Secciones

Los Accesorios de vestuario "inteligentes" alcanzan la mayoría de edad

consumo. Lentes, relojes y pulseras de último nivel serán los protagonistas de la electrónica, según un sondeo realizado por Deloitte.
E-mail Compartir

Las empresas electrónicas están centradas en la creación de dispositivos portátiles que puedan utilizarse como accesorios de vestuario. Lentes inteligentes, pulseras y relojes con aplicaciones serán el centro de atención de los fanáticos de la tecnología.

La consultora Deloitte prevé para 2014 la venta en todo el mundo de hasta 10 millones de anteojos, relojes y pulseras inteligentes, los llamados dispositivos "vestibles" (wearing, en inglés), y estima que la mensajería instantánea móvil será utilizada más del doble de veces que el tradicional sistemas de mensajería SMS.

Los lentes inteligentes serán el dispositivo estrella de este año con un pronóstico de ventas de 4 millones de unidades, que generarán junto a los relojes y a las pulseras unos ingresos de 3 mil millones de dólares, según el informe que elabora cada año la consultora sobre las principales tendencias en tecnología, medios y telecomunicaciones.

Deloitte también advierte de que estos nuevos dispositivos tienen un tope de ventas, puesto que muchas de sus funciones ya están disponibles en los teléfonos móviles inteligentes.

MENSAJES DE TEXTO

MENSAJES DE TEXTO

La mensajería instantánea, servicio otorgado por aplicaciones como WhatsApp, Line o Telegram, duplicará en su uso a los clásicos mensajes de texto: 50 mil millones de mensajes al día frente a 21 mil millones, aunque los SMS seguirán generando más ingresos hasta 2017, ha explicado la consultora en un comunicado.

Sin embargo, la consultora afirma que las ganancias del SMS seguirán siendo estables, ya que es un sistema disponible en todos los celulares, a diferencia de las aplicaciones de mensajería instantánea, las cuales requieren de una conexión a internet y está presente sólo en los smartphones.

"PHABLETS" EN ALZA

"PHABLETS" EN ALZA

La compañía también prevé que las ventas globales de dispositivos tecnológicos como teléfonos móviles, tablets, computadores portátiles, televisores y videoconsolas superarán los 750 mil millones de dólares en 2014, 50 mil millones más que en 2013, y casi el doble que en 2007.

Los motores de este crecimiento serán los smartphones, con 375 mil millones de dólares y las tablets con 285 mil millones.

Deloitte también estima que la tasa de crecimiento de los dispositivos tecnológicos se ralentizará y que en los próximos años experimentarán un menor crecimiento porque ahora el consumidor está "más satisfecho que nunca" con sus productos.

Las llamadas "phablets" (teléfonos inteligentes con pantallas de 5 a 6,9 pulgadas) "no son una moda pasajera", porque representarán en 2014 un 25 % del total de "smartphones" vendidos, resaltó la consultora.

Según Deloitte, este producto, al ser un dispositivo con pantalla más grande, está diseñado para amantes de los juegos, habituales de transporte público, así como usuarios de edades avanzadas.

Al contrario, en el campo de las tabletas, las compactas (con pantalla de tamaño inferior a 8,5 pulgadas) superarán por primera vez las cifras de ventas de las clásicas (8,5 o más pulgadas) en el primer trimestre de este año. El menor precio, según esta compañía, será uno de los factores determinantes.

También aumentará la presencia de la televisión de pago (por satélite o cable), lo que contradice la tendencia llamada "cord cutting" (corte de cables), que pronosticaba la cancelación en los hogares de las suscripciones y la sustitución de estos servicios por los de vídeo bajo demanda o televisión a la carta.

claves

Nuevo iPhone 5C saldrá a la venta

Como una forma de revertir el fracaso comercial debido a las bajas ventas, Apple pondrá en el mercado europeo un nuevo modelo de iPhone 5C. Esta versión reciente tiene una capacidad de 8GB, 60 euros (casi 48 mil pesos) más barato que el de 16GB. El objetivo de la compañía californiana es mantener las alternativas del iPhone 5S y repuntar las cifras de sus teléfonos alternativos. La empresa no confirmó su venta en otros países del mundo.

Google anuncia nuevo sistema operativo "android wear" para relojes inteligentes

E-mail Compartir

Las compañías Apple, Samsung, HTC, Sony y Huawei ya tienen sus dispositivos "wearing" y Google no quiere quedarse atrás.

La compañía anunció la llegada de su sistema operativo Android para teléfonos y tabletas al terreno de la tecnología para vestir, en especial al negocio de los relojes inteligentes, con el objetivo de que se comercialicen los primeros "smartwatches" Android antes de fin de año.

La compañía dio a conocer Android Wear, un "proyecto que extiende Android a la tecnología para vestir" y promete "una variedad de nuevos dispositivos y un catálogo expansivo de aplicaciones" pensadas en inicio para sacar partido de los relojes inteligentes. La empresa podría adaptar el software a cualquier dispositivo de ese tipo que se presente en el futuro, ya sean relojes o pulseras.

De acuerdo al video publicado en el mismo blog, la interfaz de Android Wear se basará en un estilo similar al Google Now, con el comando de activación "OK Google". De este modo los usuarios podrán acceder a mapas, estado del tiempo, mensajería por voz, búsqueda de información, notificaciones de compra, pedir reserva de servicios, visualización de imágenes, reconocimiento de música (similar a Shazam) y cálculo de calorías.

El sistema registrará igualmente la actividad física y podrá ser utilizado para controlar la lista de reproducción musical del teléfono, entre otros usos especificados por Google.

Android Wear también recibirá las notificaciones del smartphone, estará integrado al registro de actividades y además podrá controlar otros dispositivos similares y televisores.

La versión para "wearables" funciona con el mismo sistema de notificaciones enriquecidas de Android "tradicional".