Secciones

Contraloría mantiene observaciones a gastos municipales en año electoral

viña del mar. Cuestionó egresos por entrega de ajuares, homenaje a Bomberos, premios y almuerzos.
E-mail Compartir

La Contraloría General de la República reconsideró sólo parcialmente los descargos realizados por la Municipalidad de Viña del Mar, respecto al resultado de la auditoría a gastos y transferencias efectuadas en año electoral. Producto de la exhaustiva revisión realizada durante el 2012, se detectaron una serie de observaciones a los egresos acreditados por el municipio, por un monto que superaba los 95 millones de pesos.

Entre los gastos cuestionados tras la fiscalización de la Contraloría Regional, en el periodo comprendido entre el 1 de enero y 31 de agosto de 2012, se contaban desembolsos por la celebración del Día de la Madre, actividad que consideró un desembolso de $14.701.736.

Para la Contraloría, "la celebración del Día de la Madre y del Padre no constituyen festividades que, en sí, sean propiamente municipales ni tengan directa relación con los fines de las entidades edilicias.

También se constató que se cargó a la cuenta contable 215-22-08-011 la suma de $17.850.000 por concepto de happy hours para 748 personas, para la celebración del Día de la Madre con funcionarias de la Corporación de Educación Municipal.

El informe final de esta auditoría (N° 51), también cuestionó los gastos en "eventos que no corresponden a causas netamente institucionales".

Otra actividad que sufrió reparos fue el aniversario municipal, en el cual se desembolsaron $ 51.092.399, "sin que conste en la documentación de respaldo examinada la asistencia de autoridades a dicha actividad", adujo el órgano fiscalizador.

los descargos

Producto a estos reparos a millonarios gastos, el municipio viñamarino adujo que, producto de la gran cantidad de materias objeto de control en la fiscalización, no se acompañaron, en su oportunidad, todos los antecedentes que permitirían salvar las correspondientes objeciones, las que finalmente se adjuntaron en una solicitud de reconsideración.

En un documento del ente contralor, con fecha del 6 de marzo, se dejó sin efecto la observación sobre el "desembolso de recursos con ocasión del aniversario de esta entidad", ya que entre los antecedentes acompañados por el municipio se advirtió que, efectivamente, fueron invitadas autoridades como el intendente regional, Raúl Celis; el senador Francisco Chahuán, y el diputado Edmundo Eluchans, "constatando la asistencia de al menos este último", siendo el desembolso ajustado a derecho.

Sin embargo, se mantuvo la observación respecto a los gastos destinados a la "adquisición de bienes para entregarlos como premio a funcionarios", tales como televisores, frigobar y cafetera, entre otros, en el marco de un concurso.

Las correcciones del ente contralor están orientadas a egresos por actividades cuestionadas como "Tardes del ayer", "Papás del ayer", "Mujerazo", "Bienvenido a Viña otra vez" y la "Celebración Día de la Asesora del Hogar", que sumaron un desembolso de $ 43.850.290 en el año 2012. Se trataría de eventos de índole recreativo, artístico y cultural y no correspondería incluirlos como gastos de representación, protocolo y ceremonial, como ocurrió originalmente. También se levantó la observación en lo referido a la contratación de un cóctel para los asistentes al acto del Día de la Madre.

Sin embargo se mantuvo el reproche sobre los egresos relativos a la compra de bolsas de ajuares y premios a funcionarias, ya que los municipios no están facultados para ello, según normativa que regula las funciones y atribuciones.

Respecto al Homenaje a Bomberos y la actividad del Día de la Madre para trabajadoras de la Corporación de Educación y Salud de Viña del Mar, la Contraloría enfatizó que tales celebraciones "no constituyen festividades que en sí sean propiamente municipales", manteniendo las observaciones.

Tampoco se reconsideró la observación sobre gastos efectuados por concepto de almuerzos, en sesiones de comisión del Concejo Municipal, efectuadas en el Hotel O"Higgins, justificados como Gastos de Representación, Protocolo y Ceremonial, por no asistir las autoridades, entidades o expertos que acrediten tales egresos.

El administrador municipal, Pablo Staig, resaltó que los antecedentes están en poder del Tribunal de Cuentas, a la espera del pronunciamiento del Contralor General, concentrándose en los casos que quedaron objetados, a fin de determinar si existió alguna situación irregular o no.

"Existen actividades que no se podrán volver a realizar, en este caso no se determinó la realización de sumarios"

Pablo Staig

Administrador municipal