Secciones

Defensoría apela ante la Corte decisión sobre Natalia Guerra

secta de colliguay. Abogado insistirá por sobreseimiento de joven imputada.
E-mail Compartir

Luego de casi una semana de análisis jurídicos, la Defensoría Penal Pública recurrió ayer a la Corte de Apelaciones de Valparaíso para revertir el fallo del Tribunal de Garantía de Quilpué que rechazó sobreseer a la madre del lactante sacrificado por la secta de Colliguay, Natalia Guerra, quien está imputada por parricidio.

El martes 18 de marzo, el defensor de la joven, Claudio Pérez, expuso una serie de informes médicos que, a su juicio, acreditarían su inimputabilidad.

El profesional se basa en que durante el rito encabezado por Ramón Castillo -conocido como Antares de la Luz-, en el que el bebé fue arrojado a una hoguera, su defendida padecía severos trastornos psiquiátricos que la habrían llevado a cometer el crimen.

Pese a lo anterior, el juez Milenko Grbic desestimó la solicitud de sobreseimiento definitivo. Sin embargo, aceptó cambiar las medidas cautelares que mantenían a Guerra privada de libertad en el hospital Philippe Pinel de Putaendo.

Así, autorizó que la imputada regrese a su hogar en Pirque (Región Metropolitana) para que cumpla ahí el arresto domiciliario total que fue dictado en su contra. En la ocasión, también se autorizó a Guerra a salir de su casa para mantener sus tratamientos psicológicos y psiquiátricos.

La investigación que dirige el fiscal Juan Emilio Gatica tiene plazo de finalización el próximo lunes 31 de marzo.

Intendente y CDE coordinan acciones por caso fraude

Valparaíso. Procurador fiscal, Enrique Vicente, dice que el organismo lleva adelante 150 cobranzas vinculadas a proyectos no rendidos adecuadamente.
E-mail Compartir

Mano dura para la investigación de casos de fraude al Fisco solicitó ayer el intendente de Valparaíso, Ricardo Bravo, al procurador fiscal de Valparaíso, Enrique Vicente Molina, durante el saludo protocolar que realizó el abogado del CDE a la autoridad regional.

Temas como probidad y cómo coordinar las diversas acciones a seguir en materia de investigación de casos y la cobranza de proyectos no rendidos, fueron los que se abordaron en el encuentro que duró cerca de 20 minutos.

"Vine a conversar con el intendente, a desearle éxito y que coordinemos todas las labores que hay que hacer y que sean de competencia del Consejo de Defensa del Estado", explicó Vicente.

juicios orales

Consultado si abordaron puntualmente el caso de fraude al Fisco, Enrique Vicente precisó que no puntualmente el caso que está en el Ministerio Público, donde se están preparando los juicios orales, pero sí una política general de coordinación para casos en vigencia o futuras situaciones que se puedan plantear en el plano de algunas infracciones penales y también algunas cobranzas o créditos que tendría el Gobierno Regional y que en estos momentos estarían determinándose para encargársela al Consejo de Defensa del Estado.

Precisó que dichos créditos corresponden a dineros entregados por el Gobierno Regional para la realización de algunos proyectos que no se han rendido. "Normalmente nos llegan y el intendente me dijo que iban a llegar algunos otros", expuso.

Consultado sobre cuántas cobranzas tiene en la actualidad el CDE de Valparaíso por tramitar, Vicente sostuvo que en este momento hay sobre 150 cobranzas, no solo de la Intendencia, sino que del Consejo Nacional de la Cultura y del Instituto Nacional del Deporte.

"Son del fondo del 2%", comentó el abogado, quien precisó que no se trata del último caso de fraude al Fisco, sino que desde hace tiempo. "Esta es una línea que sigue, los problemas más o menos son los mismos", manifestó.

En tanto, el intendente de Valparaíso, Ricardo Bravo, destacó el encuentro y manifestó que le solicitó mano dura en el actuar del CDE con estos temas que afectan al Estado.

Dentro de la visita protocolar realizada por Enrique Vicente conoció al asesor jurídico del intendente, Alejandro Chaparro, quien hasta hace algunas semanas era contraparte del Consejo de Defensa en algunos juicios.

"Ya no va a poder seguir siéndolo", comentó Vicente, quien destacó que el abogado ya estaba dejando el patrocinio de dichos casos.