Secciones

Visitas a la cárcel delataron a banda que lavaba dinero

viña del mar. Fiscal Alejandro Ivelic relata detalles de investigación.
E-mail Compartir

El fiscal de la Unidad Regional Antinarcóticos (URAN), Alejandro Ivelic, entregó nuevos antecedentes que dan cuenta de la audacia y del entramado con que operaba la organización criminal de la que se desprendieron delitos de narcotráfico y el lavado de al menos 300 millones de pesos en Viña del Mar.

La investigación, que partió hace un año y medio, ha logrado determinar que el grupo operaba trayendo cocaína desde Bolivia para ser repartida entre distribuidores de la Ciudad Jardín. Pero como los ingresos conseguidos con tales transacciones eran tan cuantiosos, fue necesario que la banda también ideara un plan para introducir el dinero en el mercado formal.

El trabajo conjunto entre la Fiscalía y la Policía de Investigaciones logró primero la detención de Jesús Sáez, un exoficial de la Armada y supuesto líder del grupo. Más tarde fue apresado el presunto encargado de traer y entregar la droga, Roberto Bastidas. A ellos se sumaron, esta semana, los dos acusados de ser los responsables de montar y mantener el aparataje detrás de las narcotransacciones. El contador Patricio Berríos y Nora Fajardo, formalizados bajo los cargos de lavado de activos.

círculo cercano

El primer trabajo de la Fiscalía fue indagar al círculo cercano de Sáez y así pudo establecer que Berríos y Fajardo, que ya contaban con condenas por drogas, lo visitaban periódicamente en la cárcel para reportarle los movimientos de la organización.

"Ya teníamos acreditado lo más difícil, que son los delitos base, ya que la ley de lavado de activos sanciona severamente a quien oculte y disimule el origen ilícito de ciertos dineros, pero siempre y cuando estén vinculados a un delito anterior", señaló el fiscal Ivelic.

Además de las sospechosas visitas a la cárcel, se realizaron una serie de allanamientos en los que se encontraron contratos de trabajo, pago de imposiciones y liquidaciones de sueldos que sirvieron para ir completando el puzle policial.

compañías ficticias

Así, la Fiscalía pudo determinar la existencia de tres compañías ficticias en las que se pudo vincular a los imputados como socios o propietarios. "Ingresaban grandes flujos de dinero a estas empresas y posteriormente adquirían vehículos de alto valor simulando que eran producto de las actividades de estas empresas que realmente no existían", dijo Ivelic.

Para confirmar que las sociedades eran "de papel", la investigación logró establecer que varios domicilios legales eran falsos y que una de las empresas, la Inmobiliaria América S.A., había sido creada en 1986 y sus socios ya estaban muertos.

Línea de cruceros de lujo Norwegian Cruise Line volverá a puertos chilenos en temporada 2015-2016

miami. Ejecutivos de Puerto Valparaíso participan en feria internacional.
E-mail Compartir

Luego de seis años de ausencia, la Norwegian Cruise Line (NCL) confirmó que volverá a destinar naves para recorridos que incorporen puertos chilenos a partir de la temporada de cruceros 2015-2016.

Así lo explicó el gerente de Logística de Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino, en el marco de la participación de la delegación de autoridades de Viña del Mar y Valparaíso en el "Cruise Shipping Miami", la principal convención de la industria de cruceros a nivel global. Desde Estados Unidos el ejecutivo, también vicepresidente de la Corporación Puertos del Cono Sur, dijo que el retorno de la línea de cruceros, una de las más importantes del Mundo, se concreta luego de un trabajo conjunto de la agencia naviera Inchcape, de Puerto Valparaíso y las autoridades.

"Es una noticia muy relevante para el turismo regional poder contar con el regreso de una de las líneas más importantes de cruceros a Valparaíso, en el marco del trabajo mancomunado que estamos haciendo con autoridades de Viña del Mar y nuestra ciudad por potenciarnos como un destino turístico para este segmento específico", explicó Davagnino.

El regreso de NCL se concretará en el marco de una nueva ruta entre Valparaíso, Buenos Aires y Montevideo, y significará la recalada de siete naves de la línea a partir del 15 de diciembre de 2015, fecha en que llegará la primera de ellas al puerto de Valparaíso.

Asimismo, en Miami se confirmó que la línea italiana Costa Crociere continuará operando la ruta de Valparaíso, por lo que sumará nuevas recaladas en la temporada 2014-2015.

Joven es detenida in fraganti cuando rayaba estatua con spray

Valparaíso. Estudiante de enseñanza media dañó la base de valiosa escultura de la plaza Victoria con simbología que está siendo investigada por la PDI.
E-mail Compartir

Cerca de las 17 horas de ayer, C.V.H., de 19 años, recorría junto a un grupo de amigos la plaza Victoria de Valparaíso, tradicional parque porteño que se caracteriza no solo por sus áreas verdes, sino también por la presencia de un conjunto escultórico que data de fines del siglo XIX, el cual está conformado por una pileta y cuatro estatuas que representan a las cuatro estaciones, más dos leones.

Se instalaron en el año 1875, bajo la administración del intendente Francisco Echaurren en 1875, luego que fueran mandadas a construir a Francia, específicamente a la fundición parisina Val D"Osne.

Sin embargo, su alto valor histórico y patrimonial no fue obstáculo para que C.V.H. sacara de su mochila un spray y comenzara, a vista y paciencia de los transeúntes, a rayar la base de la estatua que representa a la primavera.

De acuerdo a la información provista por la jefa de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Valparaíso, Rosita Torres, la joven, oriunda de Quilpué y quien aún cursa la enseñanza media, trazó con pintura negra diversos signos, acción que fue advertida oportunamente por personal de la citada unidad policial que a esa hora circulaba por el sector en el marco de su labor preventiva por la ciudad.

Al ser consultada por los funcionarios sobre el significado de sus rayados, la estudiante respondió que una de las siglas correspondía al nombre de su madre, mientras que los demás trazos a dibujos sin un sentido específico.

No obstante ello, la Biro porteña indagará con el apoyo de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bridema) la simbología estampada en la estatua de la primavera, con el objeto de acreditar si estos rayados figuran dentro del catastro que la PDI ha recopilado en el marco del combate a los grafitis en la Ciudad Puerto.

La subcomisario Rosita Torres precisó que la joven, por instrucción del fiscal de turno, quedó detenida y hoy pasará a control de detención en el Tribunal de Garantía de Valparaíso por el delito de daño al patrimonio cultural de Valparaíso.

Sustraen placas de monumentos

En Concón, en tanto, el municipio analiza presentar acciones legales para dar con los responsables del robo de las placas conmemorativas de los bustos de Bernardo O"Higgins, Arturo Prat y Patricio Lynch, además de la placa de bronce del mural de la avenida Maroto. "Tenemos algunas imágenes que nos permitirán llegar a los autores", dijo el alcalde Óscar Sumonte, quien denunció estos hechos a Carabineros y la PDI.