Legislador calificó como una "actitud egoísta" rechazo del Core a fondos para el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

El diputado por el Distrito 14, Osvaldo Urrutia Soto (UDI), quien representa a las comunas de Viña del Mar y Concón, asumió ayer su primer periodo como parlamentario, tras 9 años como jefe de la Secpla en el municipio de la Ciudad Jardín. El parlamentario comenta que aún no ha tenido tiempo de ordenar su oficina en el piso 13 del Congreso. Sin embargo, ya tiene claro hacia dónde apuntará su labor: "Siento una tremenda responsabilidad, tenemos que compatibilizar el trabajo legislativo, pero además un trabajo de fiscalización importante a los actos de gobierno y bregar por la transparencia. Representamos a ciudades, Viña es la segunda más grande de Chile y me interesa el trabajo de desarrollo de las ciudades; el tema medioambiental, de la planificación urbana y los proyectos estratégicos serán parte de mi labor".

Con la intención de no descuidar a su mujer y 4 hijos, el menor estudiante de medicina, el parlamentario se interioriza de sus nuevos colegas y del funcionamiento del Congreso.

Luego que el Core negara 8 mil millones de pesos para la reconstrucción del Teatro Municipal de Viña del Mar, el diputado Urrutia califica la determinación como "un egoísmo sin límites en la política. Es lamentable que 14 representantes de la Nueva Mayoría votaran en forma negativa un proyecto que está orientado a remodelar, restaurar y ampliar el valor de patrimonio que tiene dicho recinto como Monumento Histórico, con fondos destinados por la Subdere para recuperar este tipo de edificios. Me parece inconcebible y me parece una demostración de la baja política que ojalá no se vuelva a repetir".

Consciente de los apremios económicos que atraviesa la Municipalidad de Viña del Mar, el flamante legislador aseguró que mantendrá un constante apoyo a la ciudad y a la gestión de la alcaldesa Virginia Reginato. Su primer proyecto de acuerdo será pedir que se reestudie la Ley de Casinos: "Es la mejor demostración que estaré siempre apoyando al municipio de Viña, vivo en la ciudad junto a mi familia y tengo un sentimiento de tremenda gratitud con la alcaldesa Reginato, quien me llevó a colaborar con ella. Queremos hacer de Viña una mejor ciudad y para eso necesitamos mantener los recursos que el Casino generaba, con una ley que nos ha expropiado gran parte de esos recursos".

Queremos hacer de Viña una mejor ciudad y para eso necesitamos mantener los recursos que el Casino generaba, con una ley que nos ha expropiado gran parte de esos recursos"

"Voy a participar en comisión investigadora por fraude"

Valparaíso. Sostuvo que no ha tenido "ninguna situación formal en términos legales" frente al tema.
E-mail Compartir

Contento en su primer día en la Cámara se encontraba ayer el diputado por las Provincias de Quillota y Petorca, Christian Urizar, quien se paseaba por los pasillos del Congreso Nacional dando entrevistas telefónicas a los medios de su distrito. "Se ha dado una muestra importante de democracia. Creo que es importante que el diputado Aldo Cornejo sea de nuestra región. Para nosotros, los diputados de Valparaíso, es importante y también la del diputado Carmona y Rodrigo González (...) espero ser una contribución importante para la Cámara".

El parlamentario tiene su oficina en el cuarto piso, dependencia que solo conoció ayer antes de la ceremonia de juramento, junto con los estacionamientos del Parlamento. "Lo que nos llena de orgullo es que hay mucha gente que nos comunica por las redes sociales que está contenta con mi juramento y con la designación de los gobernadores", aseveró.

Consultado sobre las críticas que se han formulado en su contra, incluso por parlamentarios de su partido, Urizar sostuvo: "Siempre las competencias son difíciles. Quiero manifestar que en esta región, de los 12 diputados que se eligieron fueron 11 a la reelección y yo soy el único nuevo, además de Urrutia de Viña del Mar, que fue producto de que Eluchans no se postuló nuevamente. Por tanto, en términos reales, fui el único que le ganó a un diputado en ejercicio y eso claramente tiene una resistencia. Cuesta a veces entender que una democracia tiene que producir estos procesos y eso va generando algunas complicaciones en términos de los partidos".

Sobre su supuesta vinculación con el caso "fraude", respondió: "Estoy absolutamente tranquilo por el tema fraude. Es más, voy a participar ahora como parte activa en la comisión investigadora que nuevamente se va armar seguramente en la Cámara de Diputados. Quiero aportar al tema, quiero que se puedan esclarecer todos los hechos y lo he dicho muchas veces, ha sido mucho humo, yo no he tenido ninguna situación formal en términos legales, ninguna".

"

"

"

Le pedí al intendente Bravo que le ponga fuerza para que hechos de esta situación (fraude) no se repitan y se generen controles activos para que no sea una característica de la Región de Valparaíso"