Secciones

Aplicaciones para opinar anónimamente ganan terreno en Internet

Interacción. Programas como Secret o Whisper buscan que las personas sean un poco más honestas que en Facebook o Twitter.
E-mail Compartir

En una época en la que sitios como Facebook, Twitter y LinkedIn piden a la gente presentar su imagen pública lo más pulida posible, una nueva clase de aplicaciones móviles tiene como objetivo que la gente sea un poco más honesta, pero bajo un manto de anonimato casi total.

Entre estas últimas está Secret, creada por dos ex ingenieros de Google que buscaban una forma de que sus compañeros de trabajo les dieran una retroalimentación real. Con esta aplicación, amigos y los amigos de amigos pueden compartir sus opiniones más profundas y oscuras, con chismes y críticas incluidos.

"Es estresante la idea de crear una imagen perfecta en línea", afirma el cofundador de Secret, Chrys Bader-Wechseler. "Queremos eliminar el estrés". Secret se unió a aplicaciones como Confide, Whisper y Yik Yak que se han vuelto populares al ofrecer a los usuarios una manera de comunicarse sin tener que revelar sus identidades.

cambio

¿Qué sucede cuando la gente se siente libre de decir lo que quiere sin que sus mensajes traigan adjuntos un nombre y una foto de perfil? Es un experimento que se remonta a los primeros días de Internet, cuando masas sin rostro y con apodos creados por sí mismos gobernaban las salas de chat y los foros en línea. En la última década, sin embargo, el anonimato se ha ido desvaneciendo.

A medida que Facebook se masificó, la tendencia cambió hacia la adopción de perfiles, nombres reales y la fusión de identidades, tanto en línea como fuera de línea.

Sin embargo, a medida que los círculos en línea crecieron de un círculo de amigos para incluir a padres, abuelos, suegros, colegas y jefes, muchas personas se volvieron más reacias a compartir sus opiniones y fotos tan abiertamente como lo hacían.

"La gente acude a Facebook para decir que se va a casar, pero lo que nunca se ve es "Voy a proponer matrimonio hoy"", dijo David Byttow, director general de Secret.

Otra plataforma, Whisper, es especialmente popular entre los adolescentes y veinteañeros.

Yik Yak, en tanto, fue noticia recientemente cuando un colegio de EE.UU. debió encerrar a sus alumnos en salas y otros espacios después de que alguien usara esa aplicación para enviar una amenaza anónima de bomba.

Aunque estas aplicaciones han sido fustigadas por ser también plataformas para la intimidación y el acoso, sus partidarios dicen que pueden ser herramientas útiles para prevenir malos comportamientos. Dicen también que tienen un valor catártico para algunos usuarios.

Datos