Secciones

El exsenador PS Jaime Gazmuri es el nuevo embajador de Chile en Brasil

E-mail Compartir

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó ayer que el ex senador del Partido Socialista Jaime Gazmuri Mujica será el nuevo embajador de Chile en Brasil tras el nombramiento de la Presidenta Michelle Bachelet. La Cancillería indicó, además, que la República Federativa de Brasil otorgó su beneplácito para que el exparlamentario se desempeñe en el cargo a la brevedad posible. Gazmuri es ingeniero agrónomo de la Universidad de Chile, fue senador por la Región del Maule entre 1990 y 2010, presidió la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, e integró las de Hacienda, Economía, Vivienda, Defensa, Agricultura y Trabajo. Además, es miembro del Comité Nacional de la FAO en Chile y profesor de la Universidades de San Martín en Buenos Aires y de la Universidad de Talca. El canciller Heraldo Muñoz ha enfatizado que las relaciones con la región serán prioridad durante su gestión. De hecho, el Gobierno chileno ofreció a Brasil un cupo en el equipo chileno en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Bachelet pide la renuncia a los gobernadores de Chiloé y Ñuble

Crisis. Claudia Placencio era cuestionada por su ficha social.
E-mail Compartir

Tras fuertes cuestionamientos, la gobernadora de Chiloé, Claudia Placencio, fue sacada de su cargo por el Gobierno a raíz de la polémica surgida por su puntaje en la ficha de protección social que la ubica como parte del 1% más pobre del país, con 2.119 puntos. Además, La Moneda también resolvió la salida del jefe provincial del Ñuble, Cristián Fernández, criticado por su anterior gestión como alcalde de San Fabián de Alico.

En el caso de Placencio, la base de datos del Instituto de Previsión Social (IPS) confirmó a su vez que la socióloga recibe una pensión de invalidez.

Y si bien la decisión en este caso fue conocida anoche, la determinación del Ejecutivo había sido adelantada por el senador Guido Girardi (PPD). "No fue la Presidenta la que llamó para pedir la renuncia, fue el intendente... absolutamente con instrucción de la Presidenta (Bachelet)", precisó el parlamentario en una entrevista al canal 24 Horas de TVN.

Agregó en este sentido que "todos estos tema requieren que por la propia afectada se aclaren porque ella ha señalado que ha tomado una situación distinta a la que se ha dicho y a mí me parece que por el bien de todos, el tema está resuelto políticamente, que se aclare lo que efectivamente pasó".

Por ello, precisó, "lo que corresponde es que la gobernadora, si la Presidenta le pidió la renuncia, dé un paso al costado".

Así las cosas, de nada sirvió la conferencia de prensa que dio Placencio para explicar su situación, en la cual, entre lágrimas y una voz temblorosa, pidió una oportunidad a la Mandataria para "demostrar mis capacidades profesionales".

En su declaración pública explicó que su pareja mantenía ese puntaje en la ficha de protección social y que se traspasó a ella cuando se atendía en el Centro de Salud Familiar de Pudeto Bajo, Ancud, hasta donde llegó para controlar su embarazo en junio de 2011

En cuanto al ahora exgobernador del Ñuble, Cristián Fernández, se le reprochaba su anterior gestión como alcalde de San Fabián de Alico, cargo del que fue suspendido por el Tribunal Electoral Regional. No obstante, la medida fue posteriormente revocada.

Chile es el país de la OCDE con más desigualdad en ingresos

Informe. Sin embargo, es una de las naciones que más ha corregido algo de esa tendencia desde el comienzo de la crisis en 2007.
E-mail Compartir

Chile es el país de la OCDE con más desigualdades en los ingresos entre los ricos y los pobres, aunque también es uno de los que han corregido algo esa tendencia desde el comienzo de la crisis financiera en 2007.

Chile es el cuarto de los 34 países miembros con una mayor proporción de pobres, en concreto un 18% de la población con ingresos inferiores al 50% de la media, según los datos de 2010 recopilados en un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Los países que tienen más pobres son Israel (20,9% del total), México (20,4%) y Turquía (19,3%), todos ellos al igual que Chile (18%) o EE.UU. (17,4%), lejos de la media del 11,3% de la organización y más todavía de los que tienen menos población en situación de pobreza: República Checa (5,8%), Dinamarca (6%) e Islandia (6,8%).

De todas formas, Chile redujo en algo más de un punto porcentual su tasa de población pobre entre 2007 y 2010. Solo Portugal y Estonia tuvieron una disminución más importante en ese periodo (algo más de dos puntos en ambos casos).

Chile destaca por ser el que mayor brecha presenta, entre los miembros del conocido como el "Club de los países desarrollados" por los ingresos entre el 10% más rico y el 10% más pobre, medido por el coeficiente de Gini, de acuerdo con el informe titulado "Panorama de la sociedad".

Ese coeficiente es del 0,50 para Chile, seguido de cerca por México (0,47) y a más distancia por Turquía (0,41), EE.UU. (0,38), Israel (0,38), Portugal (0,34), Reino Unido (0,34), España (0,34), Grecia (0,34) y Japón (0,34). La media en la OCDE es 0,31. En el extremo opuesto, los países con menos desigualdades son Islandia (0,24), Eslovenia (0,25), Noruega (0,25) y Dinamarca (0,25).

Los que más acortaron las desigualdades en el ingreso entre 2007 y 2010 fueron Islandia (más de tres puntos porcentuales en el coeficiente de Gini), Portugal (casi dos puntos), Nueva Zelanda (algo más de un punto), Polonia, México, Bélgica y Chile (algo menos de un punto).

La OCDE hizo notar también que la protección social en Chile representaba en 2012-2013 el 10,2% de su producto interior bruto (PIB), el tercer porcentaje más bajo tras el de México (7,4%) y Corea del Sur (9,3%), frente a un 21,9% de media en la organización. El gasto público en Chile avanzó en 1,5 puntos de PIB entre 2007 y 2010, pero bajó en 0,9 puntos desde ese año a 2013.

En un contexto de pérdidas masivas de puestos de trabajo por la crisis en el mundo desarrollado, Chile consiguió incrementar en seis puntos porcentuales su tasa de empleo entre 2007 y 2013, un avance sólo superado por Israel.

Frente a estos resultados, el senador PS Carlos Montes expresó su convicción respecto de la necesidad de una reforma tributaria profunda para enfrentar la inequidad en nuestra sociedad. "Las cifras de la OCDE sobre desigualdad confirman la urgencia de una reforma tributaria que recaude más ingresos para mejorar el gasto social y termine con algunas franquicias que favorecen a sectores de altos ingresos", sostuvo el parlamentario.

Datos de la publicación

Pobreza Chile es el cuarto de los 34 países de la OCDE con una mayor proporción de pobres (18% de la población).

Brecha Chile destaca por ser el que mayor brecha presenta por los ingresos entre el 10% más rico y el 10% más pobre.

Reducción de la tasa Chile redujo en algo más de un punto porcentual su tasa de población pobre entre 2007 y 2010.

Protección social La protección social en Chile representaba en 2012-2013 el 10,2% de su PIB, el tercer porcentaje más bajo

Cinco niños de un jardín infantil resultan heridos tras una balacera en La Pintana

E-mail Compartir

Una balacera frente a un jardín infantil de la población Ignacio Carrera Pinto de La Pintana, en Santiago, dejó ayer a cinco niños y una parvularia heridos. El tiroteo se produjo en la calle Batallón Chacabuco Sur, frente al jardín de la Fundación Integra "Planeta de niños". A raíz de los disparos, los pequeños y la docente resultaron con lesiones en sus cuellos, espaldas y manos, siendo trasladados de urgencia al Hospital Padre Hurtado, donde ayer eran atendidos. Hasta el lugar llegó personal de Carabineros de la 41ª Comisaría de La Pintana, así como también del Retén El Castillo. Horas más tarde, el fiscal regional metropolitano Sur, Raúl Guzmán, informó que hay una persona detenida y un arma incautada que habrían estado involucrados en la balacera. "Tenemos detenido al autor de los disparos que reconoce los hechos y entregó el arma", afirmó, en tanto, el fiscal del caso, Patricio Rosas, quien no dio mayores detalles respecto del hombre, que concurrió por su propia voluntad al cuartel de la PDI de La Pintana.