Secciones

Muere otro estudiante en Venezuela tras ser alcanzado por disparo

Violencia. El hecho habría ocurrido durante las protestas en Táchira.
E-mail Compartir

Un estudiante falleció en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira (oeste), tras recibir un impacto de bala supuestamente en el marco de las protestas que se desarrollan en Venezuela desde hace casi un mes en contra del Gobierno de Nicolás Maduro, informaron ayer autoridades de la zona.

"Confirman el lamentable fallecimiento del Estudiante UNET (Universidad Nacional Experimental del Táchira) Daniel Tinoco, fue alcanzado x una bala", informó el alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, en su cuenta de Twitter.

El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, también informó del suceso al escribir ayer en su cuenta de Twitter: "Nos informan que anoche (lunes) fue asesinado otro estudiante, Daniel Tinoco, en nuestro amado Táchira, paz a su alma! Ntra solidaridad a su familia". Venezuela enfrenta desde hace un mes un clima de protestas que han profundizado la ya tradicional polarización de su sociedad y que en algunos casos se han tornado violentas, con un saldo de al menos 21 muertos.

El parlamento de Crimea declara la independencia

Crisis. El expresidente Yanukóvich acusó a Kiev de buscar la guerra civil.
E-mail Compartir

El Consejo Superior (Parlamento regional) de Crimea aprobó ayer una declaración de independencia de Ucrania y reiteró su aspiración de ingresar en la Federación de Rusia.

La resolución, que entró en vigor nada más ser aprobada, fue apoyada por 78 de los 100 diputados del Parlamento de la rebelde autonomía ucraniana, según reveló un portavoz del Legislativo crimeo a la agencia oficial rusa RIA Nóvosti.

"Crimea, como un Estado independiente, se dirigirá a la Federación de Rusia después del referéndum (sobre la reunificación con ese país) para proponerle la integración en Rusia en calidad de un sujeto federado", explicó el portavoz.

El documento aprobado por el Consejo Supremo de Crimea alude al precedente de Kosovo para justificar su decisión unilateral. La decisión, según el Parlamento crimeo, tomó "en consideración la confirmación del tribunal internacional de la ONU en relación a Kosovo, del 22 de julio de 2010, acerca de que la declaración unilateral de la independencia de una parte de un Estado no viola las normas del derecho internacional".

La declaración precisa que la independencia de Crimea deberá ser refrendada en la votación popular convocada para este domingo, consulta declarada ilegal por el Gobierno central de Ucrania.

En tanto, el depuesto Presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich, reapareció ayer en público en Rusia para asegurar que sigue siendo el Jefe de Estado legítimo y el comandante supremo de las FF.AA. de Ucrania, y además para acusar al nuevo Gobierno de Kiev de querer sumir el país en una guerra civil. El exmandatario denunció que Ucrania "está en manos de una banda de ultranacionalistas y neofascistas" que quieren "desatar una guerra civil", en una comparecencia en la ciudad de Rostov del Don.