Secciones

Rechazan compra de la firma de realidad virtual Oculus VR por Facebook

E-mail Compartir

Luego de que el martes Facebook anunciara la compra de Oculus VR, una compañía dedicada a la fabricación de equipos de realidad virtual, un grupo de desarrolladores rechazó la adquisición. Esto, porque "Rift", el producto más conocido de Oculus, tuvo en 2012 una campaña de financiamiento en el sitio web Kickstarter, donde recaudó casi US$ 2,5 millones gracias al apoyo de la comunidad, por lo que algunos usuarios pidieron sus donaciones de vuelta. "No me gusta, ni uso, ni confío en Facebook como compañía. Mientras mis fondos son suyos de forma justa, me arrepiento de haber apoyado esto. Sinceramente espero estar equivocado", expresó el usuario Brad"li.

Otros no han sido tan diplomáticos, pidiendo una devolución del dinero entregado. "Nos vendieron a todos. Espero que esto resulte mal para Oculus y Facebook" escribió el usuario John Wolf.

Facebook compró Oculus VR en US$ 2 mil millones, lo que incluye US$ 400 millones en efectivo y 23,1 millones de acciones de la red social.

Tablets consolidan su dominio del mercado

industria. Estos dispositivos se mantendrán como los más vendidos, con 3,5 millones de unidades, según un informe.
E-mail Compartir

El mercado de dispositivos personales seguirá al alza y la adopción de smartphones y tablets continuará creciendo en el país. Así se desprende del informe de la consultora IDC, que arrojó que este año los smartphones pasarán de 8.393.000 de unidades a 10.609.000.

Una tendencia similar mostrarán las tablets, las cuales tendrán ventas de 1.399.000 unidades sobre los resultados de 2013, cuando se registraron ventas de 2.137.000 dispositivos de este tipo. El total de 3.500.000 dispositivos que se comercializarían este año permitiría que este mercado tenga un salto de 300%. Las ventas sumarán US$ 600 millones, comparados con los US$ 400 millones del año pasado.

notoria baja de pc

En contrapartida, los PC de escritorio no correrán la misma suerte, ya que su demanda disminuirá en 130.000 unidades, teniendo en cuenta que en 2013 se vendieron 1.722.000 de unidades.

La baja de estos equipos, aseguró el informe, no debe extrañar debido a la oferta de dispositivos existentes actualmente y a que el periodo de renovación se ha ido alargando en varios sectores.

Cristián Peña, analista de Dispositivos Móviles y Consumo de IDC Chile, dijo que "este año se espera ya no la adopción del dispositivo, sino el contenido y los servicios que se puedan suscribir. Hoy existe una base instalada de dispositivos capaz de consumir más multimedia".

El informe de predicciones para 2014 adelantó que para fines de este año el país contaría con 1.700.000 potenciales usuarios de la red LTE. La cifra se fundamenta en la cantidad de equipos que estarán disponibles con esta tecnología para el próximo año y que en la actualidad no supera los 20 modelos de equipos.

Las cifras oficiales de uso no estarán sino hasta cuando las empresas de telecomunicaciones del país lleven un mayor número de meses con este servicio, lo que podría ocurrir en los próximos meses del año.

nueva institucionalidad

nueva institucionalidad

Jaime Soto, presidente de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de la Información (ACTI) dijo que el desarrollo de esta industria a nivel nacional hace necesario que el Gobierno lleve adelante la creación de una subsecretaría o de un Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología.

Datos