Secciones

El camino de Pablo Larraín que lo podría llevar a brillar en Hollywood

Cine. El realizador nacional está en conversaciones con Universal para hacer el remake de "Caracortada".
E-mail Compartir

Pablo Larraín, junto a su hermano Juan de Dios, se han convertido en los "niños bonitos" del cine nacional. Gracias a su productora Fábula, no solo han estado detrás de premiadas películas como "No" y "Gloria", sino que también han hecho buenos contratos con cadenas foráneas, debido a lo cual pudieron hacer las dos temporadas de "Prófugos" (HBO), sumarse como coproductores de "Los 33" y producir el filme de Abel Ferrara "4:44 last day on Earth".

Pero mientras Juan de Dios ha estado siempre a cargo de la producción, Pablo ha hecho una carrera también en la dirección. Es así como ha estado detrás de las cámaras de títulos como "Tony Manero" y "No", por nombrar algunas. Precisamente esta última lo puso en la mira de Hollywood, ya que consiguió en 2012 estar entre las cinco nominadas a mejor película extranjera de los premios Oscar, lo que le significó entrar como miembro de la Academia con derecho a voto para elegir a la ganadora de la estatuilla dorada.

En negociaciones

En negociaciones

Si bien ser miembro de la Academia ya era todo un logro para su carrera, el realizador estaría a punto de sumar un nuevo hito. Según el sitio "The Wrap", replicado por otros medios como "Variety", Pablo Larraín estaría en conversaciones con Universal Studios para hacerse cargo del remake de "Caracortada".

Hasta ayer, el director de "Fuga" -que se encuentra preparando el estreno de su obra de teatro "Acceso", protagonizada por Roberto Farías- no había querido referirse al tema. Sin embargo, desde el interior de Fábula comentaron a medios de comunicación que están en las negociaciones finales para concretar el arribo de Larraín a Hollywood.

El cineasta nacional se haría cargo del proyecto, luego que el británico Davis Yates (director de las cuatro últimas películas de "Harry Potter") renunciara al mismo, para dedicarse al remake de "Tarzan" de Warner Bros.

La elección de Larraín por parte de los estudios se basaría en que está "realmente conectado con el material de la cinta", según escribe de "The Wrap" citando una fuente al interior de Universal, agregando que si bien el chileno nunca ha trabajado en Hollywood, "trajo una perspectiva externa que le permitió relacionarse con el personaje principal y su narrativa".

Tercera versión

Este es el segundo remake que se haría de "Caracortada". La versión original es 1932 y fue dirigida por Howard Hawks, con un inmigrante italiano en Chicago como protagonista, rol a cargo de Paul Muni. Casi 50 años después, Brian de Palma comenzaría a trabajar nuevamente para llevar la cinta a la pantalla grande con Al Pacino en el papel principal, interpretando a un cubano que llega a Miami y donde crea un mundo gansteril. Esta entrega, la más famosa hasta ahora, no tuvo buenas resultados en su estreno (ver recuadro).

Respecto a la versión que está preparando Universal, ya se adelantó que el inmigrante será un mexicano, aunque todavía se desconoce quién lo interpretará. Sin embargo, ya se ha adelantado que se está buscando a un actor bilingüe que realmente represente la biculturalidad del personaje-, mientras que la acción transcurrirá en Los Angeles. Estos serían algunos de los cambios que tendría la historia, aunque podrían sumarse algunos más. Esto quedaría en manos del guión, para cuya escritura reclutaron a Paul Attanasio, quien ha estado nominado dos veces al Oscar por "Donnie Brasco" y "Quiz show".

Si se concretara el arribo de Pablo Larraín para estar detrás de cámaras, el chileno estaría siguiendo los pasos de sus pares mexicanos Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón, quienes también han desarrollado una carrera hollywoodense. Tanto así que este último en la versión 2014 de los Oscar se alzó con la estatuilla a mejor director por "Gravedad".

La extraña historia de "Caracortada"

En 1983 la película dirigida por Brian de Palma llegó a los cines entre las críticas negativas de los especialistas, mientras que en taquilla recaudó solo 4 millones de dólares en su fin de semana de estreno. Incluso, el realizador fue nominado a los premios Razzie como el peor del año, mientras que Al Pacino postuló a los Globos de Oro por su rol. No sería la única contradicción de la película, puesto que rápidamente se convirtió en un objeto de culto. En 2008, el Instituto del Cine Americano (AFI) la nombró como una de las 10 más influyentes de la historia dentro del género de gánsteres.

La nueva teleserie de TVN arrasa con su competencia el horario vespertino

TV. "El amor lo manejo yo" promedió 28 puntos.
E-mail Compartir

La gran duda de la "guerra de las teleseries" de este semestre era saber qué sucedería con el estreno de "El amor lo manejo yo", la apuesta que reemplazaba a "Somos los Carmona". ¿Podría mantener la audiencia? O ¿la perdería en pos de las producciones de Canal 13 ("Mamá mechona") o CHV ("Las 2 Carolinas")?

A pesar de la confianza que tenía la señal pública de que son los líderes absolutos del horario -debido a que tienen un nicho bien construido, pues nunca han dejado de emitir teleseries de producción propia a las 20 horas-, no se durmieron en los laureles y dedicaron gran parte de su programación a promocionar su nueva apuesta.

Y los resultados fueron más que satisfactorios, pues la teleserie que reúne a María Elena Swett y Jorge Zabaleta como pareja protagónica promedió 28 puntos online entre las 20.05 y las 21.02 horas, con varios peak de 29 según datos entregados por la señal.

Esto lo deja muy por encima de su competencia, ya que en el mismo horario Canal 13 consiguió 12 puntos y CHV se quedó con cinco unidades, siendo superado por Mega que con el programa "Secreto a voces" logró seis.

Incluso la nueva apuesta dramática superó a su antecesora, "Somos los Carmona", que ayer desde las 19.39 horas emitió su último capítulo y promedió 22 puntos. Sin embargo, hacia los minutos finales alcanzó peaks de 28 unidades, que seguramente heredó a "El amor lo manejo yo.

La historia de la teleserie se centra en una mujer (Swett) que está a cargo de la empresa familiar y debe echar a su chofer porque llegó ebrio a trabajar. Por otra parte, un fanático de las carreras de autos clandestinas (Zabaleta) pierde su trabajo cuando el dueño del taller mecánico que lo emplea decide venderlo.

Ambas circunstancias provocan que el joven termine trabajando para la empresaria, que finalmente decide contratarlo luego de salvarla de una emboscada tendiente a secuestrarla, acción que fue preparada por su novio, aunque ella no lo sabe, para que se case con él.