Secciones

Pescadores pedirán apoyo para abaratar traslado de langostas

JUAN FERNÁNDEZ. Más de $ 350 mil deben pagar por 100 unidades en avioneta.
E-mail Compartir

A las duras condiciones climáticas que han debido enfrentar en la actual temporada de la langosta, que culmina en mayo, los pescadores del archipiélago de Juan Fernández se suma un problema adicional y que podría terminar por desincentivar la principal actividad económica de ese territorio: el alto costo de traslado del producto hacia el continente.

Por ello, dicha materia será objeto de análisis con el nuevo intendente regional, Ricardo Bravo, a quien le pedirán que, así como existen subsidios para el transporte de personas, también haya para sacar las langostas de ese territorio. Ello, debido a los altos costos que deben asumir en cada flete aéreo que realizan y que llega a los 350 mil pesos por cuatro cajas con 100 unidades en total.

Y pese a que el problema comenzó hace algunos meses, hoy tiende a agudizarse cuando la temporada de captura entra a su fase final.

preocupación

preocupación

Leonardo Rojas, concejal de Juan Fernández y dueño de la comercializadora de productos del mar "Migonkrin", explicó que sumadas las islas Robinson Crusoe, Alejandro Selkirk y San Ambrosio capturan hasta 100 mil unidades por temporada, que se extiende desde el 1 de octubre al 14 de mayo. "Esta temporada ha estado normal, pero sí nos ha detenido mucho las faenas los tiempos malos, el viento, la mar mala. Cierran el puerto", se lamentó.

Sin embargo, aseguró que "lo que más nos preocupa como empresarios langosteros y a los pescadores es que toda la langosta sea vendida y no tengamos problemas con los aviones".

El motivo por el cual Rojas busca bajar el precio del flete es debido a que existe todo un costo asociado a la comercialización de la langosta, en el que se incluye su llegada inicialmente a Valparaíso; su mantención de dos días en viveros de Laguna Verde; su posterior traslado al aeropuerto Pudahuel y el envío a Asia y, en menor medida, a Europa.

"La solución que planteamos es una subvención para que el pescador, en vez de ganar 10 mil pesos, pueda ganar 12 mil. Y eso con una subvención, como se le da a algunos aviones para pasajeros, también se le pueda dar a la langosta". El concejal que integra la comisión de Pesca aseguró que el 80% de los pobladores del achipiélago vive de este producto, por lo cual resulta "fundamental" conseguir un apoyo económico.

expectativas

Interrogado respecto de si esperan lograr resultados positivos a sus demandas en el corto plazo, Rojas respondió que sí. "Al intendente lo conocemos hace mucho tiempo y ha sido siempre una persona que ha estado muy dedicada y muy pendiente de la isla", dijo.

Avezado atraco realizan delincuentes en Ruta Lo Orozco

Quilpué. Interceptaron camión y lograron botín de $ 8 millones.
E-mail Compartir

Un camión tres cuartos que transitaba alrededor de las 15.20 horas de ayer por la Ruta Lo Orozco fue interceptado por un vehículo menor que, luego de efectuar arriesgadas maniobras, logro obstruir su paso, obligándolo a detener su recorrido a la altura del kilómetro 5 de la vía, sector La Rotunda.

De inmediato, dos sujetos a rostro descubierto descendieron del automóvil y premunidos de armas de fuego redujeron al chofer, identificado con las iniciales J.R.G.V., de 62 años, y al peoneta individualizado como J.R.B.B., de 60, quienes fueron obligados a abordar el móvil en el que viajaban los antisociales.

Uno de los delincuentes tomó el camión y huyó en dirección desconocida, llevándose consigo un cargamento de huevos, avaluado en $ 6 millones, y 2 millones 200 mil pesos en dinero en efectivo.

abandonados

En tanto, el conductor del camión y su acompañante, ambos de Villa Alemana, fueron trasladados primero en dirección a la Ruta 68 y luego, a la altura de la empresa Chiletabacos, desviar su camino hasta la cuesta Ibacache, donde fueron abandonados por los sujetos.

El hecho fue denunciado a la Quinta Comisaría de Carabineros de Casablanca, cuyo personal realiza intensas diligencias para dar con el paradero de los delincuentes.

Retiro de ambulantes termina con dos carabineros lesionados y tres detenidos

E-mail Compartir

Con dos carabineros lesionados y tres comerciantes ambulantes detenidos terminó un operativo de fiscalización realizado en la pasarela peatonal de 15 Norte, que une el centro comercial Espacio Urbano y el mall Marina Arauco. En pleno procedimiento, algunos comerciantes se opusieron a la acción de los funcionarios de la Primera Comisaría y agredieron a dos carabineros, quienes terminaron con lesiones leves, mientras con dos ambulantes también resultaron heridos tras ser mordidos por un perro policial. Los detenidos, dos por oponerse al procedimiento y uno por infracción a la Ley de propiedad Intelectual, quedaron a disposición de la Justicia.