Secciones

Allamand critica dichos de ministro Nicolás Eyzaguirre

juicio. El senador RN emplazó al ministro de Educación.
E-mail Compartir

En el marco de la celebración del aniversario de la Fuerza Aérea, el senador de Renovación Nacional, Andrés Allamand, criticó las declaraciones que formuló el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, y afirmó que "es completamente equivocado y muy desafortunado sostener que los establecimientos públicos se han reducido casi a basureros".

"Eso es injusto para el personal que labora en esos colegios y completamente inexplicable para los miles de estudiantes que asisten ahí", acotó el parlamentario.

Asimismo, Allamand aseveró que "pretender que los problemas de la educación pública son culpa de la educación particular subvencionada, es también otro error de envergadura; más aún cuando en los últimos años, los padres libremente han escogido la educación particular subvencionada respecto a la educación municipal, y en consecuencia, estigmatizar y descalificar todo el aporte que efectúa la educación particular subvencionada no es una buena forma de partir el debate educacional. La reforma educacional lo que exige, es un ministro que argumente y no un ministro que descalifique".

Eyzaguirre sostuvo el jueves que "mientras surge de manera indiscriminada, con un libertinaje completo y de manera desregulada la educación particular subvencionada, la educación pública se ha casi reducido al basurero, donde están llegando estudiantes que no son recibidos por colegios que discriminan".

Rincón: "Hay una revisión a los proyectos del último periodo"

Legislación. La ministra secretaria general de la Presidencia explicó que el Gobierno podría retirar las iniciativas que se contradigan con el programa.
E-mail Compartir

"Es una opción retirar proyectos de ley cuando sean contradictorios con lo que es el programa de Gobierno". Con esas palabras, la ministra secretaria general de la Presidencia, Ximena Rincón, abrió la posibilidad de que las 11 prioridades legislativas que había establecido la administración anterior en su último periodo fueran retiradas. Agregó que "hay una revisión a los proyectos de ley del último período".

La secretaria de Estado además explicó que actualmente su cartera se encuentra en un trabajo de revisión para ir fijando la agenda legislativa "de acuerdo a lo que el país votó en las elecciones presidenciales". Sin embargo aclaró que las iniciativas que ya cuenten con algún trámite constitucional no podrán ser retiradas. Sin embargo, aclaró que sí sería posible "dejarlos fuera de la tabla, en conversaciones con el parlamento o mandar una indicación sustitutiva".

Las declaraciones de Rincón se dieron luego de que la ministra se reuniera con representantes de la Alianza. Tras la cita, el senador RN, Alberto Espina, señaló que su bancada facilitará el diálogo para "mejorar las materias tributarias en nuestro país, perfeccionar nuestra constitución y avanzar también en una educación de mayor calidad". Y para ello, según declaró, pidieron un diálogo prelegislativo con los equipos de trabajos de dichas áreas.

Por su parte el senador de la UDI, Hernán Larraín, declaró que "le hemos pedido que no haya desmantelamiento legislativo y que los proyectos de retiro que se han anunciado en la prensa no prosperen".

AVP

El vocero de Gobierno, Álvaro Elizalde, aseguró que tendrá prioridad al proyecto de Acuerdo de Vida en Pareja (AVP). Esto, tras el debate que se generó en el oficialismo, luego de que el ministro de Justicia, José Antonio Gómez, dijera que se impulsaría una iniciativa sobre matrimonio igualitario.