Secciones

Jardín Botánico evaluará permisos por masiva asistencia

viña del mar. Ayer unos 5 mil mechones llegaron hasta el parque.
E-mail Compartir

Unos 5 mil estudiantes de primer año de las universidades Católica de Valparaíso y Santo Tomás de Viña del Mar llegaron ayer hasta el Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar para participar de actividades de bienvenida, una cifra que si bien no generó mayores inconvenientes, sí obligará a la dirección del parque a evaluar futuros permisos debido a que se superó de manera significativa el número de jóvenes previsto para la jornada.

Así lo informó el administrador del recinto, Pedro Gallardo, quien precisó que esperaban una asistencia máxima de unas 3 mil personas. Sin embargo, cree que la masiva difusión a través de las redes sociales motivó el ingreso de más estudiantes, muchos de los cuales lo hicieron por accesos no autorizados.

Pese a ello, aseveró que no se produjeron problemas ni delitos de ninguna índole que obligaran a Carabineros, que mantenía personal a las afueras del recinto, a ingresar al Jardín Botánico. Solo reconoció que hubo un altercado menor entre un estudiante y un guardia, "pero nada de gravedad".

Bomberos, en tanto, debió rescatar a las 20.30 horas a dos jóvenes que presuntamente habían participado del evento y que escalaron hasta la parte superior del túnel "Jardín Botánico" de la vía Las Palmas, sin poder luego bajar por sus medios.

Familias ingresan a viviendas sin esperar entrega oficial

viña del mar. Se exponen a perder beneficios de post venta ya que los departamentos no han recibido la certificación de habitabilidad.
E-mail Compartir

Se les acabó la paciencia. 188 familias de diversos campamentos debían recibir sus viviendas sociales el 5 de junio del año pasado, pero la burocracia dijo otra cosa. Los retrasos en la entrega de los departamentos del conjunto residencial Praderas de Reñaca, en Viña del Mar, se fueron sucediendo hasta que los indignados vecinos finalmente ayer comenzaron a habitarlos, sin esperar la recepción técnica de las obras, ni menos la entrega oficial con cortes de cinta y discursos.

Los comités Horizonte 1 y 2, ganaron sus subsidios hace unos cuatro años y así consiguieron que se comenzaran a levantar los edificios de sus nuevas viviendas, pero la coordinación entre la Entidad de Gestión Inmobiliaria (Egis) de la fundación Techo, la constructora Valle Mar, el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), la Municipalidad de Viña del Mar y otros servicios públicos, generó dilatados retrasos que provocaron la ira de los beneficiarios.

Aunque los departamentos están listos, existen aún una serie de observaciones que no han sido subsanadas en la obra, además de las certificaciones de calidad de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

Los vecinos tenían ayer la decisión ya tomada. Ingresarían a sus departamentos pase lo que pase. "¡Por las buenas o por las malas!", repetían en medio de una acalorada discusión con los representantes de la Egis, que intentaban hacerlos entender que las obras no contaban con los permisos municipales para su habitabilidad. Pero la llegada de Fernando Jara, propietario de la constructora a cargo de las obras, terminó por zanjar la controversia cuando resolvió entregar las llaves a las familias, arriesgando multas del Serviu.

Joaquín Fuenzalida, director nacional de Ingeniería y Construcción de Techo advirtió los riesgos que corren las familias tras haber comenzado a habitar sus departamentos, sin la recepción de las obras.

Los beneficiarios aseguran que no les importan las consecuencias que podría traerles el ingreso anticipado a sus casas.

Desde el Serviu calificaron la acción vecinal como una "toma" y recalcaron que las familias deben permitir a la constructora concluir las obras solicitadas en las observaciones.