Secciones

Wanderers sube entradas y genera conflicto con el Consejo Regional

fútbol. Cores critican incumplimiento de acuerdo al momento de destinar millonarios recursos para el "Elías Figueroa Brander" y Sausalito. Este convenio nunca se ratificó formalmente.
E-mail Compartir

Un nuevo temporal arrecia sobre la sociedad anónima que administra a Santiago Wanderers. Y es que la decisión de cobrar cuatro mil pesos por un boleto de galería para el partido del próximo sábado ante Unión Española en el estadio "Elías Figueroa Brander" fue asumido como un acto desafiante por miembros del Consejo Regional de Valparaíso, entidad a la que hace un tiempo se le solicitó aprobar millonarios recursos para remodelar los estadios Valparaíso y Sausalito.

El tema pasa porque al momento que el Core aceptó la asignación de casi 8 mil millones de pesos para ambos recintos, se elaboró un acuerdo con fecha 7 de junio de 2012 que en uno de sus puntos dejaba en claro que debería haber "un congelamiento por parte de los clubes de las tarifas de galerías por el período de tres años contados desde la firma del presente protocolo".

CONVENIO CON CLUBES

Se le solicitó al Intendente de ese momento, Raúl Celis, gestionar ante los dirigentes de Santiago Wanderers y Everton la firma de un convenio en que se aprobara expresamente esta solicitud, además de otros requerimientos, entre los que se pedía mediante asignación de recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional la reposición de los estadios de San Antonio, San Felipe y La Calera, como una forma de recompensar el esfuerzo económico que se estaba haciendo para las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar. También se exigió la gratuidad en las entradas para los adultos mayores carenciados y los menores de 12 años.

Sin embargo, nada de eso ocurrió y Celis en ningún momento gestionó un documento firmado que obligara a los clubes a mantener los valores que antes se tenían, situación que ahora le permite al Decano aprovechar el resquicio de la preventa para subir en mil pesos los valores de los boletos en caso que se adquieran en el mismo estadio (los días anteriores al partido la entrada sí cuesta tres mil pesos).

Al ser consultado el CORE, vía Consejo de Transparencia, respecto del convenio con las sociedades anónimas deportivas o la existencia de una Comisión Especial de Fiscalización y Supervisión de los Estadios beneficiados con fondos del FNDR y el IND, la respuesta es contundente: "no consta, de acuerdo a la información que el Consejo Regional maneja, que ambas acciones se hayan concretado".

GRAN MOLESTIA

Roy Crichton (DC), actual presidente de la Comisión de Inversiones del Consejo Regional, de inmediato advierte que "no me extraña que estén subiendo las entradas".

"El protocolo que elaboramos no lo están cumpliendo, es más, el subsecretario de la época, el señor Gabriel Ruiz-Tagle, tampoco hizo nada por la refacción de los estadios de San Antonio, San Felipe y La Calera, como señalaba el documento", advirtió, recordando que "siempre me opuse a entregar estos recursos, pero se nos amenazó con que seríamos los culpables de perder la sede de la Copa América y además se nos mintió con compromisos que no se están cumpliendo".

Respecto de la ausencia de un documento firmado, tarea que había sido encomendada al exintendente, Crichton asume sentirse "traicionado", adelantando que en la próxima reunión del Consejo Regional solicitará a la Comisión de Fiscalización de la entidad oficios respecto de los flujos de dinero, las demoras existentes en las obras y el cumplimiento del protocolo existente.

"Lo más lamentable es que acá se afecta la fe pública y que finalmente el Estado le construyó estadios a las sociedad anónimas, que están lejos de beneficiar a los hinchas", concluyó.

Una visión similar es la que tiene el consejero Manuel Millones (UDI). Lamentando que Raúl Celis no cumpliera con el mandato de firmar un acuerdo con los dirigentes de Santiago Wanderers y Everton, aclara que "ahora será una tarea de Ricardo Bravo, como nuevo intendente".

"Los dirigentes plantean que las exigencia de seguridad han incrementado los costos del espectáculo deportivo y puede ser, pero ello tienen que presentarlo oficialmente al CORE", agregó Millones, criticando que tampoco se le concediera la gratuidad a los adultos mayores de menores recursos y a los niños: "Se suponía que debía existir un beneficio social".

"En su momento se lo comenté a Carlos Oliver, como director regional de Chiledeportes. Si los dirigentes no quieren respetar los acuerdos habrá que subirles el arriendo del recinto", sostuvo el core UDI, admitiendo también que ha logrado percibir que "la gente está indignada con este tema y el asunto hay que solucionarlo y dejarlo por escrito".

Raúl Celis y Carlos Oliver fueron contactados telefónicamente, pero ninguno de los dos respondió ayer las llamadas en sus celulares.

López: "El Acuerdo se está cumpliendo"

Roberto López, gerente de Santiago Wanderers, dio a conocer el punto de vista del Decano respecto del alza de los valores en los boletos a galería. "No se están subiendo las entradas. La gente puede comprar galería a 3 mil pesos hasta el viernes, con lo cual se mantiene el acuerdo y además seguimos tendiendo la galería más barata del fútbol chileno... lo que se busca es que los hinchas se planifiquen para manejar con mayor precisión la afluencia de público", sostuvo el funcionario, concluyendo que "el acuerdo se cumple al 100 por ciento".

Roy Crichton

Presidente de Inversiones del Core

Manuel Millones

Consejero regional

Roberto López

Gerente de Santiago Wanderers

Héctor Robles parece tener definido el once titular que recibirá a Unión Española el próximo sábado desde las 20.30 horas en el estadio "Elías Figueroa Brander" de Playa Ancha. Y habrá cambios respecto del equipo que viene de caer ante la Universidad de Concepción en Talcahuano. En defensa, el uruguayo Mauricio Prieto dejará su lugar a Andrés Robles, mientras que en el medio, Sebastián Méndez recuperará su lugar en la contención (desplazando a Fernando De la Fuente), disponiendo el ingreso del joven Roberto Saldías en la delantera junto a Gastón Cellerino (con el uruguayo Matías Mier en el banco).

Así, los verdes enfrentarían a los hispanos con Gabriel Castellón en la portería; Agustín Parra, Ezequiel Luna, Robles y Óscar Opazo en la defensa; Jorge Ormeño, Sebastián Méndez, Leonardo Valencia y Boris Sagredo en el medioterreno; Cellerino y Saldías en ataque.