Secciones

Vicente Vidal: "Hacer equipo con Köbrich es motivo de orgullo"

nATACIÓN. Joven
E-mail Compartir

El nadador olmueíno Vicente Vidal hizo una positiva evaluación de su presentación en los Juegos Odesur. Participó en el 10K de aguas abiertas y en los relevos, donde ganó junto a Kristel Köbrich y Miguel Tapia la medalla de bronce.

"Fue una buena actuación, en la primera prueba pude llegar a la meta, que era uno de mis desafíos, el otro era llegar con el pelotón, pero faltó poco, pude mantenerme en 7.000 metros con ellos, ya después perdí el ritmo. Me siento conforme, pude salir a proponer la carrera en los primeros kilómetros", señaló el joven deportista de 18 años. Sobre la competencia en relevos, dijo que "la estrategia que planeamos fue buena, nos fuimos intercalando las posiciones y al final rematamos con todo".

Equipo con Köbrich

Para el nadador, ser compañero de equipo con Kristel Köbrich, "es un motivo de orgullo. Ya conversar con ella es importante. Nos da consejos, es una nadadora con mucha experiencia. Nos da tips antes de la prueba. También nos anima e hizo una pequeña arenga antes de entrar al agua".

El olmueíno tuvo la posibilidad de trabajar junto a la nadadora, consignando que "tiene otra manera de planificarse y entrenarse, es más estructurada".

Próximas Metas

Vidal precisó que se ha propuesto poder asistir a los Juegos Panamericanos de Toronto en 2015. "Es un desafío importante, sé que está difícil porque tengo que ir a un circuito por todo Sudamérica y son varias fechas, tendré que viajar mucho y compatibilizarlo con la universidad", aclaró el fondista, que pese a la dificultad, ansía vivir en Canadá sus primeros Panamericanos.

El nadador finalizó expresando que espera que cambie la situación en la que están algunos deportistas nacionales, quienes sufren por el poco apoyo económico que reciben.

Según el fondista, muchas veces los deportistas de alto rendimiento son "profesionales no remunerados".

Chile termina quinto en los Odesur

La jornada final de los Juegos Suramericanos trajo hacia el medallero nacional una presea de plata obtenida por Miguel Véliz en el boxeo. El pugilista perdió en la categoría 91 kilos crucero con el argentino Yamil Peralta por 2 a 1. En el taekowondo, Mario Guerra se quedó con el bronce en la categoría menos de 68 kilos tras caer ante el brasileño Nichola Pigozzi por 9 a 1. De esta forma, Chile queda quinto en el medallero con 27 preseas de oro, 52 de plata y 50 de bronce.