Secciones

Presidenta reafirma su compromiso con reformas profundas

mensaje. Jefa de Estado dijo que Chile "no es un listado de indicadores".
E-mail Compartir

"Quiero que el día que vuelva a dejar esta casa, ustedes sientan que su vida ha cambiado para mejor. Que Chile no es sólo un listado de indicadores o estadísticas, sino una mejor patria para vivir, una mejor sociedad para toda su gente", dijo ayer, desde el Palacio de La Moneda, la Presidenta Michelle Bachelet.

En su primera alocución oficial luego de ser investida como Jefa de Estado, Michelle Bachelet reafirmó los principales ejes de su programa, otorgó un sentido de urgencia a cumplir las 50 medidas anunciadas para los 100 primeros días de su mandato y definió a la desigualdad como el principal rival de Chile.

Desigualdad

Junto a su madre, Ángela Jeria, y apoyada por dos mil adherentes que la fueron a acompañar, la Mandataria recalcó que "Chile tiene solo un gran adversario y se llama desigualdad".

La Jefa de Estado recordó que "hace cuatro años atravesé esta puerta por la que vuelvo a entrar. Me acompañaron en la despedida y hoy vuelven a estar conmigo". También defendió la importancia de la salud y de la educación pública, dos de sus principales ejes de campaña.

"Vamos a llevar adelante el programa de gobierno que hemos comprometido con ustedes, con diálogo, que tenga un objetivo claro, para eso he vuelto a ser Presidenta", dijo.

Dijo que trabajará por "una reforma educacional, que asegure calidad, gratuidad e inclusión; una gran reforma tributaria; un programa que se compromete con un trabajo decente; un programa que se compromete con el medio ambiente; un programa que cree que la cultura la recreación y el deporte no puede ser para algunos, sino que para todas las comunas".

La Mandataria también aludió a otro de los ejes de su programa: la reforma al sistema político. "Mi compromiso es que esta Plaza de la Constitución sea de una Constitución creada en democracia", además añadió que su trabajo tendrá un sentido de urgencia, y que "en los primeros 100 días" realizará las tareas que "no pueden esperar".

"Sueños en marcha"

La Mandataria agregó que "es la hora de poner los sueños en marcha, de iniciar juntos a una sociedad moderna, justa, próspera e inclusiva . Creemos que puede haber un Chile diferente". Asimismo, explicó que los compromisos de su programa "requieren de un país dinámico, que trabaje incansablemente para que el respeto de los derechos sea para todos". En tanto, en el sitio web oficial el Gobierno publicó las 50 medidas para los primeros 100 días de gestión.