Secciones

ANP e Inacap Invitan a los colegios a participar en las olimpiadas de actualidad

E-mail Compartir

La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) e Inacap hicieron una invitación a los colegios de todo el país a participar de las Olimpiadas de Actualidad 2014, una iniciativa que se realiza cada año con el objetivo de fomentar la lectura de los escolares.

La etapa de inscripción comenzó este martes y se extenderá hasta el 30 de abril. Para hacerlo, sólo hay que entrar a www.olimpiadasdeactualidad.cl y llenar la ficha de inscripción. Una vez hecho, la organización enviará un mail al profesor a cargo solicitando la inscripción de los alumnos.

Las competencias partirán en mayo y seguirán hasta noviembre. Una de las novedades de este año es la integración de Puerto Montt como sede de competencia con colegios de la misma ciudad y Puerto Varas, siendo así, 12 regiones en competencia. De esta forma, se espera superar la meta de colegios del año pasado, teniendo más de 240 establecimientos educacionales inscritos.

La actividad consiste en un concurso de actualidad entre colegios. Cada equipo consta de siete alumnos, con un máximo de dos del mismo nivel y un profesor guía. En la competencia se realiza un set de preguntas basadas en la lectura de diarios y revistas acordados previamente. Hay dos a cuatro fases por ciudad, dependiendo del número de colegios. En cada competencia se enfrentan dos, tres o cuatro colegios, hasta un máximo de cuatro competencias por día.

El presidente de ANP, Álvaro Caviedes, destacó la importancia de iniciativas como ésta porque a su juicio permiten acercar a los más jóvenes a la cultura y fomentar la lectura de los medios de prensa nacionales.

La gerenta general de ANP, María José Acuña, explicó que "la capacidad de entender a través de la lectura sirve para todo. A los niños hoy que les va mal en la PSU de matemática porque no entienden el enunciado de la pregunta, no porque no sepan matemática. Por eso, para nosotros fomentar la lectura es una misión que nos hemos puesto y hemos visto que realmente tiene resultados en los niños".

"ubuntu touch" llegará al mercado de smartphones

E-mail Compartir

Canonical, el patrocinador de Ubuntu, anunció a las empresas que fabricarán teléfonos con Ubuntu, sistema operativo basado en el software libre Linux. El nuevo smartphone se creará de la mano de BQ (España) y Meizu (China).

Durante la feria tecnológica CeBIT en Alemania, el fundador de Canonical, Mark Shuttleworth, confirmó que el "Ubuntu Touch" apuntará al segmento de equipos de costo alto a medio y su valor oscilará entre los 200 y 400 dólares, precio equivalente a 115 y 230 mil pesos chilenos, respectivamente.

El objetivo de este modelo es su utilización con todas las funcionalidades de un computador portátil.

Para fin de año se espera su venta en China y España, aunque se desconoce si estará en otros países.