Municipio entregará informe clave para obras del Sausalito
estadio. Mañana será analizado en una nueva reunión en la Intendencia.
Hoy, o a más tardar mañana, antes del mediodía, la Municipalidad de Viña del Mar entregará a la Seremi de Desarrollo Social un informe elaborado por un ingeniero independiente que aborda en términos técnicos la decisión de demoler la galería Laguna del estadio Sausalito, documento que para el director de la Secretaría de Planificación Comunal (Secpla) de la Ciudad Jardín, Matías Avsolomovich, es clave para respaldar las nuevas obras en el coliseo de la Ciudad Jardín.
Los alcances del estudio fueron analizados ayer en la reunión que convocó el jefe regional, Ricardo Bravo, en el piso 19 de la Intendencia, con el fin de buscar una solución a la estancada construcción del estadio, y a la cual asistió, además de Avsolomovich, el seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo.
"Vasta trayectoria"
En el encuentro el director de la Secpla viñamarina explicó que el informe fue solicitado el 4 de marzo por el Ministerio de Desarrollo Social, contratando para ello los servicios de "un ingeniero particular, que forma parte del comité de normas de Chile, académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, egresado de la Universidad Católica de Chile y de vasta trayectoria".
Sin embargo, Avsolomovich prefirió no dar a conocer su nombre hasta que el informe salga a la luz pública.
No obstante ello, aseveró que en la cita de ayer se encargó de dar a conocer el currículum del profesional, tras lo cual, aseguró, fue "validado por Abel Gallardo y el intendente".
Por su parte, el seremi de Desarrollo Social se mostró conforme por lo informado por Matías Avsolomovich, sobre todo porque, a su juicio, el financiamiento del estadio Sausalito quedó aclarado, situación que permitirá, a través de la documentación respectiva, avanzar en una solución que posibilite otorgar la Resolución Satisfactoria (RS) al proyecto.
En este contexto, la fórmula para abordar los trabajos de construcción de la galería Laguna, que demandan $ 2.100 millones, se desglosa en $ 870 millones provenientes de recursos originalmente destinados a la reconstrucción de la galería, $ 450 ya comprometidos por el IND y unos 860 que se lograrán mediante la no ejecución de obras complementarias.