Secciones

Intendente centra esfuerzos en evitar nuevos casos de fraude

Valparaíso. Ayer se reunió con funcionarios de planta y contrata del Gobierno Regional, a quienes les pidió apoyo. Insistió que no habrá despidos pólíticos.
E-mail Compartir

Nuevos mecanismos de control adoptará el intendente regional, Ricardo Bravo, en un claro esfuerzo por disminuir las posibilidades de que se cometan fraudes al interior de la Intendencia, los cuales ya han costado, en los últimos cinco años, el desvío de más de 1.250 millones de pesos.

Para tal efecto, ya trabaja con un equipo de colaboradores -que buscan dar con los procedimientos y sistemas que serán incorporados-, a los cuales se suma el nuevo encargado de la división de Análisis y Control de Gestión, Enrique Escobar, que releva en el puesto a María Teresa Blanco.

En ese esquema, los funcionarios jugarán un papel fundamental en "controlar el gasto" así como el "cumplimiento de la ley".

Así lo comunicó el propio Bravo a los trabajadores de planta y de contrata del Gobierno Regional, con quienes se reunió ayer a primera hora en un ampliado, al cual asistieron cerca de 130 personas, ocasión en la que también les fue anunciado que Juan José Cárcamo arribará como nuevo director de Administración y Finanzas, en reemplazo de Augusto Munchmeyer.

"Este es un gobierno que tiene que preocuparse no solamente de los aspectos políticos del cumplimiento del programa (de gobierno) sino que también de sus trabajadores, por lo tanto, ellos son fundamentales para hacer una gestión eficiente y son un pilar fundamental para controlar el gasto, el procedimiento y el cumplimiento de la ley", dijo Bravo.

En tanto, el presidente de la Asociación de Funcionarios del Gobierno Regional, Mario Lagomarsino, junto con valorar la reunión, destacó que haya centrado sus esfuerzos en potenciar la división de Planificación y Desarrollo, en la cual se mantiene hasta ahora como director Luis Alberto Rodríguez.

"El intendente fue muy enfático que el área de la Diplad (División de Planificación y Desarrollo), donde se radica Planificación, va a ocupar un lugar destacado para la orientación de la inversión, con criterios de planificación y no con criterios de lo que fue el cuoteo. Y eso nos parece tremendamente correcto", señaló Lagomarsino.

Lagomarsino también calificó como "oportuno" que la reunión se haya dado por interés del jefe regional.

"Nos parece muy oportuno que el intendente haya tenido un acercamiento por interés propio con los funcionarios, creemos como directiva que estaba pendiente, es muy bueno que se haya hecho, los funcionarios tenían temores naturales y fue super importante que haya acudido con sus asesores más estrechos y hayamos tenido una conversación distendida y franca".

Acerca de la reunión, Bravo explicó que "he hecho una serie de reuniones, que comencé a hacerlas con los distintos alcaldes de la región, hoy (ayer) instalado en la Intendencia Regional he decidido empezar a reunirme con los funcionarios del Gobierno Regional y también con los del Gobierno Interior, para efectos de poder presentarnos y pedirles su colaboración".

También, Bravo invitó a los funcionarios a tener un diálogo más permanente y cotidiano, para que sientan que "a esta autoridad ellos la pueden abordar en cualquier momento ante cualquier problema".

De acuerdo a lo planificado, la próxima reunión entre ambas partes será el martes, donde -como explicó Lagomarsino- "entraremos en detalle y veremos qué nos plantea", en el entendido que una de las preocupaciones de los funcionarios son los despidos.

Al respecto, Ricardo Bravo afirmó que no habrá salidas por razones políticas, ni tampoco revanchismo por lo ocurrido en la administración anterior, pero que los "cargos de confianza" serán objeto de evaluación.

Pide a seremis no ejecutar despidos

El consejero regional Manuel Millones pidió a los nuevos seremis no ejecutar despidos arbitrarios. "Les voy a pedir que velen por los funcionarios competentes, de carrera, de contrata, de planta y honorarios, que independiente de su ideología actúan como profesionales". Tal como manifestó el intendente regional, se debe considerar que detrás de cada persona hay una familia.

En prisión imputado de asalto a turista alemana

valparaíso. Un motorista ayudó a la detención del antisocial.valparaíso. Es para el sábado 22 de marzo y partiría en la Plaza Sotomayor.
E-mail Compartir

Pena efectiva de hasta cinco años enfrenta en manos de la Fiscalía un juvenil antisocial que asaltó a una turista alemana y fue detenido por un decidido trabajador que salió en su persecución y lo arrestó, en Valparaíso. El robo por sorpresa ocurrió a las 22 horas del jueves, cuando C.W, de 22 años, transitaba en compañía de una amiga de su misma nacionalidad y fue abordada por un sujeto que le arrancó la cartera.

El autor del asalto escapó con dinero efectivo en moneda nacional y dólares, además de cámaras fotográficas y teléfonos celulares que llevaba la cartera en su interior, especies avaluadas en 500 mil pesos.

Un motorista escucho el llamado de auxilio de las jóvenes, se bajó de su vehículo y corrió tras el imputado, alcanzándolo a los pocos metros y reduciéndolo hasta que llegó Carabineros a detenerlo.

El imputado, Pedro Bórquez Presmita, de 19 años, quedó en prisión preventiva.

No alcanzó a completar tres días en su cargo y ya el nuevo gobernador provincial de Valparaíso, Omar Jara, recibió una petición para que autorice una marcha por las calles del plan porteño.