Secciones

Ignacio Walker pide "cuidar" la Alta Dirección Pública

Gobierno. Esto, ante la polémica por los despidos de funcionarios de la anterior administración.
E-mail Compartir

El presidente de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker, hizo ayer un llamado ayer a "cuidar" el sistema de Alta Dirección Pública, en medio de la polémica por los despidos de funcionarios de gobierno que se generaron tras el cambio de mando.

En una entrevista en TVN, el senador de la DC evitó polemizar con este tema, pero enfatizó que "tenemos que ser cuidadosos" con el sistema de ADP a la hora de pedir las renuncias.

Walker también se refirió a la nueva controversia entre la Democracia Cristiana y el Partido Comunista (PC), producida por las diferencias frente a la situación que ocurre en Venezuela.

DIFERENCIAS CON PC

"Yo quiero ser bien franco: es absolutamente claro y evidente las diferencias profundas que tenemos con el PC en materias tan importantes como los derechos humanos", declaró el parlamentario, calificando como un "mal comienzo" que Teillier cancelara una reunión donde precisamente se abordaría la materia.

Sin embargo, el jefe falangista aclaró que más allá de las discrepancias con el PC, es prioridad el apoyo a la Presidenta Bachelet. "El problema en Chile no es el PC, el problema en Chile son las desigualdades y las injusticias", expresó.

La presidenta de la CUT y panelista de Estado Nacional, Bárbara Figueroa, respondió a Walker precisando que el Partido Comunista "defiende" los derechos humanos y que la única diferencia es que "nosotros respetamos la soberanía de los pueblos".

Finalmente, respecto del debate sobre una nueva Constitución, Walker evitó dar su postura sobre la realización de una Asamblea Constituyente, limitándose a recordar que dicho mecanismo no aparece en el programa de Bachelet.

En el mencionado documento, agregó, la Presidenta propone un "mecanismo democrático, participativo e institucional" y "a mí me basta con eso por ahora", ya que "puede ser el Parlamento".

Ministra Claudia Pascual dice que su mayor reto será la discusión del aborto

Sernam. La Secretaria de Estado dijo confiar en que el proyecto, uno de los emblemáticos de Michelle Bachelet, se aprobará.
E-mail Compartir

La ministra del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Claudia Pascual, afirmó que uno de los mayores desafíos durante su gestión será la discusión en torno a la despenalización del aborto en tres causas, una de las promesas emblemáticas del programa de la Presidenta Michelle Bachelet.

En una entrevista publicada por "El País" de España, Pascual indicó que en este tema lo importante es hacer "un debate público" que permita avanzar en los derechos de las mujeres.

La carta del PC en el gabinete de Bachelet indicó que al estar este proyecto en el programa de la nueva administración, "es una certeza" que se va a "trabajar para cumplir".

Al ser consultada por el rol de la Democracia Cristiana en esta discusión -partido que se ha manifestado en contra de la despenalización del aborto-, Pascual indicó que "todos los partidos de la Nueva Mayoría acordamos este programa y yo voy a generar todos los mecanismos y caminos para cumplirlo a cabalidad. Hay una distinción política entre buscar acuerdos y consensos".

"NUEVO CICLO POLÍTICO"

"Este Gobierno de Bachelet no es en el marco de la Concertación. Este es un primer Gobierno de Bachelet en una coalición de Nueva Mayoría, que instala un nuevo ciclo político en el país y que implica tener un programa de mayores transformaciones, urgentes y necesarias. Eso contempla dialogar para llegar a acuerdos, pero no una política de los consensos. Porque la política de los consensos tiene límites: todo aquello que nos molesta, en lo que no llegamos a un acuerdo, no se trabaja", enfatizó.

La moción de Bachelet propone despenalizar el aborto en tres causas: peligro de la vida de la madre, inviabilidad del feto y violación.

"Nos ganamos este espacio"

En la entrevista, Pascual destaca sus raíces e historia personal y las metas que debe cumplir en los primeros 100 días de gestión de Bachelet. También enfatiza en la vuelta de su partido -el PC- al Gobierno. "Nos hemos ganado este espacio", aseveró la ministra.