Secciones

Nuevas exigencias para los duelos de Wanderers y Everton en Playa Ancha

fútbol. Recién asumido gobernador de Valparaíso, Omar Jara, dio a conocer las disposiciones de seguridad que se pedirán para los partidos del lunes y el martes en el "Elías Figueroa".
E-mail Compartir

En su primera actividad oficial como gobernador de Valparaíso, Omar Jara, inspeccionó ayer junto a Carabineros el estadio "Elías Figueroa" de Playa Ancha, que será el escenario del compromiso que el lunes sostendrá Santiago Wanderers contra Universidad Católica, y del partido que el martes disputarán Everton contra Unión La Calera. Por eso, la autoridad también aprovechó la ocasión para entregarle a los dirigentes de ambos clubes las exigencias de seguridad que se implementarán para estos compromisos.

El choque entre porteños y cruzados (pactado para las 20 horas) fue calificado como de clase A, lo que implica que será de Alta Convocatoria, pese a que se permitió un aforo para 15 mil personas y que la capacidad total del recinto es de 23 mil personas. ¿La razón?, que el duelo se juega a las 20 horas en un día de semana, por lo que tampoco se hace necesario utilizar todas las ubicaciones del nuevo coloso ya que ese será el número de entradas que se pondrán a la venta.

Sin embargo, se entiende que es una marcha blanca ante los cambios que obliga la instauración práctica de la Ley de Violencia en los Estadios y considerando que el próximo partido de los caturros como locales es frente a Colo Colo. Dentro de estas modificaciones que trae la normativa, la más importante es que ahora las fuerzas policiales se ubicarán en los ingresos y en el perímetro del recinto, pero no en su interior, razón por la que los clubes tendrán que aumentar su inversión en la contratación de guardias privados.

CONTROL ELECTRÓNICO

"El lunes tendremos una convocatoria más masiva que coincide con la completa implementación de la ley de estadios, lo que supone que el espectáculo es de responsabilidad directa del club que organiza y algunas situaciones nuevas, como por ejemplo, que tanto el lunes como el martes habrá control electrónico de la gente, por lo que tanto el ticket como el carnet de identidad de las personas tendrá que ser visado en el ingreso por un control electrónico", explicó Omar Jara, junto con agregar que "también contaremos con cámaras de televigilancia ante la eventualidad de que ocurra algún altercado al interior del estadio, aunque esperamos que esto no ocurra".

El gobernador remarcó que carabineros de todas formas estará presente en el coliseo apoyando el dispositivo de seguridad y que la solicitud tanto a Wanderers como a Everton será contar con un guardia cada cien asistentes. "Estas medidas nos hacen suponer que tendremos un espectáculo muy seguro y es por eso que esperamos que el comportamiento de la gente sea el acorde a estos nuevos protocolos que se pretenden implementar en los estadios", apuntó Jara, valorando el esfuerzo económico que los equipos de la zona tendrán que realizar para cumplir con estas disposiciones.

De manera extra, otra de las exigencias que implicará un fuerte desembolso de dinero para las sociedades anónimas será el contar en los accesos con paletas detectoras de metales.

"Si el lunes resulta todo bien será un precedente muy importante para lo que viene más adelante, por eso también mantuvimos el horario y las condiciones del partido. Habrá detección de metales y un registro exhaustivo al momento del ingreso, por eso insisto en que la gente porte el carnet de identidad y tenga paciencia con el control que se realizará", insistió el gobernador.

El comandante Fernando López, subprefecto de los servicios de carabineros de Valparaíso, indicó que se van a ajustar a la normativa legal y manteniendo el apoyo en la realización de estos eventos deportivos.

"Tendremos un dispositivo en la parte exterior del estadio para el control de identidad y agilizar la vialidad, en completa coordinación con la seguridad privada en el caso que sea necesario para la detención de alguna persona…hoy la seguridad es responsabilidad del organizador del evento", recalcó López, quien no cree que se produzcan mayores problemas por el hecho de que estos dos partidos se juegan en días de semana.

Así, además de un contingente de tránsito, habrá efectivos del servicio de encargo y búsqueda de vehículos, del OS7, la SIP y la de control de orden público, por lo que se habla de un total de 80 carabineros para la jornada del lunes, sin descartar que se pueda asesorar al personal privado en la utilización de las cámaras de vigilancia.

ENTRADAS VISITA

Roberto López, gerente general de Santiago Wanderers, contó que se entregarán 4 mil boletos para los hinchas de la UC y que el sistema de venta se mantendrá a través de internet, por la página ticket-express.cl. Además, las entradas estarán disponibles en todos los locales de Chileexpress en el país.

Sobre la inversión que significa para el club porteño poder implementar estas nuevas medidas de seguridad, López reconoció que "no voy a hablar de cifras, porque no me gusta, pero sí les puedo decir que los costos son tres veces mayor al que teníamos anteriormente, por lo tanto es bastante fuerte para nosotros".

Eso sin contar que el arriendo del estadio subió de un millón cien mil pesos por partido, a un millón 800 mil pesos más el 6 por ciento de la recaudación.

"Pero ahora tenemos un estadio que es maravilloso y ese precio va en relación al recinto que estamos utilizando", señaló López, quien también espera que los hinchas tengan un buen comportamiento el lunes y "cuidemos esta joyita que tenemos, que es la joyita del Pacífico...esta casa nueva hay que cuidarla y tratar de que vuelva la familia".

Respecto a uno de los puntos críticos que han quedado en evidencia tras la reinauguración del "Elías Figueroa" y que tiene relación con los atochamientos que se generan después de los partidos en las puertas de salida, sobre todo del sector Andes, el ejecutivo aseguró que "van a estar abiertas para la entrada y la salida las dos puertas de Andes, antes no se pudo hacer eso porque estaba el campamento de la constructora...de aquí para adelante estarán todos los accesos disponibles".

Para el partido del martes entre evertonianos y caleranos las medidas de seguridad serán las mismas, ya que si bien el partido no fue rotulado como de Alta Convocatoria, también se permitió un aforo para 15 mil personas.

"Solicitamos jugar acá los cuatro partidos que nos quedan de local, hicimos la solicitud respectiva y la ANFP ya lo aceptó...lo que buscamos es jugar en pasto natural", avisó el presidente de los oro y cielo, Juan Pablo Salgado.

Un recinto muy verde, pero necesario

El presidente de Everton, Juan Pablo Salgado, sabe que a los hinchas oro y cielo no les gusta ir a Playa Ancha, pero insiste que es preferible a tener que jugar en Quillota. Además, podrán cumplir con la solicitud del técnico Nelson Acosta de jugar en cancha de pasto natural. El dirigente también habló de los costos que implica este traslado. "Estas medidas de seguridad serán asumidas por nuestro club, no se va a traspasar a los hinchas en el precio de las entradas, ya que mantendremos la galería en tres mil pesos, ¿el único problema del estadio?, es muy verde, pero nada se puede hacer", cerró.